
El modus operandi del presidente Donald Trump es mantener el ciclo de noticias en constante movimiento y rápido. Incluso para los consumidores más ávidos de información, eso puede dificultar estar al tanto. Pero un proyecto de arte público hace todo lo posible por desacelerar el ritmo, al recontar las historias de nuevas maneras. El más reciente pone el foco en las personas detrás del ataque al Capitolio de Estados Unidos ocurrido el 6 de enero de 2021.

El mural Wall of Shame, de 15 metros de largo por 3 metros de alto fue instalado en el vecindario de Bushwick, en colaboración con Radio Free Brooklyn. Adopta un enfoque de visualización de datos sobre esta historia reciente. Subtitulado Visualizing the J6 Insurrection (visualizando la insurrección del 6 de enero), está compuesto por más de 1,500 paneles de vinil impermeable codificados por color, que muestran una fotografía, nombre, edad y ciudad de origen de los participantes en el asalto al Capitolio, junto con detalles de sus acciones ese día, incluyendo los cargos y sentencias recibidas. Toda la información es de acceso público.

Los colores del mural, inspirados en la bandera estadounidense, están pensados para contradecir el discurso de derecha que presenta a los asaltantes como patriotas. Los paneles rojos indican participantes violentos; los azules, quienes causaron daños materiales; el resto son blancos, según explicó Radio Free Brooklyn. “Un sombrero rojo, piel blanca y jeans azules no te hacen patriota. Pero atacar el Capitolio sí te hace traidor”, declaró Buehler a la emisora.

El enfoque de Buehler vuelve más personal el ataque. No se trata de otra imagen o video de una turba anónima agitando banderas, sino de mirar los rostros y datos concretos de personas específicas que integraban la multitud. El artista verificó todo el contenido de los paneles con reportes de NPR.

Buehler ya había colaborado con Radio Free Brooklyn en dos murales anteriores. En 2020, Wall of Lies reunió 20,000 declaraciones falsas hechas por Trump durante su primer mandato. En 2022, Wall of Liars and Deniers retrató a los candidatos republicanos que ese año negaban los resultados de las elecciones de 2020. Wall of Shame fue presentado el Día de la Independencia de 2025.

Una encuesta conjunta de The Washington Post e Ipsos, publicada en febrero, reveló que 83% de los estadounidenses se oponen a que Trump otorgue clemencia a delincuentes violentos relacionados con el ataque, y 55% también rechazan clemencia para quienes cometieron delitos no violentos. Pero en el acelerado ciclo político actual, enero de 2021 puede parecer historia antigua. Al convertir los antecedentes de los agresores del Capitolio en arte público, Buehler y Radio Free Brooklyn encontraron una nueva forma de narrar esta historia y hacerlo desde cientos de puntos de vista distintos.