En el mundo laboral moderno, los empleados tienen muchas preocupaciones. Desde el estrés por el alto costo de la vida hasta los problemas políticos urgentes; abundan las preocupaciones. Las preocupaciones en el trabajo también se acumulan y muchos se sienten inseguros sobre su futuro laboral ante la IA, incluso sienten ansiedad.
Si bien los lugares de trabajo ven algunos beneficios al automatizar tareas con IA, existe otro problema no tan secreto con el auge de esta tecnología: la ansiedad de los empleados. En parte, esto se debe a que los trabajadores están muy estresados por ser reemplazados por esta tecnología, pero también a las curvas de aprendizaje que conlleva trabajar junto con la tecnología.
También hay que destacar que un estudio reciente descubrió que la IA dificulta el trabajo de los trabajadores de otra manera. Altera las expectativas de los gerentes, lo que significa que terminan asignando a los empleados más trabajo del que esperan completar en menos tiempo.
Reservando espacio para la IA
Ante un cambio tan significativo, algunos dicen que los líderes tienen un nuevo trabajo que realizar: necesitan crear espacio para toda la ansiedad en torno a la IA, o IA-xiety, por así decirlo.
Heidi Brooks, experta en liderazgo y profesora titular de comportamiento organizacional en la Escuela de Administración de Yale, contó a Fast Company que debido a que la ansiedad es ahora “una parte central de la experiencia en el lugar de trabajo”, los líderes necesitan estar a la altura del momento.
Pero no se trata necesariamente de intentar calmar o disipar las preocupaciones, y definitivamente no se trata de ignorarlas por completo. Se trata, más bien, de estar presente.
“La presencia no se trata solo de estar presente, sino de cómo te presentas”, explicó Brooks. “Es la conexión con la realidad, la forma en que te mantienes en contacto con la gente en medio de la ambigüedad o la angustia, sin apresurarte a arreglar o suavizar las cosas”.
Brooks agrega que, si bien resulta más cómodo evitar las preocupaciones, “elegir mantenerse firme frente a la incertidumbre es una forma silenciosa pero poderosa de liderazgo”.
La comunicación es necesaria
A medida que crece la preocupación por la IA, problemas como el agotamiento se disparan. No es ningún secreto que muchos empleados se sienten inquietos. Esto significa que los jefes deben hacer más que simplemente decir que están ahí para los trabajadores.
Como dice Brooks, “la presencia está en los ojos de quien la observa”. Por lo tanto, los empleados deben percibir eso de ti.
“En este contexto de ansiedad, la comunicación se convierte en algo más que un simple intercambio de información. Es una forma de contención”, afirma Brooks. “El silencio puede fomentar el miedo, y ante la falta de comunicación, las personas pueden llenar los vacíos con escenarios desfavorables”.
Por lo tanto, incluso si los líderes no están necesariamente seguros de cómo resolver los problemas que preocupan a los empleados, mantener la comunicación abierta todavía es una herramienta eficaz.
Investigaciones recientes también respaldan la visión del experto: una encuesta reciente sobre trabajadores de primera línea en la era de la IA encontró que, si bien solo 17% dijo que su organización es transparente sobre la integración de la IA, 63% dijo que la comunicación sobre la tecnología es esencial.
“Si lo explicas, lo aceptaremos”, dijo un trabajador. “Si no, nos resistiremos”.
Brooks dice que los empleadores no necesitan tener todas las respuestas para ser buenos comunicadores y calmar los temores.
“No se trata de una falsa certeza”, explica. “Se trata de ayudar a las personas a sentirse menos solas en la incertidumbre, e incluso de invitarlas a formar parte del proceso de aprendizaje, dándoles voz”.
Los líderes necesitan registros
Sin duda, los líderes también se encuentran en una nueva era. Tienen grandes desafíos por delante a medida que aprenden a trabajar con la automatización. Brooks afirma que los líderes también están aprendiendo a “dar espacio a la experiencia humana… mientras encontramos nuestro camino hacia adelante” en la era de la IA.
Pero los líderes no sólo tienen que preocuparse por sus equipos; también necesitan reflexionar sobre sí mismos, especialmente sobre sus propias ansiedades y dificultades cuando se trata de nuevas tecnologías.
“Es un buen momento no solo para conectar con los miembros de tu equipo, sino también para que tú mismo hagas lo mismo”, afirma Brooks. Por lo tanto, los líderes también necesitan espacio para expresar sus propios temores, además de ser un punto de encuentro para los demás.
“Cuando somos honestos al decir lo que estamos viviendo, solemos volvernos más sabios en conjunto, porque podemos hablar de lo que está pasando y encontrar maneras de avanzar”, agregó Brooks.
![[Foto: StockSnap/Pixabay]](https://fc-bucket-100.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/11/25081634/Diseno-sin-titulo-11.jpg)
![[Imagen: Netflix]](https://fc-bucket-100.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/11/24131257/IA-55.jpg)
![[Imágenes: Valentina Shilkina/Adobe Images; Shavira/Adobe Stock; elena_garder/Adobe Stock]](https://fc-bucket-100.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/11/24115355/p-191433231-best-ai-prompts.webp)