ADVERTISEMENT

| Tech

Imágenes de OpenAI al estilo Studio Ghibli reavivan el debate sobre IA y derechos de autor

La última obsesión de Internet revela tanto la magia como la oscuridad del arte creado por máquinas.

Imágenes de OpenAI al estilo Studio Ghibli reavivan el debate sobre IA y derechos de autor [Photo: Nathan Laine/Bloomberg via Getty Images, Open AI]

La semana pasada, la gente en internet tuvo la rara oportunidad de transformar sus selfies y fotos familiares en impresionantes “retratos” al estilo del Studio Ghibli. Sin embargo, lo que comenzó como una tendencia inocente rápidamente dio un giro más oscuro. Poco después de que se presentara “Imágenes para ChatGPT” el martes, un tsunami de imágenes generadas con el distintivo estilo de Studio Ghibli inundó las redes sociales.

Los usuarios de X publicaron versiones “ghiblificadas” de sus fotos personales, memes populares y figuras públicas como el presidente Donald Trump.

Sam Altman, CEO de OpenAI, cambió su foto de perfil en X por una imagen de sí mismo “ghiblificada” y publicó: “Trabajo duro durante una década intentando que la superinteligencia cure el cáncer o lo que sea… y un día me despierto con cientos de mensajes: ‘Mira, te convertí en un twink al estilo Ghibli, jaja'”. Altman bromeó más tarde en X diciendo que los servidores de OpenAI se estaban “derritiendo” por la demanda.

Incluso la cuenta oficial de White House X se sumó a la tendencia, compartiendo su pésimo gusto con la imagen de una mujer dominicana llorando, recientemente arrestada por agentes de inmigración estadounidenses, con el estilo de un fotograma de una película de Studio Ghibli.

Un problema ético

Mientras internet se divertía, comenzaron a surgir serias cuestiones éticas y problemas de derechos de autor. Los críticos expresaron su preocupación sobre si OpenAI estaba utilizando injustamente el trabajo de artistas, incluyendo a Hayao Miyazaki de Studio Ghibli. Películas animadas como Mi vecino Totoro o El viaje de Chihiro no se crean de la noche a la mañana; requieren una intrincada animación dibujada a mano y una minuciosa atención al detalle que puede tardar años en completarse.

Según Associated Press, la compañía afirmó que la nueva herramienta adoptaría un “enfoque conservador” a la hora de imitar la estética de artistas individuales. “Añadimos un rechazo que se activa cuando un usuario intenta generar una imagen con el estilo de un artista vivo”, declaró OpenAI en un documento técnico publicado el martes. La compañía añadió que “permite estilos de estudio más amplios, que se han utilizado para generar y compartir creaciones originales de fans verdaderamente encantadoras e inspiradas”.

La controversia del Ghibligate es solo la última de una serie de demandas presentadas por medios de comunicación, autores y músicos que afirman que su trabajo se utilizó para entrenar modelos de IA sin permiso.

En cuanto a Miyazaki, el fundador de Studio Ghibli, su opinión sobre el arte generado por IA es clara. En un fragmento resurgido de un documental de 2016, calificó la IA como “un insulto a la vida misma”. Quizás algo a tener en cuenta antes de convertir en Ghibli una foto de tu gato para compartirla en internet.

Author

Author

Sobre el autor

Es una articulista freelance basada en Nueva York, cubriendo cultura de internet y sociedad.

ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT