[Render: whitehouse.gov/McCrery Architects]
El estudio McCrery Architects, al que el presidente Donald Trump encargó el diseño del salón de baile de la Casa Blanca, es conocido por su arquitectura ornamental y clásica, pero su trabajo no es muy conocido, ni siquiera entre los aficionados al diseño.
Actualmente, se está demoliendo la totalidad del Ala Este para construir un nuevo y amplio espacio de 250 millones de dólares, diseñado por la firma con sede en Washington D.C. Este espacio, comparado con los detallados y sofisticados portafolios de las firmas de arquitectura más destacadas de la actualidad, tiene una presencia en línea sorprendentemente escasa.
El sitio web del estudio solo muestra información de contacto para nuevas solicitudes de encargos y una presentación de diapositivas con sus trabajos, incluyendo representaciones artísticas del salón de baile proyectado. Ya no existe una lista de sus proyectos, pero una lista archivada revela un currículum con tintes eclesiásticos. Su cuenta de Instagram está vacía. “Comprometidos con la Tradición y la Excelencia”, reza su biografía, pero no hay publicaciones.
El estudio se centra principalmente en iglesias y ahora incrementa rápidamente su trabajo en el sector público, impulsado por su pasión por la arquitectura clásica estadounidense. “La mejor arquitectura estadounidense es la arquitectura clásica hecha estadounidense”, dijo James McCrery, fundador y director de la firma, el año pasado durante una charla en el conservador Hillsdale College. “Los estadounidenses aman la arquitectura clásica porque es la arquitectura formativa de nuestra nación y amamos la formación de nuestra nación”.
A continuación, estos son algunos de los proyectos más destacados de McCrery Architects, mientras comienzan las obras en la Casa Blanca.

Arquitectura eclesiástica
Las iglesias católicas son el tipo de edificio más común en la cartera de la firma.
McCrery Architects ha diseñado varios lugares de culto, como la Catedral del Sagrado Corazón de Jesús en Knoxville, Tennessee; la Catedral del Santo Nombre de Jesús en Raleigh, Carolina del Norte; y la Catedral de Nuestra Señora de las Montañas en Highlands, Carolina del Norte.

El diseño de la firma para Santa María Auxiliadora en Aiken, Carolina del Sur, ganó el Premio John Russell Pope en 2017 en la categoría de Diseño Eclesiástico de más de 280 metros cuadrados. En una reflexión de 2015 sobre el edificio, McCrery afirmó que la iglesia fue “diseñada para alentar y fortalecer a todos en la fe… [y] hecha intencionalmente para ser hermosa”, lo que ejemplifica su enfoque de diseño y el de su firma.
Este año, McCrery Architects fue premiado por la pila bautismal de la Iglesia del Espíritu Santo en Gloversville, Nueva York.

Trabajo de McCrery en el ámbito académico
McCrery Architects diseñó la Biblioteca Conmemorativa de la Universidad de Santa María del Lago Feehan en Mundelein, Illinois, y la Capilla de Santo Tomás de Aquino en el Centro Saint John Newman de la Universidad de Nebraska en Lincoln.
Trabajo en el sector público
El trabajo de la firma en el sector gubernamental ha evolucionado desde el diseño de un pedestal para estatuas y una tienda de regalos hasta la realización de una de las reformas más importantes del edificio del gobierno federal más famoso de Estados Unidos. Aquí están los detalles.

McCrery diseñó el pedestal de la estatua de Ronald Reagan en California para la Colección del Salón Nacional de Estatuas en 2009. Cada estado puede enviar dos estatuas a la colección del Capitolio de los Estados Unidos, y McCrery diseñó el pedestal de mármol Rosa de Tennessee para la estatua del artista Chas Fagan del difunto presidente y exgobernador y actor de California. El pedestal incluye piezas de hormigón del Muro de Berlín.
La firma de McCrery también diseñó la librería y la tienda de regalos de la Corte Suprema de los Estados Unidos y, según la Universidad Católica de América, la legislatura estatal de Carolina del Norte le encargó la creación de un plan maestro para los históricos terrenos del Capitolio Estatal.
El salón de baile de la Casa Blanca
El proyecto de McCrery Architects para la Casa Blanca es ahora su obra más visible y también el más controvertida.

La demolición repentina para hacer lugar a una ampliación financiada con fondos privados sorprendió al menos a un ex residente de la Casa Blanca, y el National Trust for Historic Preservation pidió a la administración Trump y al Servicio de Parques Nacionales que hicieran una pausa hasta que los planes puedan pasar por los procesos de revisión pública legalmente requeridos que, según dice, incluyen consultas, revisiones y comentarios públicos.

La remodelación de la Casa Blanca por parte de Trump es paralela a sus intentos de expandir el poder presidencial y estatal, y representa una manifestación física de un proyecto más amplio de Trump para rehacer la presidencia y dejar huella en su segundo mandato.
Al igual que usar poderes económicos de emergencia para imponer aranceles o enviar tropas de la Guardia Nacional a ciudades estadounidenses, las maniobras de poder de Trump hoy en día parecen todo menos tradicionales, algo en lo que se especializa el arquitecto que diseña su gran salón de baile.

![[Foto: FC México]](https://fc-bucket-100.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/10/24113707/Diseno-sin-titulo.jpg)
![[Foto: Visualización de las corrientes oceánicas en el Atlántico confeccionada por la NASA]](https://fc-bucket-100.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/10/24103248/Fast-Company-Mexico-corrientes-oceanicas-nasa-cortesia.jpg)