[Imagen: Netflix]
La película animada de Netflix, KPop Demon Hunters, se ha convertido en la más vista en la historia de la plataforma. Este fenómeno musical omnipresente se centra en dos bandas ficticias de K-pop: Huntr/X y Saja Boys.
Si aún no la has visto, imagina una versión de Star Wars inspirada en el anime, como West Side Story. No es la primera película que alcanza un gran éxito con bandas ficticias. Aquí tienes cinco agrupaciones cinematográficas que trascendieron y eclipsaron su material original para cobrar vida propia:
1. Spinal Tap
Estrenado en 1984, el falso documental This is Spinal Tap retrató la carrera en crisis de la banda de heavy metal homónima. En su ópera prima, el director Rob Reiner rindió homenaje y satirizó la prepotencia de los documentales de rock anteriores y su material original: las bandas.
This Is Spinal Tap sentó las bases para la apreciación de este tipo de bandas y películas durante los años siguientes, dejándonos con escenas ahora culturalmente arraigadas como “estos llegan a las once” y “murió en un extraño accidente de jardinería”.
Reiner y sus coprotagonistas y guionistas de This Is Spinal Tap realizaron más películas de este estilo, como la poco apreciada A Mighty Wind (2003). Un falso documental más sutil, se burla de la escena musical folk insular con bandas folk ficticias como Mitch and Mickey y The Folksmen.
2. Figrin D’an and the Modal Nodes
Quizás no sea el nombre más inmediatamente reconocible de esta lista, esta banda aparece en pantalla en Star Wars: Episode IV – A New Hope (1977) por poco menos de un minuto, pero su impacto y legado siguen vivos. Cómo olvidar la canción de la cantina de Figrin D’an and the Modal Nodes.
La escena presenta al público por primera vez numerosas criaturas no humanas extrañas y maravillosas de todas las galaxias, con la banda interpretando simultáneamente música swing familiar y futurista.
Impulsado por Lucas a intentar algo en el estilo de Benny Goodman, el compositor John Williams entregó una pieza musical tan memorable que las inexistentes Figrin D’an and the Modal Nodes han sido versionadas múltiples veces por artistas en estilos que van desde el techno al metal, el electro y el country.
3. Soggy Bottom Boys
Inspirada en gran medida en La Odisea de Homero, la película de los hermanos Coen, O Brother, Where Art Thou (2000), sigue las hazañas de tres convictos que escapan de prisión, interpretados por George Clooney, John Turturro y Tim Blake Nelson. Durante su camino, se unen a la banda The Soggy Bottom Boys y graban el exitoso tema “Man Of Constant Sorrow”.
En realidad, esta canción fue interpretada para la película por el músico estadounidense de bluegrass y 14 veces ganador del Grammy, Dan Tyminski, con la mímica de George Clooney y compañía. Tras su lanzamiento, la banda sonora de la película, producida por T-Bone Burnett, alcanzó el número uno en el Billboard 200. El álbum presentaba a los inexistentes Soggy Bottom Boys sentados cómodamente junto a los muy reales Gillian Welch, Norman Blake y Emmylou Harris.
4. Cell Block 4
Otro falso documental, CB4 (1993), ridiculizó la entonces incipiente pero tremendamente popular escena del rap gangsta. El coguionista y protagonista Chris Rock criticó a grupos como NWA con canciones satíricas como “Straight out of Locash” y ” Sweat From My Balls”, interpretadas por MC Gusto, Stab Master Arson y Dead Mike, miembros de Cell Block 4.
Como fanático del hip hop de toda la vida, Rock siempre ha mantenido que la película es más un homenaje cariñoso que una crítica satírica. Tras su estreno, la banda sonora de CB4 alcanzó un alto nivel en las listas. CB4 se mantuvo a la altura de grandes nombres del rap de la época, como Public Enemy, Fu-Schnickens, BDP e, irónicamente, MC Ren de NWA.
5. The Commitments
The Commitments irrumpieron en las pantallas en 1991 como una entidad musical plenamente formada. En realidad, el director Alan Parker había recorrido las calles de Dublín en busca de jóvenes músicos que, según él, encajaran con la estética y las personalidades de los personajes de la novela de Roddy Doyle.
Parker consiguió a Andrew Strong, que entonces tenía 16 años, como vocalista principal de la banda, a Glen Hansard como guitarrista principal, a Maria Doyle Kennedy, Bronagh Gallagher y Angeline Ball como The Commitmentettes, así como a la verdadera banda The Corrs en una variedad de papeles secundarios.
La película nos ofreció una mirada visceral y a menudo hilarante a la vida en una banda en las calles de Barrytown. Fundamentalmente, todas las canciones que aparecen en la película fueron interpretadas en vivo por los músicos y cantantes, lo que quizás contribuyó al enorme éxito de la banda sonora que la acompaña.
¿Tienes alguna banda ficticia favorita que hayamos omitido? Cuéntanoslo en los comentarios.
Stephen Ryan es director del curso ‘Máster en Composición de Canciones’ de la Universidad de Limerick.
Este artículo fue publicaado en The Conversation. Lee el original aquí.
![[Imagen: Nintendo]](https://fc-bucket-100.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/11/24151149/1-1.jpg)
![[Foto: StockSnap/Pixabay]](https://fc-bucket-100.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/11/25081634/Diseno-sin-titulo-11.jpg)
