
Al contestar el teléfono, ¿empiezas con un “hola” o “hablas con [insertar nombre]”? ¿O simplemente contestas, respiras en el auricular y esperas que la otra persona diga algo?
Bueno, esto último podría ser común entre los miembros más jóvenes de la fuerza laboral, ya que varios reclutadores han estado señalando una brecha generacional en la etiqueta telefónica.
“Acabo de descubrir que la Generación Z no habla cuando contesta el teléfono”, explicó un reclutador en una publicación reciente de TikTok, que ya tiene más de un millón de visualizaciones. “Me parece muy raro, muy incómodo”.
No es la primera en hacer esta observación. En julio, la publicación de un usuario de X sobre el tema se volvió viral.
“Soy reclutador, así que hago muchísimas entrevistas telefónicas, y algo que he notado sobre la Generación Z es que muchos contestan el teléfono y no dicen nada”, publicó. “Puedo oír su respiración y el ruido de fondo, pero esperan a que les digas ‘hola’ primero”.
Claro que hay muchas cosas que la Generación Z hace que las generaciones anteriores no comprenden. La “mirada fija de la Generación Z” —la expresión vacía que supuestamente emiten al responder una pregunta— fue un ejemplo muy discutido a principios de este año. Ahora parece que la ley del hielo se extiende al uso del teléfono por parte de la Generación Z.
Si bien como generación pasan un promedio de más de seis horas al día en el teléfono, los Gen Z suelen ser reacios a hablar cuando este suena. De hecho, un estudio de 2024 mostró que casi una cuarta parte de esta generación ni siquiera se molesta en contestar. ¿La razón más común? Los estafadores.
La Generación Z contesta el teléfono con miedo a las estafas y a la IA
Alguien explicó en un comentario en el TikTok viral que se niegan a decir nada de entrada, ya que los bots cuelgan automáticamente si no escuchan “hola” en los primeros tres segundos de la llamada. Otro añadió: “Ha habido casos en los que simplemente decir ‘hola’ o tu nombre puede provocar que la IA copie tu voz para hackers, no es porque seamos ineptos para contestar un teléfono”.
Resulta que no es sólo una cosa de la Generación Z; en los comentarios, los millennials y la Generación X también admitieron hacerlo.
Pero esa no es la única razón que se da. Otros comentaron que la responsabilidad de iniciar la conversación recae en quien llama. “¿No es una ley universal que quien llama sea quien salude?”, preguntó alguien. Otro escribió: “¿Me llamaste? Di lo que quieras y te responderé”.
O haz lo que yo hago: simplemente mira cómo suena el teléfono antes de volver a lo que estabas haciendo.