Gadgets, aplicaciones, IA y startups: lo nuevo y lo que viene
DJ de Spotify ahora permitirá a los usuarios Premium hacer solicitudes en español, enviar peticiones por texto y recibir sugerencias musicales personalizadas.
Oracle está transformando la práctica médica con el desarrollo de herramientas de IA que van desde reducir la carga administrativa de los médicos y mejorar la atención al paciente hasta combatir a superbacterias.
¿La IA nos liberará del trabajo? No tan rápido. Millones de personas sostienen los algoritmos con jornadas invisibles, bajos sueldos y trauma psicológico.
La empresa quiere controlar todos los aspectos de tu vida digital. Y puede que lo consiga.
En 2026, la custodia de criptomonedas hará que los activos digitales se sientan como una cuenta bancaria tradicional.
Con motivo del décimo aniversario del thriller tecnológico ganador del Óscar de Alex Garland, repasamos lo profética que fue la película Ex Machina.
Comentarios como “colegio lamentable”, “pésimo” o incluso “profesores horribles” forman parte de las opiniones que pueden encontrarse en las páginas de algunos colegios
Las mujeres en el gaming mexicano están cambiando las reglas del juego, pero aún enfrentan barreras para lograr una industria más inclusiva y segura.
Con Veo 2, los usuarios de Gemini Advanced y Google One AI Premium ahora pueden transformar texto e imágenes en videos fluidos y realistas.
Gracias a tecnologías como cámaras 3D, análisis en tiempo real y aprendizaje automático, el básquetbol vive su propia transformación digital.
Aproveche al máximo el tiempo de sus equipos.
Los tornillos de rodillos planetarios se están convirtiendo en un componente crítico y costoso en los robots de nueva generación.
La IA puede procesar sabiduría, pero no vivirla. Conoce los límites de la IA y el papel humano en su desarrollo.
Este 28 de agosto, El Mago de Oz se une al poder de la IA en Sphere Las Vegas, gracias a tecnología desarrollada por Google DeepMind
Aunque hace unos años el género estaba en declive, la película de Minecraft reafirma a los videojuegos como fuente lucrativa para el cine.