ADVERTISEMENT

| FastCo Works

5 claves de educación para niños y chavos que mejoran sus finanzas

Recomendaciones de educación para niños y chavos que pueden ser de gran importancia para su futuro financiero.

5 claves de educación para niños y chavos que mejoran sus finanzas [Foto: Pexels]

Como padre, madre o tutor, debes tener muy claro que una buena educación para niños y chavos es una de las cosas más importantes para su futuro. En particular, enseñarles desde pequeños sobre conceptos financieros, representa una ventaja enorme para su futuro.

Claves de educación en temas financieros

La educación en temas financieros va mucho más allá de enseñarles a reconocer billetes o hacer cuentas básicas. Si los niños y chavos crecen entendiendo el valor del dinero, los sacrificios que implica ganarlo y las consecuencias de utilizarlo de forma equivocada, estarán mucho mejor preparados para su futuro.

1. Conecta el dinero con el esfuerzo desde pequeños

Los más jóvenes necesitan entender que cada peso requiere de esfuerzo. Cuando ganan su propio dinero a través de pequeñas recompensas, por ejemplo, al ordenar su cuarto, aunque sean cantidades pequeñas, desarrollan una relación diferente con él. 

Ya no es algo que aparece mágicamente o que recibirán de forma segura de su familia cada semana, sino el resultado directo de su esfuerzo y dedicación. Esta base psicológica los acompañará cuando sean adolescentes y adultos jóvenes, ayudándolos a valorar sus ingresos y evitar gastos innecesarios.

2. Haz del ahorro un hábito divertido y visible

En muchos casos, los niños y chavos odian el ahorro porque no ven resultados inmediatos. Ten presente que establecer metas pequeñas y alcanzables puede resultar fundamental para su aprendizaje.

Una buena educación financiera les será de mucha ayuda para entender que el dinero tiene diferentes propósitos y no todo se debería gastar inmediatamente.

3. Apóyalos para abrir una cuenta para chavos

Estos productos están diseñados específicamente para menores, no cobran comisiones y les permiten hacer transferencias digitales y acceder a una aplicación bancaria con la cual pueden administrarse con su dinero. Esta experiencia les brinda su primer contacto real con el sistema bancario y les permite ser responsables de su dinero.

Recuerda acompañarlos cada mes a revisar sus estados de cuenta, y si bien en un principio les puede parecer aburrido, gradualmente desarrollarán la confianza necesaria para manejar su dinero y cuenta de mejor forma. 

4. Enséñales a rastrear cada peso que gastan

La educación financiera para niños y chavos, incluye desarrollar conciencia sobre los gastos personales. Una libreta pequeña donde anoten cada gasto les puede ser de gran ayuda para que se den cuenta de que gastan más en cosas pequeñas que en las grandes. Esta práctica les permite identificar patrones y darse cuenta de gastos que podrían evitar.

Considera revisar con ellos semanalmente este registro y hacer preguntas que les puedan ser de utilidad para su futuro: “¿Valió la pena comprar esos tenis caros?”, o “¿Sigues usando lo que compraste la semana pasada?”. Estas conversaciones desarrollan su capacidad de análisis financiero y los prepara para tomar decisiones más inteligentes en el futuro.

5. Ayúdalos a controlar las compras por impulso

La educación para niños y chavos sobre temas financieros, debería incluir herramientas concretas para evitar las compras emocionales que pueden afectar su presupuesto. También funciona enseñarles a hacer listas antes de ir de compras y explicarles por qué salirse de esa lista puede llegar a significar que gasten en cosas innecesarias.

Estas estrategias representan algunas formas en que se puede potenciar su futuro financiero a través de diferentes enseñanzas. 

5 claves de educación para niños y chavos que mejoran sus finanzas

Como padre, madre o tutor, debes tener muy claro que una buena educación para niños y chavos es una de las cosas más importantes para su futuro. En particular, enseñarles desde pequeños sobre conceptos financieros, representa una ventaja enorme para su futuro.

Claves de educación en temas financieros

La educación en temas financieros va mucho más allá de enseñarles a reconocer billetes o hacer cuentas básicas. Si los niños y chavos crecen entendiendo el valor del dinero, los sacrificios que implica ganarlo y las consecuencias de utilizarlo de forma equivocada, estarán mucho mejor preparados para su futuro.

1. Conecta el dinero con el esfuerzo desde pequeños

Los más jóvenes necesitan entender que cada peso requiere de esfuerzo. Cuando ganan su propio dinero a través de pequeñas recompensas, por ejemplo, al ordenar su cuarto, aunque sean cantidades pequeñas, desarrollan una relación diferente con él. 

Ya no es algo que aparece mágicamente o que recibirán de forma segura de su familia cada semana, sino el resultado directo de su esfuerzo y dedicación. Esta base psicológica los acompañará cuando sean adolescentes y adultos jóvenes, ayudándolos a valorar sus ingresos y evitar gastos innecesarios.

2. Haz del ahorro un hábito divertido y visible

En muchos casos, los niños y chavos odian el ahorro porque no ven resultados inmediatos. Ten presente que establecer metas pequeñas y alcanzables puede resultar fundamental para su aprendizaje.

Una buena educación financiera les será de mucha ayuda para entender que el dinero tiene diferentes propósitos y no todo se debería gastar inmediatamente.

3. Apóyalos para abrir una cuenta para chavos

Estos productos están diseñados específicamente para menores, no cobran comisiones y les permiten hacer transferencias digitales y acceder a una aplicación bancaria con la cual pueden administrarse con su dinero. Esta experiencia les brinda su primer contacto real con el sistema bancario y les permite ser responsables de su dinero.

Recuerda acompañarlos cada mes a revisar sus estados de cuenta, y si bien en un principio les puede parecer aburrido, gradualmente desarrollarán la confianza necesaria para manejar su dinero y cuenta de mejor forma. 

4. Enséñales a rastrear cada peso que gastan

La educación financiera para niños y chavos, incluye desarrollar conciencia sobre los gastos personales. Una libreta pequeña donde anoten cada gasto les puede ser de gran ayuda para que se den cuenta de que gastan más en cosas pequeñas que en las grandes. Esta práctica les permite identificar patrones y darse cuenta de gastos que podrían evitar.

Considera revisar con ellos semanalmente este registro y hacer preguntas que les puedan ser de utilidad para su futuro: “¿Valió la pena comprar esos tenis caros?”, o “¿Sigues usando lo que compraste la semana pasada?”. Estas conversaciones desarrollan su capacidad de análisis financiero y los prepara para tomar decisiones más inteligentes en el futuro.

5. Ayúdalos a controlar las compras por impulso

La educación para niños y chavos sobre temas financieros, debería incluir herramientas concretas para evitar las compras emocionales que pueden afectar su presupuesto. También funciona enseñarles a hacer listas antes de ir de compras y explicarles por qué salirse de esa lista puede llegar a significar que gasten en cosas innecesarias.

Estas estrategias representan algunas formas en que se puede potenciar su futuro financiero a través de diferentes enseñanzas. 

Author

Author

Sobre el autor

son autores externos que publican en FastCo Works, la plataforma de contenido comercial de Fast Company México.

ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT