ADVERTISEMENT

| Design

Adobe acaba de lanzar en beta pública su nuevo modelo de genAI Firefly Video

Adobe finalmente ha añadido capacidades de video a su conjunto de herramientas de IA generativa.

Adobe acaba de lanzar en beta pública su nuevo modelo de genAI Firefly Video [Foto: Adobe]

Casi un año después de que Adobe insinuara por primera vez funciones de IA para video, la compañía finalmente está llevando su nuevo modelo de IA de video al mercado.

Hoy, la empresa lanza en beta pública su Firefly Video Model. Este modelo llega junto con una nueva aplicación web de Firefly, que esencialmente reúne todas las herramientas de IA de Adobe, incluyendo funciones ya existentes como Texto a Imagen y Relleno Generativo, en una sola plataforma. Los usuarios pueden acceder a la aplicación web de Firefly a través de dos niveles de suscripción: Firefly Standard y Firefly Pro, que tienen un costo de 9.99 y 29.99 dólares al mes, respectivamente.

[Imagen: Adobe]

¿Qué es el nuevo modelo de video Firefly de Adobe?

Firefly Video Model es la respuesta de Adobe a modelos de video ya existentes como Sora de OpenAI y Movie Gen de Meta. Con la nueva suite de herramientas de la marca, los creadores pueden convertir un mensaje de texto en un clip de video, transformar una imagen en video e incluso traducir audio y video a múltiples idiomas.

Las capacidades de IA de video de Adobe han llegado tarde al mercado, pero esto no es inusual para una empresa que entró en la IA generativa casi un año después que sus principales competidores en 2022. En el pasado, Adobe se ha diferenciado en el ámbito de la IA con estrictas protecciones de propiedad intelectual (entrena Firefly únicamente con contenido con licencia y presenta su nuevo modelo de video como la “primera IA de video comercialmente segura” de la industria) y al realizar mejoras significativas en sus nuevas funciones con el tiempo. Aún está por verse si Firefly Video Model seguirá una trayectoria ascendente similar.

¿Qué puede hacer?

[Imagen: Adobe]

Texto a Video

La función Texto a Video de Firefly es la más comparable a Sora de OpenAI. Los usuarios ingresan un mensaje específico en un cuadro de texto, que luego se convierte en un clip de video de cinco segundos. La función incorpora la característica interfaz intuitiva de Adobe con un menú desplegable que permite a los creadores ajustar aspectos del resultado como el tamaño de la toma, el ángulo de la cámara y el movimiento.

Imagen a Video

Adobe presenta su función Imagen a Video como una herramienta de lluvia de ideas para editores de video. Es similar a Texto a Video, pero permite al usuario ingresar una imagen junto con un mensaje de texto para dar vida a un cuadro específico.

En un video de demostración compartido por la empresa, un editor toma un fotograma fijo de un astronauta accionando un interruptor y le pide a Imagen a Video que cree una toma del astronauta desconectando un cable en su lugar. Es un ejemplo de una edición rápida que, según Adobe, podría ayudar a un editor a transmitir mejor la intención de su proyecto a sus supervisores.

Traducción de Video

Traducción de Video –disponible en 20 idiomas– es la propuesta de Adobe para ayudar a los creadores a reducir los costos de traducción y doblaje. Según un comunicado de prensa, “Con coincidencia de voz, tono, cadencia y acústica al traducir contenido de video a diferentes idiomas, los creadores pueden dedicar menos tiempo al doblaje y la mezcla de audio.”

Por ahora, Firefly Video Model no es especialmente innovador, pero ayudará a muchos creadores de Adobe a agilizar sus procesos de producción sin recurrir a una aplicación de IA de video externa, en un momento en que prácticamente todas las plataformas de diseño buscan ser la única herramienta que necesiten los creativos.

En una entrevista con Fast Company en septiembre, el CTO de Adobe, Ely Greenfield, señaló que, para que una herramienta de IA generativa que produce imágenes de stock comunes sea integrada en un producto de Adobe, el resultado debe ser aceptable 10 de 10 veces. Sin embargo, añadió que, para resultados con mayor especificidad, “acertar 1 de 10 veces sigue siendo un gran ahorro. Puede ser un poco frustrante en el momento, pero si podemos ofrecer a la gente un buen contenido 1 de 10 veces y evitarles tener que volver a grabar algo con una fecha límite, eso es increíblemente valioso”.

A medida que Adobe siga mejorando su Firefly Video Model, esa tasa de éxito solo puede aumentar.

Author

  • Grace Snelling

    Es colaboradora de Fast Company, con un enfoque en diseño de productos, branding, publicidad, arte y todo lo relacionado con la Generación Z. Sus artículos han incluido una exploración del excéntrico mundo del branding de agua, una charla con Questlove sobre su serie de YouTube centrada en la creatividad, y una mirada a la primera tienda física de Wayfair. Grace es una reciente graduada de la Universidad Northwestern, donde estudió periodismo y literatura inglesa. Antes de ser pasante y colaboradora en Fast Company, trabajó como freelance en la revista St. Louis durante dos años, cubriendo el crecimiento de la escena local de arte y cultura.

    View all posts

Author

  • Grace Snelling

    Es colaboradora de Fast Company, con un enfoque en diseño de productos, branding, publicidad, arte y todo lo relacionado con la Generación Z. Sus artículos han incluido una exploración del excéntrico mundo del branding de agua, una charla con Questlove sobre su serie de YouTube centrada en la creatividad, y una mirada a la primera tienda física de Wayfair. Grace es una reciente graduada de la Universidad Northwestern, donde estudió periodismo y literatura inglesa. Antes de ser pasante y colaboradora en Fast Company, trabajó como freelance en la revista St. Louis durante dos años, cubriendo el crecimiento de la escena local de arte y cultura.

    View all posts

Sobre el autor

Es colaboradora de Fast Company, con un enfoque en diseño de productos, branding, publicidad, arte y todo lo relacionado con la Generación Z. Sus artículos han incluido una exploración del excéntrico mundo del branding de agua, una charla con Questlove sobre su serie de YouTube centrada en la creatividad, y una mirada a la primera tienda física de Wayfair. Grace es una reciente graduada de la Universidad Northwestern, donde estudió periodismo y literatura inglesa. Antes de ser pasante y colaboradora en Fast Company, trabajó como freelance en la revista St. Louis durante dos años, cubriendo el crecimiento de la escena local de arte y cultura.

ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT