| News

Las vacunas contra el covid-19 tienen un superpoder que nadie esperaba: ayudan a combatir el cáncer

Una nueva investigación muestra que las vacunas de ARNm de Moderna y Pfizer pueden preparar el sistema inmunológico para atacar el cáncer, incluso mejor que algunos tratamientos personalizados.

Las vacunas contra el covid-19 tienen un superpoder que nadie esperaba: ayudan a combatir el cáncer [Photo: RFBSIP/Adobe Stock]

Las vacunas personalizadas que entrenan al sistema inmunológico para atacar células cancerosas se ven bien, pero las vacunas de covid-19 pueden ser otra manera eficaz de tratar el cáncer justo frente a nuestros ojos.

Las personas en tratamiento por cáncer de piel y pulmón avanzado vivieron más tiempo si recibieron la vacuna contra el covid-19 de Moderna o Pfizer, según un nuevo estudio publicado en la revista Nature. Ambas vacunas funcionan mediante ARN mensajero, que estimula a las células para producir una proteína similar a la del virus que desencadena una respuesta inmunitaria beneficiosa y enseña al cuerpo a protegerse. 

Las vacunas de ARNm activan el sistema inmunológico

Un equipo que desarrollaba vacunas de ARNm personalizadas contra el cáncer descubrió que su eficacia se debía más a la fuerte respuesta inmunitaria que provocaban que a su carácter personalizado. Por eso, decidieron probar qué tan bien funcionaban las vacunas de ARNm disponibles contra el covid-19 en la misma tarea.

Analizaron los registros de casi 1,000 pacientes con cáncer avanzado en el MD Anderson Cancer Center de Houston, y compararon a quienes recibieron una vacuna de ARNm de Pfizer o Moderna con quienes no. Descubrieron que los pacientes con cáncer de pulmón vacunados vivieron casi el doble después de iniciar el tratamiento.

Los pacientes con melanoma agresivo que recibieron una vacuna de ARNm también mostraron mejores resultados, aunque vivieron tanto tiempo que no fue posible determinar un promedio de supervivencia. Las vacunas tradicionales, como las de la gripe, no mostraron este efecto.

Quienes más se beneficiaron recibieron la vacuna dentro de los 100 días posteriores al inicio de la inmunoterapia, conocida como tratamiento de puntos de control. Curiosamente, fueron los pacientes cuyo cáncer parecía menos propenso a responder bien al tratamiento. Según los investigadores, la respuesta inmunitaria que generan las vacunas de ARNm prepara al sistema para que la inmunoterapia funcione de manera más eficaz al activar las células T para combatir el cáncer.

“La vacuna de ARNm contra el covid-19 funciona como una sirena que activa el sistema inmunitario en todo el cuerpo”, declaró Adam Grippin, coautor y oncólogo radioterapeuta del MD Anderson, a Nature. “Nos sorprendieron los resultados en nuestros pacientes”.

El futuro de las vacunas de ARNm en riesgo por falta de financiamiento

Las investigaciones futuras explorarán el potencial de las vacunas de ARNm para combatir el cáncer, pero el camino no es fácil. La financiación científica en Estados Unidos sufrió un duro golpe en todos los ámbitos durante la segunda administración de Trump y la situación es preocupante para la investigación en vacunas de ARNm. 

En agosto, el Secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., anunció que el gobierno cancelaría 500 millones de dólares en fondos federales destinados a la investigación de vacunas de ARNm. Se detuvo una de las líneas de estudio más prometedoras con potencial para salvar vidas, desde futuras pandemias hasta casos de cáncer y VIH.

En un video que explica la decisión de recortar la investigación sobre ARNm, Kennedy anunció que creía que la ciencia que utiliza ARNm “plantea más riesgos que beneficios para estos virus respiratorios” y que el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos​ (HHS, por sus siglas en inglés) “iría más allá de las limitaciones del ARNm para los virus respiratorios e invertiría en mejores soluciones”.

Durante la Operación Warp Speed, el programa de desarrollo de vacunas durante el primer mandato de Trump, elogiado incluso por sus críticos, el presidente calificó la vacuna de ARNm de Pfizer como un “milagro médico”. “Este es uno de los mayores logros científicos de la historia”, declaró Trump en ese momento.

Expertos del mundo médico coinciden y los epidemiólogos están preocupados y ya dieron algunas advertencias de cuál será el futuro de Estados Unidos sin la investigación del ARNm. “No hay ventajas”, expresó Bill Hanage, profesor de epidemiología de la Universidad de Harvard, refiriéndose a los recortes en el desarrollo de vacunas de ARNm. “Solo hay desventajas. Estaríamos luchando contra cualquier pandemia futura con las manos atadas”.

Author

  • Taylor Hatmaker

    Es escritora y fotógrafa y reside en la Costa Oeste. Anteriormente fue editora senior en TechCrunch, donde se especializó en redes sociales, videojuegos y cultura digital.

    View all posts

Author

  • Taylor Hatmaker

    Es escritora y fotógrafa y reside en la Costa Oeste. Anteriormente fue editora senior en TechCrunch, donde se especializó en redes sociales, videojuegos y cultura digital.

    View all posts

Sobre el autor

Es escritora y fotógrafa y reside en la Costa Oeste. Anteriormente fue editora senior en TechCrunch, donde se especializó en redes sociales, videojuegos y cultura digital.