[Ilustración de origen: Freepik]
¿Y si las mujeres en puestos de liderazgo, que durante tanto tiempo fueron ignoradas fueran las que hoy no podemos permitirnos ignorar? La proverbial escalera profesional ha sido durante mucho tiempo la metáfora dominante del éxito. Para muchas, funciona: un ascenso claro y lineal, un peldaño predecible a la vez. Para otras, no, porque la escalera nunca fue diseñada para soportar el peso de múltiples roles y ambiciones.
Las mujeres, en particular, han dominado un modelo de liderazgo multifacético por necesidad: madre y jefa, fundadora y cuidadora, mentora e innovadora. Lo que parecía “no lineal” era simplemente un campo de entrenamiento diferente, uno que fomenta la resiliencia, la adaptabilidad y la perspectiva.
Las personas multifacéticas de hoy son emprendedores, ejecutivos, autores, directores ejecutivos, miembros de juntas directivas, narradores y fundadores, voluntarios y mentores. Han cambiado de sector, se han reincorporado al mercado laboral tras pausas y han realizado cambios laterales para adquirir nuevas habilidades o flexibilidad. Esos cambios y brechas no son desventajas, sino evidencia de coraje, perspectiva y la agilidad que generan diversas experiencias vividas.
Rejas, no escalera
En lugar de solo ascender, estas mujeres han forjado carreras en múltiples direcciones. Una carrera de “enrejado” se trata de crecer más, más profundo y con más inteligencia, no solo más alto. Durante generaciones, la ambición profesional de las mujeres ha sido limitada y condicional: no detenerse, no desviarse, no improvisar. Hoy, las mujeres rechazan esas reglas anticuadas y diseñan sus carreras a su manera.
Una carrera con múltiples facetas no se trata de abandonar la ambición, sino de redefinirla. El éxito no se mide solo por los títulos o la permanencia en el cargo, sino por la influencia, el impacto y la capacidad de impulsar a otros. De hecho, cuando las mujeres se unen, a través de la mentoría, la colaboración y la experiencia compartida, crean un efecto multiplicador que acelera el aprendizaje, el liderazgo y el impacto en las organizaciones.
Esto no significa que la escalera tradicional sea irrelevante. Para muchos líderes, sigue siendo una ruta poderosa y válida hacia la cima. Simplemente no puede ser la única.
Lo que necesita el lugar de trabajo moderno
Incluso en roles corporativos, esta era de constante disrupción pone a prueba la capacidad de cada líder para tomar decisiones cruciales y movilizar a sus equipos en tiempos de incertidumbre y agitación. Las expectativas de los empleados están cambiando: las nuevas generaciones exigen empatía, flexibilidad y fluidez cultural. Estos son desafíos existenciales que requieren resiliencia y la capacidad de mantener múltiples perspectivas a la vez. En ese contexto, las mujeres líderes que han cruzado sectores, han escalado startups y han hecho una pausa en sus carreras profesionales se encuentran en una posición única para afrontar las necesidades del entorno laboral moderno.
Independientemente de su posición, las mujeres multifacéticas poseen las mismas habilidades que antes se consideraban “blandas”, pero que ahora se reconocen como indispensables: empatía, inteligencia emocional, adaptabilidad y la capacidad de generar confianza a través de las divisiones. La innovación prospera en las intersecciones, y estas mujeres líderes saben cómo conectar industrias, culturas y generaciones.
Bueno para el resultado final
El argumento comercial es innegable. Las empresas con ejecutivas superan a sus competidores en un 30% y las fundadoras generan un mayor retorno de la inversión (ROI) cuando reciben financiación. Desde nuestra perspectiva —una directora ejecutiva, la red más grande del mundo para ejecutivas, y una CEO y cofundadora de una firma líder en búsqueda de ejecutivos impulsada por inteligencia artificial (IA) y la de mayor crecimiento en Estados Unidos—, escuchamos directamente a miles de mujeres que se enfrentan a esta realidad. Juntas, representan no solo una gran parte de la fuerza laboral actual, sino también la cantera de talento de la que dependerán las empresas para la alta dirección del futuro. El patrón es inconfundible: las carreras no lineales están formando líderes excepcionalmente preparadas para la complejidad actual.
Sin embargo, muchas empresas aún se aferran a currículums perfectamente ordenados en lugar de pivotes, pausas o pluralidad. Y pasan por alto una verdad crucial: el liderazgo hoy en día rara vez se desarrolla de forma aislada. Las mujeres, en particular, son expertas en construir redes de apoyo que fomentan el crecimiento y crean oportunidades para muchos a su alrededor. Esta fuerza colectiva puede amplificar la influencia mucho más allá de lo que una sola persona podría lograr. Después de todo, el liderazgo es un deporte de equipo.
Cambio sistémico
Para liberar este potencial se requiere un cambio en todo el sistema. Las juntas directivas deben valorar la gestión de crisis y la interfuncionalidad. Los reclutadores deben sopesar la adaptabilidad y la inteligencia emocional junto con la permanencia. Los líderes de RH deben crear oportunidades de reincorporación y roles basados en proyectos. Y las propias mujeres deben dejar de disculparse por trayectorias no lineales y reivindicar su valor.
No buscamos reemplazar la escala corporativa. Para algunos, todavía funciona, y eso está bien. Pero aferrarse a ella como el único camino creíble es un error. Las carreras profesionales no lineales y con múltiples enfoques —antes consideradas desordenadas, defectuosas o desenfocadas— están demostrando ser un modelo de liderazgo muy eficaz. Las mujeres llevan décadas probando este modelo. Funciona. Y es hora de que las empresas lo adopten.
![[Imágenes: Meta]](https://fc-bucket-100.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/10/24102224/p-1-91426955-meta-scam-prevention-efforts.webp)
![[Fotos: NASA; Wikipedia]](https://fc-bucket-100.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/10/24105732/contrato-Artemis-NASA-SpaceX-Fast-Company-Mexico-Cortesia.webp)
![[Imágenes: Damir Khabirov/Adobe Stock; local_doctor/Adobe Stock]](https://fc-bucket-100.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/10/24122332/p-1-91428173-are-human-deepfake-detectors-are-going-obsolete.webp)