ADVERTISEMENT

| Design

Envíos del futuro: ciencia, diseño e imaginación

Esta exposición invita a la incomodidad de preguntarse si el presente en que confiamos merece realmente perpetuarse.

Envíos del futuro: ciencia, diseño e imaginación [Foto: pexels]

Imagina sostener entre tus manos un artefacto que viene de un mañana posible. Un objeto que encarna un dilema social o ambiental, una advertencia, o incluso un atisbo de esperanza. Eso es el diseño especulativo: la práctica de fabricar escenarios tangibles para interrogar lo que damos por inevitable.

El diseño especulativo se atreve a formular preguntas que aún no sabemos cómo responder. Dialoga con la ciencia ficción, la tecnología y las ciencias sociales para recordarnos que el futuro no es un destino fijo, sino un terreno en disputa y que nuestros futuros imaginados pueden ser diferentes a los que nos ha enseñado la industria cultural hegemónica. Desde hace poco más de una década, esta aproximación ha crecido como un campo híbrido entre la academia, la práctica creativa y la ciudadanía activa, y en América Latina ha crecido de manera importante y con una esencia única, rebelde y resiliente.

El diseño que vendrá

Por eso es tan relevante que el Museo de Arte de Zapopan (MAZ) aloje Envíos del Futuro. Ejercicios de diseño especulativo latinoamericano, una exposición colectiva curada por Karla Paniagua, directora de la especialidad en Diseño del Mañana en CENTRO, y Paolo Cardini, experto en diseño especulativo. En ella se presentan piezas desarrolladas en laboratorios como el Global Futures Lab México y el Laboratorio de Paisajes Sonoros del Futuro, junto a propuestas independientes de artistas y diseñadores que responden, cada uno a su manera, a una pregunta común: ¿qué queremos que sobreviva de nosotros?

Esta exposición no se conforma con ser contemplada; exige ser pensada. Invita a la incomodidad de preguntarse si el presente en que confiamos merece realmente perpetuarse. Entre sus salas, encontramos dispositivos de futuros próximos —no siempre amables— que revelan la fragilidad de nuestras decisiones y la urgencia de ejercer una imaginación política.

Visión del futuro en el MAZ

Envíos del Futuro se exhibe en Zapopan, Jalisco, hasta el 7 de septiembre. Es, además, una excelente excusa para recordar que la conversación sobre futuros especulativos no solo ocurre en foros académicos, sino en espacios culturales de cada ciudad que se atreva a cuestionar la narrativa oficial del progreso.

Quien asista a esta muestra no encontrará respuestas definitivas, pero sí saldrá con una certeza: imaginar es un acto de resistencia. Y el futuro, como decía Ursula K. Le Guin —cita que da la bienvenida a esta exposición—, puede ser reescrito tantas veces como seamos capaces de soñarlo.

Envíos del Futuro. Ejercicios de diseño especulativo latinoamericano
Museo de Arte de Zapopan
Prol. 20 de Noviembre 166, Zapopan, Jalisco
Hasta el 7 de septiembre de 2025

Author

  • Lizette Zavala

    Líder en comunicación con más de 20 años de experiencia trabajando en organizaciones globales. Fue Directora de Asuntos Corporativos y Comunicación en American Express, y previamente lideró la comunicación externa de marcas como Coca-Cola, Walmart y Movistar. Especialista en gestión reputacional y comunicación estratégica con enfoque en nuevas narrativas, excelencia en ejecución, omnicanalidad e innovación. Es maestra en Comunicación por la Universidad Iberoamericana, especialista en Inteligencia Artificial por el ISDI, y en Prospectiva y Diseño de Futuros por CENTRO.

    View all posts

Author

  • Lizette Zavala

    Líder en comunicación con más de 20 años de experiencia trabajando en organizaciones globales. Fue Directora de Asuntos Corporativos y Comunicación en American Express, y previamente lideró la comunicación externa de marcas como Coca-Cola, Walmart y Movistar. Especialista en gestión reputacional y comunicación estratégica con enfoque en nuevas narrativas, excelencia en ejecución, omnicanalidad e innovación. Es maestra en Comunicación por la Universidad Iberoamericana, especialista en Inteligencia Artificial por el ISDI, y en Prospectiva y Diseño de Futuros por CENTRO.

    View all posts

Sobre el autor

Líder en comunicación con más de 20 años de experiencia trabajando en organizaciones globales. Fue Directora de Asuntos Corporativos y Comunicación en American Express, y previamente lideró la comunicación externa de marcas como Coca-Cola, Walmart y Movistar. Especialista en gestión reputacional y comunicación estratégica con enfoque en nuevas narrativas, excelencia en ejecución, omnicanalidad e innovación. Es maestra en Comunicación por la Universidad Iberoamericana, especialista en Inteligencia Artificial por el ISDI, y en Prospectiva y Diseño de Futuros por CENTRO.

ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT