ADVERTISEMENT

| Impact

Ozempic y otros medicamentos para bajar de peso podrían causar enfermedades oculares raras y graves

Dos nuevos estudios analizan los riesgos oculares de los medicamentos GLP-1.

Ozempic y otros medicamentos para bajar de peso podrían causar enfermedades oculares raras y graves Ozempic afecta los ojos | fast company mexico

Medicamentos como Ozempic, Wegovy y Mounjaro —conocidos como semaglutida y tirzepatida— han cambiado la forma en que los médicos tratan la diabetes y la obesidad en todo el mundo.

Conocidos colectivamente como agonistas del GLP-1, estos fármacos imitan la hormona GLP-1. Esto limita tanto el hambre como el interés por la comida, ayudando a los usuarios a perder peso y a controlar los niveles de azúcar en sangre.

Pero dos nuevos estudios publicados hoy muestran que las personas que toman estos medicamentos pueden tener un pequeño aumento del riesgo de sufrir enfermedades oculares graves y pérdida de la visión.

Esto es lo que necesita saber si está tomando o considerando tomar estos medicamentos.

¿Qué daños puede causar el Ozempic?

La neuropatía óptica isquémica anterior no arterítica, o NAION, es una afección ocular poco frecuente pero devastadora que se produce cuando el flujo sanguíneo al nervio óptico se reduce o bloquea repentinamente. También se denomina “ictus ocular”.

La causa exacta de la NAION sigue siendo incierta y no existen tratamientos disponibles actualmente. Las personas con diabetes tienen un mayor riesgo de desarrollar NAION.

A diferencia de otras afecciones oculares que se desarrollan gradualmente, la NAION causa una pérdida repentina e indolora de la visión. Los pacientes suelen notar la afección al despertarse y descubrir que han perdido la visión en un ojo.

La visión tiende a empeorar en un par de semanas y se estabiliza lentamente. La recuperación de la visión es variable, pero alrededor del 70% de las personas no experimentan mejoría.

¿Qué han demostrado las investigaciones anteriores?

Un estudio previo de 2024 reveló que los participantes a los que se les prescribió Ozempic para la diabetes tenían cuatro veces más probabilidades de desarrollar NAION. En quienes la tomaban para bajar de peso, el riesgo era casi ocho veces mayor.

En junio, la Agencia Europea de Medicamentos concluyó que la NAION representaba un efecto secundario muy raro de los medicamentos con semaglutida: una probabilidad de una entre 10,000. Por primera vez para los reguladores de medicamentos, la agencia ahora exige que las etiquetas de los productos incluyan la NAION como un riesgo documentado.

Sin embargo, estudios recientes sugieren que los riesgos podrían ser menores de lo que pensábamos inicialmente.

Además de la NAION, también existe evidencia que sugiere que los fármacos GLP-1 pueden empeorar la enfermedad ocular diabética, también conocida como retinopatía diabética. Esta ocurre cuando los niveles altos de azúcar en sangre dañan los pequeños vasos sanguíneos de la retina, lo que puede provocar pérdida de visión.

Puede parecer contra-intuitivo, pero las reducciones rápidas del nivel de azúcar en sangre también pueden desestabilizar los frágiles vasos sanguíneos de la retina y provocar sangrado.

¿Qué dicen los nuevos estudios sobre los efectos del Ozempic?

Dos estudios publicados recientemente investigaron a personas con diabetes tipo 2 residentes en Estados Unidos durante dos años. Los estudios analizaron los historiales médicos de entre 159,000 y 185,000 personas.

Un estudio reveló que la semaglutida o la tirzepatida se asociaban con un riesgo menor de desarrollar NAION de lo que se creía anteriormente. De 159,000 personas con diabetes tipo 2 que tomaban estos medicamentos, 35 (0.04 %) desarrollaron NAION, en comparación con 19 pacientes (0.02 %) del grupo de control.

Los investigadores también detectaron un mayor riesgo de desarrollar otros trastornos del nervio óptico. Sin embargo, no está claro qué tipo de trastornos del nervio óptico incluye, ya que los códigos de los registros médicos utilizados no lo especifican.

Por el contrario, el segundo estudio no encontró un mayor riesgo de NAION entre aquellos que tomaban medicamentos GLP-1.

Sin embargo, los investigadores encontraron un pequeño aumento en el número de personas que desarrollaron retinopatía diabética en aquellas a las que se les recetaron medicamentos GLP-1.

Pero en general, los participantes que tomaron medicamentos GLP-1 experimentaron menos complicaciones que amenazaron la visión relacionadas con su retinopatía diabética y requirieron tratamientos oculares menos invasivos en comparación con el grupo que tomó otros medicamentos para la diabetes.

Se necesitan más estudios para comprender cómo los fármacos GLP-1 pueden provocar complicaciones oculares. Un ensayo clínico actual, de cinco años de duración, estudia los efectos a largo plazo de las semaglutidas y la enfermedad ocular diabética en 1,500 personas, lo que debería proporcionarnos más información sobre los riesgos oculares en el futuro.

¿Qué significa esto para las personas que toman medicamentos GLP-1?

La NAION es una afección grave. Sin embargo, es necesario encontrar un equilibrio entre estos (y otros) riesgos y los beneficios de los medicamentos con GLP-1 en el tratamiento de la diabetes, la obesidad, la reducción del riesgo de infarto y la prolongación de la vida.

La clave está en tomar decisiones informadas e identificar diferentes niveles de riesgo.

Las personas con múltiples factores de riesgo de NAION —como apnea del sueño, presión arterial alta y diabetes— deben consultar cuidadosamente con su médico tratante antes de comenzar a tomar estos medicamentos.

Las cabezas nerviosas ópticas apiñadas también son un factor de riesgo para la NAION. Esta es una característica anatómica donde los vasos sanguíneos en la cabeza del nervio óptico están muy juntos. Las personas con cabezas nerviosas ópticas apiñadas también deben ser cuidadosamente evaluadas antes de comenzar a tomar medicamentos con GLP-1.

Aunque la NAION puede aparecer sin previo aviso, las revisiones oculares completas periódicas con su optometrista u oftalmólogo siguen siendo importantes. Permiten detectar otros problemas oculares relacionados con medicamentos, como el empeoramiento de la retinopatía diabética, e identificar pacientes con apiñamiento de las cabezas del nervio óptico. También es importante informarle si está tomando medicamentos GLP-1 para que pueda supervisar de cerca su salud ocular.

Es necesaria más investigación

Investigaciones recientes también sugieren que mejorar la salud cardíaca podría ayudar a reducir el riesgo de desarrollar NAION. Esto incluye el control adecuado de la hipertensión arterial, la diabetes y el colesterol, afecciones que comprometen los pequeños vasos sanguíneos que irrigan el nervio óptico.

Los estudios también muestran que los pacientes con problemas cardíacos que cumplen mejor con sus prescripciones de medicamentos tienen menores riesgos de NAION que aquellos que no lo hacen.

Los médicos deben analizar los riesgos de la NAION al tomar decisiones sobre la prescripción y colaborar con los profesionales de la salud visual para realizar un seguimiento regular de la enfermedad ocular diabética. Los pacientes necesitan instrucciones claras para buscar atención médica inmediata en caso de pérdida repentina de la visión y la necesidad de exámenes oculares periódicos.

El tratamiento intensivo de la apnea del sueño y otras afecciones cardíacas también puede ayudar a reducir el riesgo de NAION. Sin embargo, por ahora, se necesita más investigación para comprender cómo los medicamentos con GLP-1 pueden afectar el ojo.


Flora Hui es Investigadora asociada en el Centro de Investigación Oftalmológica de Australia y miembro honorario del Departamento de Cirugía (Oftalmología) de la Universidad de Melbourne. Pete A. Williams es Líder del Grupo de Investigación en el Instituto Karolinska

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation.

Author

  • The Conversation

    Es una organización de noticias sin fines de lucro e independiente, dedicada a poner el conocimiento de los expertos al servicio del bien público.

    View all posts

Author

  • The Conversation

    Es una organización de noticias sin fines de lucro e independiente, dedicada a poner el conocimiento de los expertos al servicio del bien público.

    View all posts

Sobre el autor

Es una organización de noticias sin fines de lucro e independiente, dedicada a poner el conocimiento de los expertos al servicio del bien público.

ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT