[Foto: Chris Saucedo/SXSW Conference & Festivals via Getty Images]
La IA puede hacer muchas cosas. Puede escribir tus correos electrónicos. Puede hacer tu lista del súper. Incluso puede entrevistarte para un trabajo.
Pero ahora, cada vez más personas dependen de la IA para cosas que requieren cualidades humanas reales: coaching de vida, terapia, incluso compañía.
Scott Galloway, autor best-seller y profesor de marketing en la Stern School of Business de la Universidad de Nueva York, dice que el verdadero problema con las relaciones sintéticas es lo que les falta: cualquier tipo de lucha o desafío que viene con mantener relaciones reales.
Dependencia de la IA
En una reciente publicación en redes sociales, Galloway llama a la IA “un agujero de conejo” que nos está “aislando los unos de los otros”, y aunque puede imitar las relaciones humanas de algunas maneras, en realidad podría estar ocupando el espacio donde los seres humanos podrían estar. O deberían estar. Eso nos está separando, argumenta Galloway.
Dice que la gente se está “apoyando” en sus relaciones con la IA de maneras en que solían apoyarse en seres humanos. Eso puede suceder porque, claro, otros seres humanos no siempre están disponibles. Dice que las relaciones con IA son más fáciles de mantener… pero ese es precisamente el punto. De mala manera.
“Necesitas ser consciente del hecho de que estas cosas no son humanos reales”, dice. “Están diseñadas para mantenerte frente a la pantalla”, y para “a veces ser demasiado comprensivas”.
La IA le da a la gente exactamente lo que ansía. Tal vez incluso demasiado.
Lo que aún falta
Independientemente del consuelo que pueda proporcionar a muchos, Galloway dice que a la IA le faltan algunas áreas clave.
Para empezar, no puede mostrar compasión o empatía real. Además, no siempre es honesta –o al menos, no lo suficientemente honesta–. El autor dice que hay un peligro real en los bots que le dicen a la gente lo que quiere escuchar, en lugar de lo que necesita escuchar.
Según Galloway, es territorio fértil para quedarse atrapado en un ciclo de consumir lo que él llama “calorías vacías”: Básicamente, la IA actúa como un amigo, pero ¿un amigo que te dice exactamente lo que quieres escuchar es realmente un amigo? No tanto.
La IA coopera, donde un ser humano podría ofrecer resistencia.
Galloway dice que esa falta de “fricción”, o cualquier tipo de desafío real, puede ser atractiva. ¿Quién no querría una cámara de eco libre de drama que valida tu propia visión del mundo y no ofrece cuestionamientos consistentes… a menos que específicamente diseñes un prompt para que un LLM lo haga?
Esa facilidad es un atractivo, pero Galloway dice que también elimina la verdadera esencia de una relación. Porque las relaciones humanas reales son difíciles. Pero se supone que deben serlo.
La mayor recompensa
Según Galloway, puede ser totalmente tentador hacerse amigo de la IA porque mientras es fácil de hacer, las relaciones humanas son exactamente lo opuesto. Requieren no solo tiempo y energía, sino también realmente aprender lo que otras personas necesitan, cómo responder y estar ahí para ellas.
Esa es la clave para hacer que las amistades o las relaciones románticas perduren. Pero es mucho trabajo.
“Es difícil establecer la jerarquía de amigos, y acercarse a la gente y expresar amistad”. Para algunas personas, es más fácil simplemente evitarlo por completo. Y la IA lo hace aún más fácil.
Aun así, ¿según Galloway? Las relaciones humanas son esenciales no a pesar del trabajo—sino por él. No se trata de facilidad; se trata del trabajo, el desafío. Y la recompensa.
En esencia, es la lucha por mantener relaciones lo que ayuda a las personas a crecer, o lo que hace que valga la pena. Enviar bloques de texto a ChatGPT simplemente no es lo mismo.
“Las personas son desordenadas, complejas”, dice Galloway. “Y es por eso que es tan jodidamente gratificante”.
La fecha límite de tarifa anticipada para los premios World Changing Ideas de Fast Company es el viernes 14 de noviembre a las 11:59 p.m. PT. Inscríbete hoy.

![[Imagen: Freepik]](https://fc-bucket-100.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/11/14092518/economia-motocicletas-America-Latina-Fast-Company-Mexico-freepik.jpg)
![[Fotos: Cortesía Cervecería de Colima; Tomascastelazo/Wikimedia Commons]](https://fc-bucket-100.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/11/13173633/Cerveceria-de-Colima-Fast-Company-Mexico-Wiki-Cortesia.jpg)