
Con alrededor de mil millones de búsquedas semanales en ChatGPT, cada vez más integrantes de la Generación Z recurren a la IA para resolver un dilema diario: ¿qué me pongo?
El mes pasado, OpenAI anunció actualizaciones en la función de búsqueda de ChatGPT, mejorando la experiencia de compra con recomendaciones de productos personalizadas y enlaces directos para adquirirlos. Los usuarios ya han empezado a utilizar estas funciones para planear sus outfits.
“Voy a cenar esta noche, ¿qué me debería poner?”, preguntó una usuaria a ChatGPT en un video de TikTok. La IA sugirió una blusa negra ajustada, pantalones negros, tacones de tiras y aretes plateados. “¿Por qué ChatGPT medio se rifó?”, dijo la creadora.
Inspiración para toda ocasión
Otra influencer de moda y estilo de vida ingresó palabras clave como “streetwear”, “mezclilla azul” y “estética clean”. El outfit resultante, compartido en TikTok, fue simple pero con estilo. Otras personas están subiendo imágenes de tableros de Pinterest o de su propio guardarropa para generar listas completas de compras.
Aunque aún falta para que los outfits generados por IA lleguen a las pasarelas, OpenAI está adoptando su papel como estilista y asistente de compras personal. En lugar del clásico grupo de WhatsApp, ChatGPT ahora ofrece lo que llama “compras conversacionales”, explicó Saguna Goel, líder de producto del equipo de búsqueda de ChatGPT, a Vogue Business. “En vez de saltar entre pestañas o desplazarte por resultados infinitos, ahora puedes simplemente tener una conversación”.
“Lo más emocionante es que este movimiento está siendo impulsado por los propios consumidores. La Gen Z va al frente, pero personas de todas las edades se están sumando—y estilistas e influencers ya están siguiendo su ejemplo. Es un cambio fascinante, y apenas comienza”, añadió.
Un nuevo escaparate
Para las marcas, el potencial es enorme –si logran hacerse visibles donde los clientes están buscando–. Como actualmente no hay espacios pagados en ChatGPT, las recomendaciones de IA nivelan el terreno para los pequeños negocios que compiten con marcas que tienen presupuestos de publicidad mucho mayores.
Aun así, no todos están convencidos. A medida que la IA se integra más en la vida cotidiana, sus críticos afirman que está eliminando empleos creativos en la moda y otras industrias, y diluyendo el estilo personal en favor de microtendencias efímeras.
Así que si le pides a ChatGPT que planifique tu próximo outfit para una cita, tenlo en cuenta: puede que alguien más aparezca vestido igual.