ADVERTISEMENT

| News

La empresa de fármacos con IA de Google afirma que los ensayos en humanos están “muy cerca”

Tras años de desarrollo, Isomorphic Labs asegura que sus medicamentos creados con inteligencia artificial están casi listos para pruebas en humanos.

La empresa de fármacos con IA de Google afirma que los ensayos en humanos están “muy cerca” [Imagen: Google DeepMind/Unsplash]

Isomorphic Labs, la empresa de fármacos impulsada por inteligencia artificial surgida de DeepMind, de Google, acaba de anunciar que se “preparan” para comenzar ensayos clínicos en humanos con medicamentos diseñados por IA.

En una entrevista con Fortune el 6 de julio, Colin Murdoch, presidente de Isomorphic Labs y director de negocios de Google DeepMind, compartió que la empresa se está alistando para iniciar pruebas en humanos. Este hito marcará la primera vez que el sistema de descubrimiento de fármacos con IA de Google DeepMind, AlphaFold3, se pondrá en práctica con pacientes reales.

La noticia llega en un momento en el que empresas tecnológicas e instituciones de investigación ya lanzan nuevas aplicaciones de IA en medicina a un ritmo vertiginoso. A principios de este mes, Microsoft publicó un informe en el que afirma que su nuevo AI Diagnostic Orchestrator es hasta cuatro veces más preciso que un médico humano al diagnosticar problemas complejos. Ese mismo día, investigadores de Northwestern Medicine presentaron un estudio sobre un nuevo dispositivo con IA que podría revolucionar la detección de cáncer.

¿Qué es Isomorphic Labs?

Isomorphic Labs es una desarrolladora de medicamentos con sede en Londres que pertenece y es operada por Alphabet Inc. La empresa fue fundada en 2021 como una derivación de DeepMind, el brazo de investigación en inteligencia artificial de Google. En varias entrevistas, ejecutivos de Isomorphic Labs han explicado el ambicioso objetivo de la compañía: eventualmente “resolver todas las enfermedades” con IA.

“No se trata de desarrollar terapias para una indicación o un objetivo específico”, explicó Max Jaderberg, director de IA de Isomorphic Labs, en una entrevista en abril. “La idea es cómo crear un motor de diseño de medicamentos verdaderamente general con IA —algo que podamos aplicar no solo a una sola diana, ni siquiera a una sola modalidad, sino una y otra vez en cualquier área terapéutica”.

¿Qué es AlphaFold?

El motor detrás del ambicioso objetivo de Isomorphic Labs es su innovador sistema de IA AlphaFold, un descubrimiento que ganó el Premio Nobel de Química en octubre pasado. La versión más reciente, AlphaFold3, puede predecir estructuras complejas de proteínas, así como modelar cómo ciertas proteínas podrían interactuar con otras moléculas, como el ADN o medicamentos. Estas capacidades ofrecen a los investigadores una ventaja considerable en el desarrollo de fármacos.

El CEO de DeepMind, Demis Hassabis, explicó la tecnología en una conferencia en mayo: “Supongamos que AlphaFold te da la estructura de una proteína relacionada con una enfermedad específica. Con estas nuevas capacidades, ahora podemos diseñar un compuesto o ligando que se una a un sitio específico en la superficie de la proteína, una vez que entendemos su estructura, y podemos predecir con qué fuerza se unirá”, dijo. “Es un paso crítico si se quiere diseñar medicamentos”.

Actualmente, AlphaFold funciona como un primer paso impulsado por IA en el desarrollo de medicamentos. Luego de que AlphaFold3 modela una posible interacción, los investigadores deben usar otros modelos de IA para predecir factores como toxicidad o interacciones con otros fármacos. Y para comercializar un nuevo medicamento, se requieren pruebas en laboratorios húmedos y ensayos clínicos en humanos.

¿Qué pasa ahora?

Ahora, ese paso de los ensayos clínicos en humanos está finalmente cerca. Según Murdoch, el equipo de Isomorphic Labs actualmente “colabora con la IA para diseñar medicamentos contra el cáncer” y ya está “ampliando su personal” para iniciar su primer ensayo clínico en humanos.

“Esperamos que algún día podamos decir: aquí hay una enfermedad, hacer clic en un botón y obtener el diseño de un fármaco para tratar esa enfermedad, todo impulsado por estas increíbles herramientas de IA”, dijo Murdoch a Fortune.

Isomorphic Labs no respondió de inmediato a la solicitud de Fast Company para comentar sobre qué tipo de cáncer están diseñados los primeros fármacos en ensayo.

Author

  • Grace Snelling

    Es colaboradora de Fast Company, con un enfoque en diseño de productos, branding, publicidad, arte y todo lo relacionado con la Generación Z. Sus artículos han incluido una exploración del excéntrico mundo del branding de agua, una charla con Questlove sobre su serie de YouTube centrada en la creatividad, y una mirada a la primera tienda física de Wayfair. Grace es una reciente graduada de la Universidad Northwestern, donde estudió periodismo y literatura inglesa. Antes de ser pasante y colaboradora en Fast Company, trabajó como freelance en la revista St. Louis durante dos años, cubriendo el crecimiento de la escena local de arte y cultura.

    View all posts

Author

  • Grace Snelling

    Es colaboradora de Fast Company, con un enfoque en diseño de productos, branding, publicidad, arte y todo lo relacionado con la Generación Z. Sus artículos han incluido una exploración del excéntrico mundo del branding de agua, una charla con Questlove sobre su serie de YouTube centrada en la creatividad, y una mirada a la primera tienda física de Wayfair. Grace es una reciente graduada de la Universidad Northwestern, donde estudió periodismo y literatura inglesa. Antes de ser pasante y colaboradora en Fast Company, trabajó como freelance en la revista St. Louis durante dos años, cubriendo el crecimiento de la escena local de arte y cultura.

    View all posts

Sobre el autor

Es colaboradora de Fast Company, con un enfoque en diseño de productos, branding, publicidad, arte y todo lo relacionado con la Generación Z. Sus artículos han incluido una exploración del excéntrico mundo del branding de agua, una charla con Questlove sobre su serie de YouTube centrada en la creatividad, y una mirada a la primera tienda física de Wayfair. Grace es una reciente graduada de la Universidad Northwestern, donde estudió periodismo y literatura inglesa. Antes de ser pasante y colaboradora en Fast Company, trabajó como freelance en la revista St. Louis durante dos años, cubriendo el crecimiento de la escena local de arte y cultura.

ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT