ADVERTISEMENT

| News

La neutralidad de Wikipedia ya era compleja —ahora, sus nuevas normas hacen más difícil cuestionarla

Estas normas podrían limitar la investigación independiente y la crítica objetiva en uno de los repositorios de conocimiento más influyentes del mundo.

La neutralidad de Wikipedia ya era compleja —ahora, sus nuevas normas hacen más difícil cuestionarla [Foto: Franckreporter / Getty Images

El mes pasado, la organización estadounidense sin fines de lucro responsable de Wikipedia publicó un borrador de directrices para investigadores que estudian la verdadera neutralidad de Wikipedia. Sin embargo, en lugar de apoyar la investigación abierta, las directrices revelan el desconocimiento de la Fundación Wikimedia sobre su propia influencia.

Estas nuevas normas indican a los investigadores —algunos de universidades, otros de organizaciones sin fines de lucro o de otros lugares— no solo cómo estudiar la neutralidad de Wikipedia, sino también qué deben estudiar y cómo interpretar sus resultados. Es una medida preocupante.

Como alguien que investigó Wikipedia durante más de 15 años (y que antes de eso fue miembro del Consejo Asesor de la Fundación Wikimedia), me preocupa que estas pautas puedan desalentar la investigación verdaderamente independiente en uno de los repositorios de conocimiento más poderosos del mundo.

Decirles a los investigadores qué hacer

Las nuevas directrices llegan en un momento en que Wikipedia está bajo presión. El multimillonario tecnológico Elon Musk, quien hasta hace poco también fue asesor principal del presidente estadounidense Donald Trump, acusó varias veces a Wikipedia de tener prejuicios contra los conservadores estadounidenses. En X (anteriormente Twitter), les pidió a los usuarios que “dejaran de donar a Wokepedia”.

En otro caso, un grupo de expertos conservador de Estados Unidos fue descubierto planeando “atacar” a voluntarios de Wikipedia que, según afirmaba, difundían contenido antisemita.

Hasta ahora, la Fundación Wikimedia evitó en gran medida interferir en la forma en que las personas investigan o escriben sobre la plataforma. Limitó su orientación a cuestiones como la privacidad y la ética y se ha mantenido al margen de las decisiones editoriales de la comunidad global de voluntarios de Wikipedia.

Pero eso está cambiando.

En marzo de este año, la fundación creó un grupo de trabajo para estandarizar las famosas políticas de “punto de vista neutral” de Wikipedia en las 342 versiones en diferentes idiomas. Y ahora la fundación decidió involucrarse directamente en la investigación.

Su guía instruye directamente a los investigadores sobre cómo realizar investigaciones de neutralidad y cómo interpretarlas. También define lo que considera preguntas de investigación abiertas y cerradas para quienes estudian Wikipedia.

En las universidades, los investigadores ya se rigen por las normas establecidas por sus instituciones y campos. Entonces, ¿por qué son importantes las nuevas directrices?

Porque la Fundación Wikimedia tiene un amplio control sobre la investigación en Wikipedia. Decide con quién colabora, quién recibe financiación, qué trabajo promociona y quién tiene acceso a datos internos. Esto significa que puede influir discretamente en qué investigación se realiza y cuál no.

Ahora la fundación establece los términos de cómo debe estudiarse la neutralidad.

¿Qué es lo que no es neutral en las nuevas directrices?

Las directrices presentan deficiencias en al menos tres aspectos.

1. Asumen que la definición de neutralidad de Wikipedia es la única válida. Las reglas de la Wikipedia en inglés establecen que la neutralidad se puede lograr cuando un artículo representa de forma justa y proporcional todos los puntos de vista significativos publicados por fuentes fiables.

Pero investigadores como Nathaniel Tkacz demostraron que esta idea no es perfecta ni universal. Siempre hay diferentes maneras de representar un tema. Qué constituye una “fuente fiable”, por ejemplo, suele ser objeto de debate. Lo mismo ocurre con qué constituye consenso en esas fuentes.

2. Consideran los debates en curso sobre la neutralidad como resueltos. Las directrices indican que algunos factores, como el idioma en el que está escrita la Wikipedia o el tipo de artículo, son los principales que determinan la neutralidad. Incluso afirman que Wikipedia se vuelve más neutral con el tiempo.

Pero esta visión de mejora constante no se sostiene. Los artículos pueden ser menos neutrales, especialmente cuando se convierten en el foco de disputas políticas o ataques coordinados. Por ejemplo, la controversia de Gamergate y la edición nacionalista crearon graves problemas de neutralidad.

Las directrices también omiten factores importantes como la política, la cultura y la influencia del Estado.

3. Restringen el enfoque de la investigación de los investigadores. Las directrices establecen que los investigadores deben compartir los resultados con la comunidad de Wikipedia y “comunicarse de forma que fortalezca Wikipedia”. Cualquier crítica debe ir acompañada de sugerencias de mejora.

Esa es una visión limitada de lo que debería ser la investigación. En nuestro proyecto de wikihistorias, por ejemplo, nos centramos en educar al público sobre el sesgo en el contexto australiano. Apoyamos a los editores que desean mejorar el sitio, pero creemos que los investigadores deben tener la libertad de compartir sus hallazgos con el público, incluso si se sienten incómodos.

La neutralidad está en el punto de mira

La mayoría de los críticos de Wikipedia no buscan una mayor neutralidad. Simplemente no les gusta lo que dice Wikipedia.

Wikipedia se convirtió en un objetivo debido a su gran poder. Su contenido influye en los motores de búsqueda, las respuestas de los chatbots de IA y los materiales educativos.

La Fundación Wikimedia puede considerar la investigación independiente y crítica como una amenaza. Pero, de hecho, esta investigación es fundamental para mantener la honestidad y la eficacia de Wikipedia.

La investigación crítica puede mostrar dónde los wikipedistas se esfuerzan por ser neutrales, pero no lo consiguen. No implica desfinanciar Wikipedia ni perseguir a sus editores. No significa que no haya mejores y peores maneras de representar la realidad.

Esto tampoco significa que debamos descartar la objetividad o la neutralidad como ideales. Significa, más bien, comprender que la neutralidad no es automática ni perfecta.

La neutralidad es algo por lo que hay que trabajar. Este trabajo debe implicar más transparencia y autoconciencia, no menos, y debe dejar espacio para voces independientes.

Heather Ford, es profesor en comunicación en la University of Technology Sydney.

Este artículo se republicó The Conversation bajo una licencia Creative Commons. Lee aquí el artículo original.

Author

  • The Conversation

    Es una organización de noticias sin fines de lucro e independiente, dedicada a poner el conocimiento de los expertos al servicio del bien público.

    View all posts

Author

  • The Conversation

    Es una organización de noticias sin fines de lucro e independiente, dedicada a poner el conocimiento de los expertos al servicio del bien público.

    View all posts

Sobre el autor

Es una organización de noticias sin fines de lucro e independiente, dedicada a poner el conocimiento de los expertos al servicio del bien público.

ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT