[Imágenes de origen: Alesia/Adobe Stock; santima.studio/Adobe Stock; Andrew L/Adobe Stock; vegefox.com/Adobe Stock]
Los asistentes de inteligencia artificial son ahora mucho más que simples generadores de respuestas. El nuevo Modo Estudio de ChatGPT, el Modo Aprendizaje de Claude y el Aprendizaje Guiado de Gemini representan un cambio significativo. En lugar de solo proporcionar respuestas, estas herramientas gratuitas actúan como tutores personales adaptativos disponibles las 24 horas.
Guidde | Crea guías prácticas con IA
¿Cansado de explicar lo mismo una y otra vez a tus compañeros?
Guidde es una herramienta con IA que te ayuda a explicar las tareas más complejas en segundos con documentación generada por IA.
- Transforma la documentación aburrida en impresionantes guías visuales
- Ahorra tiempo valioso creando documentación en vídeo 11 veces más rápido
- Comparte o inserta tu guía donde quieras.
Solo tienes que hacer clic en “Capturar” en la extensión del navegador. La aplicación generará automáticamente guías en vídeo paso a paso con imágenes, voz en off y llamadas a la acción.
¿Lo mejor de todo? La extensión es totalmente gratuita.
Nuevas herramientas para estudiar y aprender
Modo Estudio de ChatGPT
Primeros pasos: Selecciona el Modo Estudio en el menú de más (+) al iniciar un nuevo chat. [Captura de pantalla]. Comienza con el contexto. Dile a ChatGPT qué quieres aprender, por qué y qué sabes ya. El modelo se adapta a tu nivel y te guía paso a paso.
Mi opinión: He estado experimentando con los modos de aprendizaje de IA para comprender las complejidades de la inversión en capital de riesgo. ChatGPT inicialmente me abrumó con información [captura de pantalla], luego pareció darse cuenta de que me estaba saturando y ajustó su ritmo. Debió de notar mi expresión de confusión.
Nota: Puedes usar el modo “Estudiar y aprender” en dispositivos móviles y con ChatGPT en un navegador, pero aún no está disponible en la aplicación de escritorio ni dentro de un Proyecto de ChatGPT. A continuación, un ejemplo rápido de un diálogo en Modo Estudio.
Aprendizaje Guiado de Gemini
Primeros pasos: Visita g.co/gemini/guidedlearning
Mi opinión: Gemini ha sido un excelente tutor. Responde de forma concisa a mis preguntas sobre capital riesgo. Por ejemplo, hasta ahora ha hecho lo siguiente:
- Me ha hecho pruebas
- Ha creado una infografía útil.
- Ha generado una descripción general en audio, al estilo de NotebookLM.
- Me ha creado una página web personalizada.
- Me ha compartido tarjetas de memoria digitales sencillas.
Los recursos tangibles me ayudan a visualizar conceptos y a poner a prueba mi comprensión. El modelo tarda aproximadamente un minuto en generar infografías y un poco más en crear descripciones generales en audio. Recurro a estos materiales con frecuencia para repasar lo que aún no me queda claro: detalles técnicos sobre valoración, tablas de capitalización, dilución y bonos convertibles. A continuación, se muestra un ejemplo de una infografía científica:
Otras herramientas de Google Learning:
- Illuminate convierte artículos académicos e investigaciones en resúmenes de audio.
- Learn About responde de forma completa y útil a cualquier consulta.
- Learning Coach Gem es un asistente con el que puedes chatear.
- Little Language Lessons ofrece consejos prácticos.
- LearnLM es la familia de modelos de lenguaje de Google para el aprendizaje, basada en la investigación educativa.
Modo de Aprendizaje de Claude
Primeros pasos: Selecciona “Aprendizaje” en el menú de estilos. Este paso me confundió al principio porque las demás opciones del menú son estilos de escritura.
Mi opinión: Las preguntas de Claude basadas en escenarios —como estos— me impulsan a analizar situaciones reales para practicar la aplicación de lo que aprendo.
Consejos: A medida que aprendas, pídele a Claude que cree artefactos —pequeñas aplicaciones interactivas— que te ayuden a practicar. También puedes solicitarle desafíos, estudios de caso o cuestionarios ocasionales.
Ventaja: A diferencia de ChatGPT, puedes usar el Modo de Aprendizaje dentro de los Proyectos de Claude. Esto te permite beneficiarte del aprendizaje personalizado junto con tus documentos y contexto. Así, puedes subir una gran cantidad de archivos, informes y recursos de investigación, y dejar que Claude te guíe en esos materiales.
Modo de aprendizaje vs. Modo de respuesta
Activa las funciones de aprendizaje de cualquiera de estos asistentes de IA y notarás rápidamente la diferencia.
- Los modos de aprendizaje utilizan el método socrático: preguntar en lugar de afirmar.
- Se adaptan a tu nivel de comprensión.
- Te animan a hacer tus propias observaciones.
- Te ayudan a poner a prueba tu comprensión con cuestionarios informales.
- Te guían paso a paso a través de temas complejos en lugar de apresurarse a darte las respuestas.
En el modo de aprendizaje, estos asistentes se comportan como tutores; en el modo estándar, son más bien como enciclopedias interactivas.
La diferencia es significativa. Antes, cuando quería analizar datos, pedía información rápida. En el modo de estudio, he aprendido, entre otras cosas, a usar tablas dinámicas con mayor eficacia para poder analizar los datos con más detalle por mi cuenta. En lugar de que me den la información, estoy aprendiendo a buscarla yo mismo.
Temas para probar en el modo de aprendizaje:
- “¿Cómo afectan los aranceles a las cadenas de suministro?” o “¿Cómo funcionan las criptomonedas?”
- “Explícame los conceptos básicos de [concepto científico/matemático]”
- “¿De qué manera pudo haber influido Shakespeare en los ensayos de Montaigne?”
- “¿Cómo operan las empresas de capital privado? Ayúdame a comprender los matices.”
4 maneras de aprender con IA:
1. Comprender un concepto o habilidad compleja
Para qué sirve: Temas del trabajo o de los estudios que necesitas comprender a fondo, o simplemente temas que te generan curiosidad.
Mi experiencia: Uso los modos de estudio de IA para repasar las probabilidades de los dados, las fichas y la selección de cartas en juegos de mesa como Qwixx, Splendor, Azul, Point Salad y backgammon. La IA me ayuda a avanzar paso a paso, comprobando mi progreso y reduciendo la velocidad cuando me confundo. Me gusta poder hacer preguntas, por muy tontas que parezcan, sin sentir vergüenza.
2. Satisface tu curiosidad intelectual
Para qué sirve: Temas que te fascinan. Aprender por el simple placer de aprender.
Mi experiencia: Tras leer recientemente Confianza de Hernán Díaz, me sumergí en un mundo fascinante aprendiendo sobre metaficción (historias dentro de historias) y polifonía (historias desde múltiples perspectivas), y descubriendo nuevas conexiones entre diversos autores.
Esta exploración intelectual pura se siente diferente del aprendizaje enfocado en el trabajo. Está impulsada por la curiosidad, no por la necesidad. Me gusta poder saltar de un tema a otro cuando me apetece. También puedo detenerme de repente y retomar un hilo días después. El asistente no pierde el ritmo y continúa como si nunca hubiéramos hecho una pausa.
3. Profundiza tus conocimientos
Para qué sirve: Amplía tu comprensión de algo que ya has estudiado.
Mi experiencia: Utilizo modos de aprendizaje de IA para explorar conexiones entre compositores clásicos cuya música he escuchado e interpretado durante toda mi vida. También estoy perfeccionando mi uso de hojas de cálculo para el análisis de datos. La IA se basa en mis conocimientos previos, en lugar de empezar desde cero.
4. Aprende a aprender
Para qué sirve: Descubre cómo aprendes mejor. Aprende sobre el aprendizaje y cómo agudizar tu mente.
Mi experiencia: Estoy experimentando con diferentes enfoques de aprendizaje mediante IA para ver qué funciona mejor para mí y aprendiendo más sobre la ciencia del aprendizaje. Lo más valioso hasta ahora: los cuestionarios e infografías de Gemini, las preguntas de respuesta corta de Claude y practicar resumiendo y ampliando las explicaciones de ChatGPT.
Las funciones más útiles del modo de aprendizaje:
- Cuestionarios cortos con retroalimentación instantánea que me obligan a aplicar lo que aprendo.
- Escenarios que debo analizar y que me obligan a hacer distinciones sutiles.
- Estudios de caso realistas que me exigen resumir nuevos conceptos.
- Hacer todas las preguntas que quiera, por muy simples que parezcan. Solicitar materiales de aprendizaje tangibles, como infografías, resúmenes de audio, tarjetas de memoria y tablas.
En mi propia docencia (en la Escuela de Periodismo Newmark de CUNY), planeo incorporar más microevaluaciones formativas: breves cuestionarios en clase sin calificación, utilizando herramientas como Slido y Socrative, para comprobar la comprensión de los estudiantes y brindarles más oportunidades para practicar lo que aprendemos.
Este artículo se reproduce con permiso de Wonder Tools, un boletín informativo que te ayuda a descubrir los sitios web y las aplicaciones más útiles. Suscríbete aquí.
![Los Beatles llegando al Aeropuerto Internacional JFK, 1964. [Fuente de la foto: Biblioteca del Congreso]](https://fc-bucket-100.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/11/12081913/p-91430071-parasocial-relationship.webp)
![[Foto: Cortesía]](https://fc-bucket-100.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/11/12163955/Fast-Company-mexico-adriana-gallardo-tropia-appsflyer.jpg)
![[Foto: Apple]](https://fc-bucket-100.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/11/12124556/p-1-91439743-apple-issey-miyake-1.webp)