ADVERTISEMENT

| News

Las marcas ya estaban listas para el engagement de Taylor Swift

El marketing reactivo no esperó: a los 30 minutos, Sour Patch Kids, Duolingo y Buffalo Wild Wings se subieron al trend.

Las marcas ya estaban listas para el engagement de Taylor Swift [Foto: Capturas de pantalla: Instagram, Twitter/X]

Taylor Swift publicó un anuncio de su compromiso con Travis Kelce alrededor de las 10:00 a.m. (hora CDMX) del 26 de agosto. A las 10:30 p.m., marcas como Sour Patch Kids, Duolingo y Buffalo Wild Wings ya habían posteado al respecto. 

En la era actual del marketing digital reactivo, las marcas con una presencia exitosa en redes sociales repiten el mismo mantra: la velocidad es necesaria. Empresas como Duolingo, Amtrak y Heinz lograron algunas de sus publicaciones más exitosas al sumarse al discurso que domina los feeds de X. 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Taylor Swift (@taylorswift)

Las marcas reaccionan al compromiso de Taylor Swift

Para la mayoría de las marcas, X es la plataforma preferida para responder con la mayor rapidez posible a una noticia de última hora, dada la poca demanda. Hoy, marcas de diversas categorías acudieron masivamente a la plataforma para ofrecer su opinión sobre la interacción con Swift y Kelce.

“¡¡¡¡¡¡¡DE REPENTE CREO EN EL AMOR!!!!!!!!!!!!!!!”, escribió Sour Patch Kids

“Pero, ¿cuándo será el turno de tu profesor de español?”, bromeó Duolingo en respuesta al título de Instagram de Swift: “Tu profesora de inglés y tu maestro de educación física se van a casar”. 

“NOSOTROS NOS ENCARGAMOS DEL CATERING DE LA BODA”, ofreció Buffalo Wild Wings

“Es una historia de amor, y amor, ella dijo que sí”, escribieron las galletas Crumbl sobre un par de galletas que claramente representaban a los futuros recién casados. 

Incluso la ciudad de Cleveland en Estados Unidos no podía dejar pasar la oportunidad de alertar a sus seguidores sobre la noticia con un tuit que ya obtuvo más de 20,000 “me gusta”, una suma sorprendente en comparación con las publicaciones habituales de la cuenta, que obtienen menos de 10 “me gusta” cada una.

Otras marcas probaron diferentes vías para convertir el anuncio de Swift en una victoria propia, como GrubHub, que envió una notificación push a sus clientes con el siguiente mensaje: “Y decimos sí a la comida para llevar. Pide tus favoritos hoy mismo”.

[Captura de pantalla: cortesía del autor]

¿Por qué Buffalo Wild Wings felicitó a Taylor Swift?

Para muchas de estas marcas, este contenido rápido dirigido a Swifties es lo que mejor funciona. El tuit de Buffalo Wild Wings, por ejemplo, es su segunda publicación más exitosa del mes, solo superada por la que celebra el próximo álbum de Swift, The Life of a Showgirl.

Tras el anuncio de Swift de su nuevo álbum el 13 de agosto, las marcas, desde Elmo de Plaza Sésamo hasta United Airlines y Tic Tac, utilizaron la noticia como material para sus propias publicaciones. En LinkedIn, la tendencia generó un debate entre los profesionales del marketing sobre si el marketing reactivo realmente vale la pena. Una publicación del estratega de redes sociales Kieran Hughes, que calificó la estrategia de “marketing flojo”, obtuvo casi 2,000 reacciones y 400 comentarios.

Plaza Sésamo, FedEx, Dunkin’, aerolíneas: todos se subieron al trend en cuestión de horas. “Y no puedo evitar pensar: ¿cuándo decidimos que ser los primeros en reaccionar era más importante que ser estratégicamente relevantes?”, escribió Hughes. Esto no es marketing cultural. Es desesperación cultural. El verdadero marketing cultural implica entender por qué algo importa, no solo que sea tendencia.

¿Marketing desesperado por atención?

Por un lado, Hughes aborda una preocupación real tanto para los usuarios de redes sociales como para los gerentes de marca. El marketing de “bandwagon” se convirtió en un cliché inevitable en los últimos años, y cuando se exagera, puede resultar molesto, forzado e incluso vergonzoso. Pero, por otro lado, si se hace correctamente, publicaciones como estas pueden generar una interacción descomunal entre una base de fans más amplia que normalmente no interactúa con una marca.

En respuesta directa a Hughes, el comercializador Ashley Rutstein, que administra la cuenta @stuffaboutadvertising, señaló que muchas de las publicaciones citadas en su crítica superaron el contenido reciente de esas marcas: la respuesta de Buffalo Wild Wings en X obtuvo 10,000 me gusta, en comparación con su promedio de cientos. 

Por otro lado, la publicación de Scrub Daddy en Instagram atrajo casi 100,000 me gusta; la publicación de Instagram de United Airlines atrajo más de 500 comentarios; y el tuit de FedEx fue su publicación con más likes en todo el año.

Las publicaciones de marca que apelan a la economía de la atención (especialmente cuando se trata de una de las estrellas pop más queridas de internet) funcionan, nos guste o no, y la reacción inmediata al engagement de Swift es otro dato que lo demuestra.

Author

  • Grace Snelling

    Es colaboradora de Fast Company, con un enfoque en diseño de productos, branding, publicidad, arte y todo lo relacionado con la Generación Z. Sus artículos han incluido una exploración del excéntrico mundo del branding de agua, una charla con Questlove sobre su serie de YouTube centrada en la creatividad, y una mirada a la primera tienda física de Wayfair. Grace es una reciente graduada de la Universidad Northwestern, donde estudió periodismo y literatura inglesa. Antes de ser pasante y colaboradora en Fast Company, trabajó como freelance en la revista St. Louis durante dos años, cubriendo el crecimiento de la escena local de arte y cultura.

    View all posts

Author

  • Grace Snelling

    Es colaboradora de Fast Company, con un enfoque en diseño de productos, branding, publicidad, arte y todo lo relacionado con la Generación Z. Sus artículos han incluido una exploración del excéntrico mundo del branding de agua, una charla con Questlove sobre su serie de YouTube centrada en la creatividad, y una mirada a la primera tienda física de Wayfair. Grace es una reciente graduada de la Universidad Northwestern, donde estudió periodismo y literatura inglesa. Antes de ser pasante y colaboradora en Fast Company, trabajó como freelance en la revista St. Louis durante dos años, cubriendo el crecimiento de la escena local de arte y cultura.

    View all posts

Sobre el autor

Es colaboradora de Fast Company, con un enfoque en diseño de productos, branding, publicidad, arte y todo lo relacionado con la Generación Z. Sus artículos han incluido una exploración del excéntrico mundo del branding de agua, una charla con Questlove sobre su serie de YouTube centrada en la creatividad, y una mirada a la primera tienda física de Wayfair. Grace es una reciente graduada de la Universidad Northwestern, donde estudió periodismo y literatura inglesa. Antes de ser pasante y colaboradora en Fast Company, trabajó como freelance en la revista St. Louis durante dos años, cubriendo el crecimiento de la escena local de arte y cultura.

ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT