| Design

Cómo PepsiCo diseñó Doritos y Cheetos sin el polvo naranja

Millones de camisetas blancas en todo el mundo acaban de respirar aliviados.

Cómo PepsiCo diseñó Doritos y Cheetos sin el polvo naranja [Fotos de origen: filistimlyanin/iStock/Getty Images Plus, Vector Gallery/Adobe Stock, kitsana/Adobe Stock]

Es una experiencia con la que casi todo el mundo se puede identificar: ese momento después de comer Cheetos sin parar y te das cuenta de que tus dedos están cubiertos de polvo naranja crillante y arenoso. El fenómeno del polvo en los dedos es tan común que Doritos y Cheetos han lanzado sus propios anuncios centrados en el tema. Ahora, PepsiCo presenta una versión de ambas botanas icónicas que no contiene colorante artificial. 

PepsiCo anunció recientemente una línea de productos llamada “Simply NKD”, una nueva subcategoría de Doritos y Cheetos que no contiene sabores ni colorantes artificiales, lo que los hace “completamente incoloros”. La colección incluirá versiones sin polvo naranja de Doritos Nacho Cheese, Doritos Cool Ranch, Cheetos Puffs y Cheetos Flamin’ Hot, que llegarán a los estantes estadounidenses a partir del 1 de diciembre. 

[Fotos: PepsiCo]

PepsiCo ya vende una línea de Cheetos y Doritos llamada “Simply” en Estados Unidos, que no contiene colorantes ni sabores artificiales, pero vienen en sabores separados como cheddar blanco. “Simply NKD”, por otro lado, se supone que saben exactamente igual que los Doritos y Cheetos clásicos que conoces y te encantan, solo que con una apariencia menos vibrante. 

[Foto: Brielle Patton/D3 Studio/PepsiCo]

Para PepsiCo, la línea Simply NKD forma parte de un esfuerzo mayor por ampliar el enfoque de la compañía en la salud y la nutrición, ya que un número creciente de clientes —especialmente jóvenes— se interesan cada vez más por el bienestar. También señala una tendencia más amplia en la industria de las botanas y las bebidas, ya que las grandes corporaciones se apresuran a reemplazar los colorantes alimentarios artificiales en medio de la nueva legislación de la administración Trump diseñada para eliminar gradualmente ciertos colorantes artificiales.

El próximo movimiento de PepsiCo

PepsiCo se ha embarcado recientemente en una misión para orientar su marca hacia una línea de productos más saludables, incluyendo, más recientemente, el cambio de imagen de su identidad corporativa para que se asemeje a espigas de grano y una gota de agua.

En una conferencia telefónica sobre ganancias en febrero, el director ejecutivo de PepsiCo, Ramón Laguarta, explicó que la compañía ha visto “un mayor nivel de conciencia en general por parte de los consumidores sobre la salud y el bienestar”, lo que, según dijo, estaba impulsando cambios en la forma en que los consumidores abordan los refrigerios. PepsiCo ha seguido esa tendencia invirtiendo más en iniciativas orientadas a la salud, incluyendo la adquisición de la marca de totopos “saludables” sin granos Seven Foods y la marca de refresco prebiótico Poppi, además de prepararse para lanzar su propia marca de cola prebiótica este otoño e introducir Lay’s (Sabritas) y Tostitos sin colorantes ni sabores artificiales para finales de año.

Alternativas naturales

Mientras tanto, la compañía se enfrenta a otra presión externa para cambiar algunas de sus ofertas principales: el plan del Secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., de eliminar gradualmente ocho colorantes artificiales derivados del petróleo del suministro de alimentos de ese paísMuchas empresas importantes ya se han comprometido a eliminar los colorantes sintéticos de ciertos refrigerios y dulces, incluyendo Kraft HeinzGeneral Mills, Nestlé y Campbell’s.

PepsiCo anunció en abril que aceleraría un cambio planificado al uso de colorantes naturales en sus alimentos y bebidas. Hasta ahora, alrededor de 40% de sus productos utilizan colorantes sintéticos, incluidos Doritos y Cheetos, que dependen de una combinación de Amarillo 6, Amarillo 5 y Rojo 40 para lograr sus tonos icónicos.

En este momento, PepsiCo está trabajando activamente en la búsqueda de alternativas naturales para colorear sus productos principales como Gatorade y Cheetos, un proceso que podría tardar varios años. Mientras tanto, la empresa apuesta a que algunos clientes preferirán una nueva versión de sus botanas favoritas sin ningún aditivo de color.

[Foto: Brielle Patton/D3 Studio/PepsiCo]

Cómo PepsiCo diseñó las botanas sin polvo

Simply NKD son Doritos y Cheetos como nunca los has visto antes, tanto dentro como fuera del empaque.

En comparación con sus contrapartes originales de color naranja eléctrico, estas versiones “desnudas” de los snacks tienen un tono amarillo claro. En una entrevista con Bloomberg, Rachel Ferdinando, CEO de PepsiCo Foods US, dijo que catadores expertos probaron las papas fritas bajo luces rojas especiales que les impedían ver el color de las papas para garantizar que las versiones NKD fueran igual de sabrosas que las naranjas.

El empaque de las papas fritas también ha perdido su color característico. Tanto las bolsas de Cheetos como las de Doritos son mayormente blancas, con toques de naranja, rojo y azul según el sabor específico.

“Doritos y Cheetos son reconocibles al instante por su empaque vibrante y saturado de color”, dice Hernán Tantardini, director de marketing de PepsiCo Foods US. “Para comunicar que los nuevos productos son incoloros y están hechos con sabores naturales, eliminamos intencionalmente esos tonos brillantes clásicos y comenzamos con un lienzo limpio y en blanco”.

Y sobre el diseño

Agrega que la diferenciación del diseño se mejora incorporando elementos como un acabado mate, detalles metálicos y una presentación simplificada. Y en caso de que alguien todavía esté confundido, cada bolsa viene con la frase “Naked of dyes” (“desnudo de tintes”, haciendo referencia a que es sin colorantes) junto a una flecha que apunta a una imagen de la papa frita.

“Nos divertimos incluso con los detalles más pequeños, como Chester Cheetah cubriendo su pelaje, generalmente de color naranja brillante, ahora incoloro en la parte posterior de la bolsa”, dice Tantardini. “Con marcas como Doritos y Cheetos, y un producto llamado ‘Naked’, ¿cómo no divertirse con el diseño?”

La identidad visual obviamente camina por una delgada línea entre comunicar la “desnudez” de las papas fritas y, al mismo tiempo, evitar cualquier señal visual que las consigne a la categoría de alimentos saludables. En otras palabras, estos no son Cheetos ni Doritos “saludables”; simplemente no tienen color. 

Author

  • Grace Snelling

    Es colaboradora de Fast Company, con un enfoque en diseño de productos, branding, publicidad, arte y todo lo relacionado con la Generación Z. Sus artículos han incluido una exploración del excéntrico mundo del branding de agua, una charla con Questlove sobre su serie de YouTube centrada en la creatividad, y una mirada a la primera tienda física de Wayfair. Grace es una reciente graduada de la Universidad Northwestern, donde estudió periodismo y literatura inglesa. Antes de ser pasante y colaboradora en Fast Company, trabajó como freelance en la revista St. Louis durante dos años, cubriendo el crecimiento de la escena local de arte y cultura.

    View all posts

Author

  • Grace Snelling

    Es colaboradora de Fast Company, con un enfoque en diseño de productos, branding, publicidad, arte y todo lo relacionado con la Generación Z. Sus artículos han incluido una exploración del excéntrico mundo del branding de agua, una charla con Questlove sobre su serie de YouTube centrada en la creatividad, y una mirada a la primera tienda física de Wayfair. Grace es una reciente graduada de la Universidad Northwestern, donde estudió periodismo y literatura inglesa. Antes de ser pasante y colaboradora en Fast Company, trabajó como freelance en la revista St. Louis durante dos años, cubriendo el crecimiento de la escena local de arte y cultura.

    View all posts

Sobre el autor

Es colaboradora de Fast Company, con un enfoque en diseño de productos, branding, publicidad, arte y todo lo relacionado con la Generación Z. Sus artículos han incluido una exploración del excéntrico mundo del branding de agua, una charla con Questlove sobre su serie de YouTube centrada en la creatividad, y una mirada a la primera tienda física de Wayfair. Grace es una reciente graduada de la Universidad Northwestern, donde estudió periodismo y literatura inglesa. Antes de ser pasante y colaboradora en Fast Company, trabajó como freelance en la revista St. Louis durante dos años, cubriendo el crecimiento de la escena local de arte y cultura.