ADVERTISEMENT

| News

¡Volvió a demandar y ganó! Trump obtiene 24.5 mdd tras llegar a un acuerdo con YouTube por suspender su canal

Esta no es la primera vez que el Presidente de Estados Unidos gana una demanda a una empresa tecnológica.

¡Volvió a demandar y ganó! Trump obtiene 24.5 mdd tras llegar a un acuerdo con YouTube por suspender su canal [Fotos: Gage Skidmore; Ed6767/Wikimedia Commons]

Hace casi tres años, Donald Trump estaba vetado de las redes sociales. Durante un tiempo, sus publicaciones que compartían estereotipos, groserías y fake news se vieron limitados a Truth Social, luego de que muchas de sus cuentas fueron dadas de baja por incitar a la violencia aquel infame 20 de enero de 2021. Pero atrás quedaron esos días y hoy, Trump sale triunfante tras llegar a un acuerdo de 24.5 millones de dólares (mdd) con YouTube por desconectar su cuenta.

La demanda inició en 2021 y llevaba cuatro años en los tribunales. El pago por parte de Google/YouTube viene en línea con las nuevas políticas del gigante tecnológico, que priorizan la “libertad de expresión” por encima de información objetiva y precisa, como lo expresó la semana pasada mediante una carta al Congreso de Estados Unidos.

De lo conseguido en el acuerdo, 22 mdd del serán destinados para financiar la construcción de un salón de baile en la Casa Blanca y el fideicomiso del National Mall, según documentos judiciales. El resto del dinero se destinará a pagar a otros personas que se sumaron a la demanda contra YouTube, como la escritora Naomi Wolf y la American Conservative Union.

Tercer acuerdo con una “big tech”

Esta es la tercera vez que Trump interpone una demanda contra una big tech por suspender su cuenta tras los ataques al Capitolio. Antes ya había iniciado procesos judiciales contra las empresas Meta, matriz de Facebook, y Twitter antes de su compra por parte de Elon Musk.

Los acuerdos incluyeron pagos por 35 mdd (25 mdd por parte de Meta y 10 por parte de X).

Trump fue vetado de Twitter por la violar la política glorificación a la violencia, luego de que la plataforma concluyó que sus tuits podían alentar más violencia tras el asalto al Capitolio. Por su parte Meta suspendió sus cuentas por elogiar o apoyar a personas involucradas en actos violentos. En el caso de YouTube, la suspensión fue provocada “ante la posibilidad continua de violencia” tras el ataque.

La exclusión de Trump de plataformas digitales derivó en la creación de Truth Social.

Su cuenta de X fue restablecida el 20 de noviembre de 2022 tras una encuesta de Elon Musk. Meta reactivó sus cuentas a inicios de febrero de 2023, mientras que YouTube quitó la suspensión del canal del republicano el 17 de marzo de 2023.

Author

  • Marissa Espinosa

    es editora de Fast Company México. Ha trabajado en National Geographic Traveler, TV Azteca y Business Insider México. También ha colaborado en títulos como Fortune en Español.

    View all posts

Author

  • Marissa Espinosa

    es editora de Fast Company México. Ha trabajado en National Geographic Traveler, TV Azteca y Business Insider México. También ha colaborado en títulos como Fortune en Español.

    View all posts

Sobre el autor

es editora de Fast Company México. Ha trabajado en National Geographic Traveler, TV Azteca y Business Insider México. También ha colaborado en títulos como Fortune en Español.

ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT