
OpenAI adquirirá “io”, la startup de dispositivos de IA cofundada por el veterano de Apple Jony Ive y Sam Altman, por casi 6,500 millones de dólares, informó Bloomberg el miércoles. Esto casi con certeza posicionará a OpenAI en el negocio del hardware de consumo, y parece que pronto lanzará un dispositivo personal de IA.
Ive es un gurú del diseño con una trayectoria en la creación de productos tecnológicos icónicos como el iPhone y el Apple Watch. Ive, amigo cercano de Steve Jobs, dejó Apple en 2019. “Tengo la creciente sensación de que todo lo que he aprendido en los últimos 30 años me ha llevado a este lugar y a este momento”, declaró Ive a Bloomberg. Viniendo del mejor diseñador de dispositivos del mundo, eso es mucho decir.
OpenAI también aporta mucho. Tras impulsar el auge de la IA con el lanzamiento de ChatGPT a finales de 2022, la startup ha convertido rápidamente su chatbot en una aplicación de IA para el mercado masivo y en un nombre muy conocido. Más de 400 millones de personas en todo el mundo utilizan ChatGPT cada semana, según declaró recientemente a CNBC el director de operaciones de OpenAI, Brad Lightcap. (A modo de comparación, Gene Munster, veterano analista de Apple, estima que hay 1,700 millones de usuarios de dispositivos Apple y 2,350 millones de dispositivos activos en todo el mundo).
“OpenAI cuenta con todo el liderazgo y los mejores modelos de su clase, así como con algunas de las interfaces más utilizadas”, afirma Chirag Dekate, analista de Gartner. “ChatGPT ha definido y marcado el estándar de cómo deberían ser las primeras experiencias de IA generativa”, añade Dekate.
Tiembla, Apple
He ayudado a Apple a establecer estos estándares para smartphones y smartwatches. El punto fuerte tradicional de Apple residía en su dominio de la interfaz de usuario, la tecnología que media entre el usuario humano y sus herramientas y contenido digitales. Sin embargo, los dispositivos iOS evolucionaron a partir de la informática tradicional.
Los modelos de IA funcionan de forma fundamentalmente diferente y pueden requerir una experiencia de usuario (UX) fundamentalmente distinta. (Apple, que ha tenido dificultades para dotar a sus dispositivos de nuevas capacidades de IA generativa, vio caer el precio de sus acciones hasta 2.3% tras la noticia del acuerdo con io el miércoles).
OpenAI tendrá ahora la oportunidad de definir la fusión ideal de software y hardware para el nuevo paradigma informático que ayudó a instaurar, tras fracasos sonados como el pin de IA de Humane. “La IA supone un avance tan grande en cuanto a lo que las personas pueden hacer, que necesita un nuevo tipo de factor de forma informático para aprovechar al máximo su potencial”, declaró Sam Altman, CEO de OpenAI, a Bloomberg.
Hasta ahora, la firma de diseño de Jony Ive y Sam Altman no ha revelado al mundo su visión de un dispositivo personal de IA. Pero sea lo que sea que construya —un colgante, una pulsera o algún tipo de gafas—, muy probablemente proporcionará un modelo influyente sobre cómo debería ser un vehículo para la IA personal en el futuro.
“La incorporación de Jony Ive e io a OpenAI es fundamental: pone de manifiesto que, para difundir plenamente la IA generativa en la sociedad, necesitamos crear nuevas experiencias de hardware”, afirma Dekate. “El teclado QWERTY podría no ser la mejor manera de experimentar la IA generativa”.