[Foto: Freepik]
En septiembre, mi mamá falleció tras una breve lucha contra el cáncer de colon y enfrentar el duelo mientras estaba en el trabajo fue de las cosas más difíciles que me ha tocado enfrentar. Mi mamá tenía 83 años y vivió una vida plena: tuvo una exitosa carrera en la docencia, viajó por el mundo visitando más de 100 países y estuvo casada con mi papá por más de 60 años.
Es muy duro perder a nuestros familiares y mi trabajo (como muchos otros) me concedió permiso para estar con mi familia los días previos y posteriores al funeral.
Pero por muy generosa que sea la política de tu empresa, tendrás que volver al trabajo antes de superar el duelo. El duelo surge tras cualquier acontecimiento significativo que provoque una ruptura en tu vida. La muerte de un ser querido es una causa evidente de duelo, pero muchos otros sucesos pueden desencadenarlo, como un incendio en casa o la pérdida del empleo. De hecho, quizá hayas oído hablar de las “cinco etapas del duelo”. Estas fueron acuñadas originalmente por Elisabeth Kübler-Ross, quien estudió a pacientes con un diagnóstico terminal.
El problema con las “etapas” del duelo de Kübler-Ross (negación, negociación, ira, depresión y aceptación) es que son puramente descriptivas. No es necesario pasar por estas etapas al estar de duelo. Además, no forman un camino lineal.
Se puede experimentar una u otra emoción o acción, o solo algunas de ellas. Uno puede estar bien durante largos periodos y luego encontrarse llorando desconsoladamente por un comentario o una escena de una película. Es un proceso complejo que es diferente para cada persona (e incluso diferente en una misma persona para cada duelo).
¿Y cómo lidias con ese desorden en el trabajo?
Date un respiro
Lo primero es lo primero: no intentes ser un superhéroe. No tienes que estar completamente recuperado cuando vuelvas al trabajo. Si un mes o dos después de una pérdida importante todavía te sientes confundido y aturdido, no te castigues. No des por sentado que ya deberías haberlo superado.
Al permitirte sentir lo que sientes, puedes evitar la trampa común de intensificar las dificultades del duelo sintiendo culpa por el proceso. En cambio, acepta el proceso. Quizá aún no estés en el punto de aceptar tu pérdida, pero puedes aceptar que el duelo en sí es complejo.
Además, debes tener en cuenta que, durante un tiempo tras una pérdida, tu trabajo podría no ser tan nítido como antes. Esto no significa que nunca te recuperarás; simplemente requiere tiempo. El duelo puede ser un proceso mental muy duro y necesitas dejar que siga su curso.
Que los demás lo sepan
Cuando sufres una pérdida, tus compañeros de trabajo pueden o no estar al tanto. Incluso si hay un fallecimiento en tu familia, es probable que algunas personas a tu alrededor no se hayan enterado. No dudes en informar a tus compañeros, clientes y demás personas de tu entorno laboral sobre lo que está sucediendo.
Hay varias maneras en que compartir tus problemas con otras personas puede beneficiarte. Para empezar, suelen ser más comprensivas cuando cometes errores al saber que estás pasando por un momento difícil. Además, es posible que se ofrezcan a ayudarte un poco más mientras te recuperas de una pérdida. Apoyarse en los demás durante un período difícil no es señal de debilidad.
Verifica dos veces antes de actuar
Por muy meticuloso que seas cuando estás en tu mejor momento laboral, debes extremar las precauciones durante los momentos de estrés que acompañan al duelo. Reduce el ritmo de trabajo para minimizar los errores. Revisa correos electrónicos e informes antes de enviarlos. Tómate más tiempo para tomar decisiones importantes y asegurarte de no haber omitido nada relevante. Pide a otras personas que revisen los documentos clave antes de enviarlos.
Además, muchas decisiones laborales tienen un componente emocional. Es posible que te guíes por tus sentimientos hacia una opción para decidirte por ella. Cuanto mayor sea tu ansiedad, más difícil será separarla de tus sentimientos hacia una opción en particular.
Por lo tanto, puedes sentirte paralizado al intentar tomar una decisión laboral difícil. En esos momentos, busca la ayuda de un compañero para tomar decisiones. Esto te ayudará a evitar retrasos importantes en proyectos clave.
No lo hagas solo
Incluso las personas que gozaron de buena salud mental durante la mayor parte de su vida pueden tener dificultades para sobrellevar una pérdida importante. Si nunca antes consultaste con un profesional de la salud mental, es posible que sientas que existe un estigma asociado a la necesidad de terapia.
No hay razón para evitar buscar ayuda profesional si las emociones y los pensamientos que experimentas durante el duelo te resultan abrumadores. No evitarías ir al médico si te doliera tanto el pie que no pudieras caminar. No uses el miedo a acudir a un terapeuta como excusa para sufrir sin ayuda.
En cambio, busca en tu comunidad recomendaciones de un psicólogo con experiencia en el tratamiento del duelo. Las habilidades de resiliencia que aprendas te van a ayudar más allá de la situación que estás viviendo ahora.
Además, existen muchos recursos excelentes que pueden ofrecerte sugerencias sobre cómo seguir adelante. Tuve la suerte de entrevistar recientemente a Lisa Keefauver, y su libro sobre el duelo (aunque irreverente) es una guía excelente para afrontar la pérdida. Asimismo, hay muchas páginas y contenido con consejos útiles que pueden ayudarte a superar los peores momentos.
Recuerda que cuando camines por la calle y veas a personas paseando con amigos, riendo y charlando, muchas de ellas también sufrieron pérdidas importantes en sus vidas y, con el tiempo, superaron el duelo. Puede que lleve tiempo, pero aprenderás a convivir con tus pérdidas y darles un nuevo lugar en tu vida.
![[Fuente de las imágenes: klyaksun/Getty Images; Wladimir Bulgar/Getty Images]](https://fc-bucket-100.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/11/11123347/p-2-91436321-getting-sloppy-of-trash.webp)
![[Imágenes de origen: Igor/Adobe Stock]](https://fc-bucket-100.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/11/11103245/p-1-91432655-footwear-collective.webp)
![[Foto base: Revolut]](https://fc-bucket-100.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/11/12092327/revolut-beta-mexico.png)