ADVERTISEMENT

| Design

Tus cajas viejas de CDs pueden transformarse en un display creativo

Hazte a un lado, vinilo. Los CDs vuelven con grandes diseños.

Tus cajas viejas de CDs pueden transformarse en un display creativo [Photo: Jewel]

¿Recuerdas los CDs y los displays de los años 2000? Y si no, esta empresa te va a ayudar a recordar.

Jewel es una empresa noruega especializada en la fabricación de vitrinas de alta gama para CDs, o displays. La marca se lanzó recientemente en línea en Europa y planea expandirse a Estados Unidos en los próximos meses. Ofrece productos que van desde una vitrina independiente de 130 dólares con capacidad para cuatro CD hasta una vitrina de 300 con 16 ranuras, diseñada para montarse directamente en la pared.

Lanzar una marca basada en CDs más de 20 años después de su popularidad parece una idea contradictoria. Al fin y al cabo, ¿conoces a alguien que todavía tenga un reproductor de CDs? Pero Marius Brandl, fundador de Jewel, afirma que la tesis de la marca es simple: los discos de vinilo todavía están de moda, renacieron. Los CDs son los siguientes. 

¿Esta es la segunda vida de los CDs?

La tecnología retro y los medios físicos experimentaron un resurgimiento que no se puede negar, en parte, porque los consumidores jóvenes lo impulsan y buscan reducir su uso de las redes sociales. Dispositivos como los iPods (sí, esos se consideran retro), los Game Boys, los rollos de película e incluso los beepers volvieron a ser populares.

Y, como señala Brandl, esto también aplica a la industria musical. Según la Asociación de la Industria Discográfica de Estados Unidos (RIAA), el vinilo registró su decimoctavo año consecutivo de crecimiento en 2024, generando 1,400 millones de dólares en ingresos minoristas, su mayor participación en los ingresos del formato físico desde 1984. 

Mientras tanto, los CDs pasaron de moda a mediados de la década de 2000, pero no están muertos. En 2024, según informa la RIAA, se vendieron 33 millones de CDs en Estados Unidos, 1.5% más que en 2023.

[Foto: Jewel]

La nostalgia persigue a los fans de los discos

Para algunos fans, se están convirtiendo en un objeto de colección cada vez más popular: Taylor Swift, por ejemplo, mantiene una larga colaboración con Target y suele vender varias versiones de sus álbumes en este formato, incluyendo el próximo álbum Life of a Showgirlque incluirá tres CD exclusivos. Charli XCX también le dio al CD una inyección de estilo instantáneo el verano pasado, cuando sus CDs de Brat se agotaron casi al instante.

“Lo interesante es que la generación nacida antes y después del año 2000, especialmente en Europa, ha estado coleccionando CDs muchísimo”, dice Brandl. “Tengo la sensación de que los CDs volverán a estar de moda”.

[Foto: Jewel]

La creación de una marca de CDs en 2025

La idea de Brandl para Jewel —una marca inspirada en el joyero de plástico en el que vienen la mayoría de los discos— surgió en los años 90, cuando estaba en la universidad. Brandl recuerda que asistió a una fiesta donde vio una mesa llena de discos y se preguntó si habría una mejor manera de organizarlos y exhibirlos.

[Foto: Jewel]

En aquel entonces, el concepto de Brandl de una vitrina con rejilla recibió muy buenas reseñas por parte de sus profesores, quienes veían el CD como un nuevo medio prometedor. Sin embargo, solo llegó a las primeras etapas de desarrollo, cuando se dio cuenta de que no encontraba la manera de exhibir los CD y abrir sus estuches sin dañarlos y la idea fracasó.

[Foto: Jewel]

Cuando un buen amigo de Brandl lo convenció de retomar la idea en 2023, Brandl dedicó más de medio año a desarrollar la combinación perfecta de goma para sujetar cada estuche dentro de su prototipo de expositor. La goma, que recubre dos lados de cada ranura cuadrada, necesitaba suficiente agarre para evitar que los estuches se deslizaran, pero no tanto como para que se rompieran al abrirlos.

“El caucho fue el mayor desafío, y también cómo lograr que su producción no fuera demasiado cara”, dice Brandl. Añade que el acrílico, el aluminio y los herrajes que sirven como base de las pantallas son materiales de primera calidad de fabricantes europeos, lo que incrementa los precios de la marca.

“En lugar de hacerlo lo más barato posible con materiales baratos, pensamos: ‘Quienes lo comprarán probablemente sean aquellos a quienes les gusta tanto la música que tienen un buen sistema Hi-Fi y quieren nuevas soluciones de diseño'”.

Dado que Jewel acaba de lanzarse, Brandl afirma que es difícil medir las cifras de ventas en esta etapa. Sin embargo, desde su oficina a pie de calle en Oslo, habla a diario con clientes interesados ​​que se acercan para ver el producto con más detalle. 

“La gente tiene entre ocho y nueve años, hasta 82”, dice Brandl. “Creo que los que tienen entre 17 y 25 años son los que muestran más interés. Y les digo: ‘Sus padres, abuelos y bisabuelos escuchaban música en vinilos. Pero el CD es la conexión física de su generación con la música'”.

Author

  • Grace Snelling

    Es colaboradora de Fast Company, con un enfoque en diseño de productos, branding, publicidad, arte y todo lo relacionado con la Generación Z. Sus artículos han incluido una exploración del excéntrico mundo del branding de agua, una charla con Questlove sobre su serie de YouTube centrada en la creatividad, y una mirada a la primera tienda física de Wayfair. Grace es una reciente graduada de la Universidad Northwestern, donde estudió periodismo y literatura inglesa. Antes de ser pasante y colaboradora en Fast Company, trabajó como freelance en la revista St. Louis durante dos años, cubriendo el crecimiento de la escena local de arte y cultura.

    View all posts

Author

  • Grace Snelling

    Es colaboradora de Fast Company, con un enfoque en diseño de productos, branding, publicidad, arte y todo lo relacionado con la Generación Z. Sus artículos han incluido una exploración del excéntrico mundo del branding de agua, una charla con Questlove sobre su serie de YouTube centrada en la creatividad, y una mirada a la primera tienda física de Wayfair. Grace es una reciente graduada de la Universidad Northwestern, donde estudió periodismo y literatura inglesa. Antes de ser pasante y colaboradora en Fast Company, trabajó como freelance en la revista St. Louis durante dos años, cubriendo el crecimiento de la escena local de arte y cultura.

    View all posts

Sobre el autor

Es colaboradora de Fast Company, con un enfoque en diseño de productos, branding, publicidad, arte y todo lo relacionado con la Generación Z. Sus artículos han incluido una exploración del excéntrico mundo del branding de agua, una charla con Questlove sobre su serie de YouTube centrada en la creatividad, y una mirada a la primera tienda física de Wayfair. Grace es una reciente graduada de la Universidad Northwestern, donde estudió periodismo y literatura inglesa. Antes de ser pasante y colaboradora en Fast Company, trabajó como freelance en la revista St. Louis durante dos años, cubriendo el crecimiento de la escena local de arte y cultura.

ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT