| News

Las 4 preguntas sobre IA que todo CEO debe plantearse para tener éxito

Cómo maximizar el impacto de la tecnología en su organización.

Las 4 preguntas sobre IA que todo CEO debe plantearse para tener éxito [Foto original: Freepik]

Cada día, un nuevo CEO de la industria proclama que todo cambiará con la IA. No hay duda de que la IA es el cambio tecnológico más transformador desde la revolución industrial. Sin embargo, esta expectación implica que los líderes carecen de respuestas reales sobre cómo se implementarán esos cambios o cómo mejorarán las decisiones cruciales que impactarán el futuro de sus negocios.

Soy CEO de una empresa tecnológica que ha invertido más de 2,000 millones de dólares en la evolución de nuestra plataforma de servicios gestionados y en la nube durante los últimos 14 años. He visto de primera mano cómo la innovación fundamental sienta las bases para avances transformadores.

Hace dos años, reconocimos que la IA había pasado de ser un potencial futuro a un imperativo estratégico. Esto impulsó una inversión de 100 millones de dólares mientras seguíamos evolucionando nuestra plataforma existente. Próximamente lanzaremos la siguiente generación de nuestra plataforma con IA totalmente integrada. Esto posicionará a nuestros clientes en ventaja y brindará a nuestros equipos internos el beneficio de ser pioneros en la adopción de la IA para evaluar las soluciones de los proveedores y capacitar a los empleados para que aprovechen al máximo su potencial.

Nuestro equipo considera que la IA sigue la regla del 80/20. 80% de los empleos cambiará al 20%, y el 20% de los empleos cambiará al 80%.

A continuación, te presento cuatro preguntas que nos planteamos constantemente a medida que avanzamos en nuestra estrategia de IA, tanto para nuestros clientes como internamente:

1. ¿Cómo fomentamos la alfabetización en IA en toda la organización?

La IA avanza demasiado rápido como para garantizar el retorno de la inversión (ROI), pero es demasiado transformadora como para ocultársela a los empleados. Nunca descubrirás cómo la IA puede ayudar a tus equipos a menos que impulses la innovación desde todos los niveles de la organización. La mejor manera de fomentarla es brindar herramientas a todos.

En nuestro caso, agregamos Microsoft CoPilot a nuestro contrato existente tan pronto como se lanzó para alentar a los miembros del equipo a usar IA en su trabajo diario mientras ejecutamos programas de educación y alfabetización en IA en toda la empresa.

2. ¿Qué es el proceso de innovación de la IA?

Como líder, deseas impulsar la curiosidad y permitir que cada empleado explore, pruebe y aprenda todo lo que la IA puede hacer. La promesa de la IA es que alguien sin conocimientos de programación puede crear una aplicación, y es cierto. Los miembros más innovadores de tu equipo crearán sus aplicaciones para resolver un problema empresarial y avanzarán con rapidez; y si les ofreces un poco de ayuda, estos innovadores avanzarán aún más rápido.

En los últimos seis meses, hemos visto 725 agentes exploratorios creados por empleados que experimentan con CoPilot. De ellos, 40 agentes han sido seleccionados para escalar y se utilizan de forma rutinaria en todos los equipos. Mientras tanto, el departamento de TI continúa ofreciendo apoyo técnico y moral a los emprendedores.

La parte más importante de este proceso es comprender estas innovaciones impulsadas por los empleados y aplicarlas a toda la organización. En nuestro caso, las ideas prometedoras se canalizan mediante un proceso de revisión formal para evaluar su potencial de escalabilidad a nivel empresarial; por ejemplo, una aplicación desarrollada para servicios se amplió con soporte empresarial para respaldar también las ventas. Cuando un caso de uso requiere recursos de TI o desarrollo, el innovador ayuda a definirlo y a proporcionar un ROI. Tras ello, el comité directivo de IA prioriza las iniciativas según su impacto potencial. Esto garantiza que las ideas más valiosas avancen eficientemente mientras la organización aprende.

3. ¿Cuál es la historia de A2A y MCP?

Como CEO, debes aprender los términos clave A2A y MCP e impulsar estos estándares para evitar que tus equipos creen silos de tecnología que se vuelven obsoletos porque no pueden funcionar con otros sistemas. Esta es la pesadilla de todas las oficinas administrativas de las empresas.

A2A es de agente a agente; considérelo como API para la gestión de agentes. El agente de un proveedor se comunica con el agente de otro, lo que permite la transferencia de contexto para que un flujo de trabajo empresarial sea exitoso. Los proveedores se resistirán a esto mientras intentan monopolizar su gasto.

MCP es un protocolo de contexto de modelo. Es un servidor que se encuentra frente a un repositorio de datos y resume el contexto para los agentes. Esto reduce la necesidad de que los agentes accedan a tus datos, algo que en muchos casos no necesitan; solo necesitan el contexto de una situación para decidir qué hacer. Esto evitará que tus equipos se vean atrapados en la confusión de crear silos de datos y reducirá la necesidad de almacenes de datos.

4. ¿Cuándo veremos el ROI?

En el rígido mundo de los plazos y presupuestos de TI, a todos nos gustaría ver un retorno de la inversión inmediato. Pero recuerden que las mayores innovaciones y retornos de la inversión suelen provenir del aprendizaje y el fracaso. Después de todo, cuando se le preguntó sobre todos los tropiezos en su camino hacia la creación de la luz eléctrica, Edison respondió con la famosa frase: «No he fracasado. Simplemente he encontrado 10,000 maneras que no funcionan».

La inteligencia artificial va a cambiar el mundo y todo lo que hacemos. No invertir en IA pondrá en riesgo tu negocio, y centrarte en el retorno de la inversión (ROI) a corto plazo es una visión miope. 

Nuestra cultura se basa en “mejor, mejor, nunca lo mejor”, donde celebramos el éxito y aprendemos de los fracasos. Este enfoque ha permitido a nuestros equipos de producto desarrollar nuestra plataforma en el momento oportuno para la inteligencia artificial, y a nuestro departamento de TI aprovechar esos aprendizajes. Así creamos un entorno donde los empleados pueden innovar y mantener a Calix y a nuestros clientes como líderes en la oportunidad de la IA.

Author

Author

Sobre el autor

CEO de Calix