ADVERTISEMENT

| Impact

BYD registra un aumento en ventas en Europa, mientras Tesla sigue en declive

Julio fue un mal mes para Tesla en Europa y uno bueno para BYD. Podría ser una señal de que las tornas están cambiando a favor de BYD como la principal empresa de vehículos eléctricos del mundo.

BYD registra un aumento en ventas en Europa, mientras Tesla sigue en declive [Foto: Akos Stiller/Bloomberg/Getty Images]

El 5 de agosto, nuevos datos de la industria automotriz revelaron el desempeño de las marcas de vehículos eléctricos en Reino Unido y Alemania, y la actualización marca otro capítulo en el pésimo, horrible, nada bueno y muy mal año de Tesla.

Según los reportes, las ventas europeas de Tesla cayeron en julio, mientras que las de su principal competidor, la empresa china BYD, se dispararon. Esto no es exactamente una novedad: desde principios de año, las ventas de Tesla en Europa han mostrado una fuerte tendencia a la baja, mientras que BYD ha logrado avances significativos en su expansión por los mercados globales.

A medida que este patrón se repite, los datos sugieren que BYD podría estar en camino de superar a Tesla como líder del mercado de vehículos eléctricos.

TESLA SIGUE TROPEZANDO EN REINO UNIDO Y ALEMANIA

Según datos de la Sociedad de Fabricantes y Comerciantes de Motores del Reino Unido (SMMT), las ventas de automóviles nuevos de Tesla en Reino Unido cayeron casi 60% en julio, con solo 987 unidades vendidas, frente a las 2,462 del mismo período del año anterior. La situación fue similar en Alemania, donde las ventas de la marca disminuyeron alrededor de 55%, según datos de la agencia de tráfico KBA.

La caída de Tesla no puede atribuirse a un declive general del mercado de vehículos eléctricos: las ventas totales de este tipo de automóviles aumentaron 9.1% en el Reino Unido y 58% en Alemania durante el mes.

Por otro lado, BYD experimentó un crecimiento masivo en Europa el mes pasado. En el Reino Unido, la marca cuadruplicó sus ventas interanuales, alcanzando un total de 3,184 unidades. En Alemania, las ventas se multiplicaron casi por cinco, con 1,126 coches vendidos.

Hasta este punto, Tesla está quedando claramente rezagada frente a BYD en el mercado europeo. A finales de marzo de este año, Tesla ya había vendido casi 43% menos de coches en la región en comparación con el mismo período de 2024. En mayo, sus ventas en Reino Unido y Alemania cayeron a mínimos de varios años, lo que permitió que BYD la superara en ventas europeas por primera vez en la historia. Ahora, parece que la trayectoria ascendente de BYD recién comienza.

BYD EN RUTA A DOMINAR EL MERCADO

La batalla entre Tesla y BYD por la dominación del mercado en Europa podría ser un presagio de lo que les espera a ambas marcas a escala global. En 2024, BYD superó a Tesla en ingresos totales, pero aún estaba por detrás en rentabilidad general. En 2025, esa tendencia podría estar cambiando.

Según su informe de resultados del segundo trimestre, publicado a finales de julio, Tesla registró su mayor caída en ingresos trimestrales en más de una década, con un descenso de 12%. Esta noticia ha llevado a los inversionistas a cuestionarse si la implicación del CEO de Tesla, Elon Musk, en la política estadounidense ha dañado irreversiblemente la marca. Mientras tanto, BYD registró un aumento de 37.4% en sus ingresos interanuales en su último informe del primer trimestre.

A medida que la presión contra Tesla sigue aumentando, la marca está empezando a apostar más recursos en incursionar en la incipiente industria de los robotaxis. Sin embargo, el 1 de agosto, un veredicto judicial en Florida puso en duda la seguridad del sistema Autopilot de Tesla, un desarrollo que podría frenar los planes de robotaxis de Tesla antes incluso de que despeguen.

Los crecientes problemas de Tesla, combinados con el éxito meteórico de BYD, podrían dar lugar a un panorama global de vehículos eléctricos muy diferente a finales de este año. Los resultados del segundo trimestre de BYD, que probablemente se publiquen a finales de agosto, arrojarán más luz sobre cómo le está yendo a la empresa actualmente y cuánto falta para que pueda destronar a Tesla también en rentabilidad.

Author

  • Grace Snelling

    Es colaboradora de Fast Company, con un enfoque en diseño de productos, branding, publicidad, arte y todo lo relacionado con la Generación Z. Sus artículos han incluido una exploración del excéntrico mundo del branding de agua, una charla con Questlove sobre su serie de YouTube centrada en la creatividad, y una mirada a la primera tienda física de Wayfair. Grace es una reciente graduada de la Universidad Northwestern, donde estudió periodismo y literatura inglesa. Antes de ser pasante y colaboradora en Fast Company, trabajó como freelance en la revista St. Louis durante dos años, cubriendo el crecimiento de la escena local de arte y cultura.

    View all posts

Author

  • Grace Snelling

    Es colaboradora de Fast Company, con un enfoque en diseño de productos, branding, publicidad, arte y todo lo relacionado con la Generación Z. Sus artículos han incluido una exploración del excéntrico mundo del branding de agua, una charla con Questlove sobre su serie de YouTube centrada en la creatividad, y una mirada a la primera tienda física de Wayfair. Grace es una reciente graduada de la Universidad Northwestern, donde estudió periodismo y literatura inglesa. Antes de ser pasante y colaboradora en Fast Company, trabajó como freelance en la revista St. Louis durante dos años, cubriendo el crecimiento de la escena local de arte y cultura.

    View all posts

Sobre el autor

Es colaboradora de Fast Company, con un enfoque en diseño de productos, branding, publicidad, arte y todo lo relacionado con la Generación Z. Sus artículos han incluido una exploración del excéntrico mundo del branding de agua, una charla con Questlove sobre su serie de YouTube centrada en la creatividad, y una mirada a la primera tienda física de Wayfair. Grace es una reciente graduada de la Universidad Northwestern, donde estudió periodismo y literatura inglesa. Antes de ser pasante y colaboradora en Fast Company, trabajó como freelance en la revista St. Louis durante dos años, cubriendo el crecimiento de la escena local de arte y cultura.

ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT