
Dibermex, la reconocida empresa de distribución y desarrollo de marcas en América Latina y el Caribe, ha anunciado oficialmente sus planes para ampliar significativamente su área de almacenaje en la Zona Franca de San Isidro, en Santo Domingo, República Dominicana. Esta expansión responde al creciente volumen de operaciones de la compañía en el Caribe y a la necesidad de optimizar su capacidad logística para atender la demanda del mercado dominicano y regional.
La Zona Franca de San Isidro, reconocida como un punto neurálgico para el comercio y la logística en República Dominicana, ofrece a Dibermex una ubicación estratégica para fortalecer su cadena de distribución. Esta inversión permitirá a la empresa manejar un inventario más amplio y mejorar la eficiencia en la gestión de sus productos, que incluyen alimentos, bebidas y artículos de cuidado personal, consolidando así su presencia en uno de los mercados más importantes del Caribe.
José “Pepe” Adato Steierman, CEO de Dibermex, compartió su perspectiva sobre esta importante iniciativa: “La ampliación de nuestro espacio de almacenamiento en la Zona Franca de San Isidro es un paso crucial para consolidar nuestra presencia en la República Dominicana, un mercado vital para Dibermex. Esta inversión nos permitirá optimizar nuestras operaciones y asegurar una mayor disponibilidad de productos para nuestros clientes.”
“Estamos comprometidos con el crecimiento sostenible y la mejora continua de nuestra infraestructura. Esta expansión incrementará nuestra capacidad y nos permitirá implementar tecnologías avanzadas para una gestión de inventario más eficiente y una respuesta más rápida a las necesidades del mercado”, añadió Adato. “La República Dominicana es un pilar fundamental en nuestra estrategia de expansión caribeña. Al fortalecer nuestra capacidad de almacenamiento aquí, estamos sentando las bases para un futuro de mayor crecimiento y éxito, reafirmando nuestra dedicación a servir a nuestros socios y consumidores con excelencia.”
Se espera que las obras de ampliación comiencen en los próximos meses, con el objetivo de que las nuevas instalaciones estén plenamente operativas para finales de 2025.