
La NASA envió astronautas a la Luna, científicos que pasaron en medio de huracanes, recuperó restos de asteroides y lanzó un programa para limpiar la basura espacial. Su próxima misión estará disponible en Netflix.
El 30 de junio, la NASA anunció que la programación en vivo de su servicio de streaming, NASA+, llegará a Netflix en verano como parte de una nueva colaboración. Con esta alianza, la agencia da un paso más en su estrategia para ampliar su presencia mediática, deja atrás el cable tradicional y apuesta por el alcance global del streaming.
Para Netflix, la noticia llega en un momento en que el servicio de streaming de video más grande del mundo continúa consolidando su dominio global: en abril, Netflix reportó ganancias en el primer trimestre por 2,900 millones de dólares, un aumento interanual de 24%. Las acciones de la plataforma de streaming subieron casi 45% desde principios de 2025.
Para la NASA, el anuncio coincide con un momento complejo para la agencia, marcada por recortes presupuestarios, despidos y la incertidumbre sobre un nuevo liderazgo.
Aquí encontrarás todo lo que debes saber sobre el próximo debut de la NASA en Netflix.
¿Qué es NASA+?
NASA+ se fundó en 2023 como un servicio de streaming gratuito y sin publicidad, disponible en línea y a través de la aplicación de la NASA. Ofrece cobertura de misiones en vivo y programas originales que regalan a los espectadores un vistazo a los esfuerzos entre bastidores de científicos e ingenieros.
El servicio de transmisión es una evolución moderna de NASA TV, un canal de cable tradicional que comenzó a principios de la década de 1980 y continuó hasta agosto de 2024. Los programas de NASA TV incluían un segmento semanal llamado “This Week @NASA”, un programa para niños llamado”Education File” y un programa histórico llamado “NASA Gallery”.
Después de la era del corte de cable en la década de 2010 y el auge del streaming —que en junio superó por primera vez a la televisión abierta y audiencia en Estados Unidos—, la NASA trasladó su estrategia digital a NASA+.
Menos de un año después de su lanzamiento, el servicio ya cuadruplicó la audiencia que tenía NASA TV, según un comunicado oficial. La aplicación fue descargada más de 40 millones de veces, de acuerdo con Cheryl Warner, jefa de noticias de la NASA. Ahora, todo indica que la agencia quiere impulsar el alcance global.
¿Qué transmitirá NASA+ en Netflix?
Según un comunicado oficial de la NASA, el contenido que se emitirá en Netflix incluye “lanzamientos de cohetes, caminatas espaciales de astronautas, cobertura de misiones e impresionantes vistas en vivo de la Tierra desde la Estación Espacial Internacional”.
Rebecca Sirmons, directora general de NASA+, añadió: “La Ley Nacional de Aeronáutica y del Espacio de 1958 nos insta a compartir nuestra historia de exploración espacial con la mayor audiencia posible”, un objetivo mucho más alcanzable para la NASA a través de la audiencia global de 700 millones de personas de Netflix que a través de sus propias plataformas. Este febrero, los astronautas de la NASA también comenzaron a transmitir en directo desde el espacio en Twitch por primera vez.
“Nos entusiasma incluir más oportunidades de streaming en nuestra cobertura de la NASA”, afirma Warner. “Nos conectamos con nuestra audiencia a través de las plataformas y servicios que utilizan. Actualmente, nuestra cobertura con Netflix se centra en programación en vivo, y no se realizaron intercambios de fondos a través de nuestro acuerdo”.