| Design

El fiasco del “Bearista”que se convirtió en un triunfo para Starbucks

Dejando a un lado las peleas, el desastroso lanzamiento de “Bearista” al final tuvo éxito.

El fiasco del “Bearista”que se convirtió en un triunfo para Starbucks [Foto: Starbucks, Nataliia/Adobe Stock]

Si hay clientes peleándose por un producto, casi nunca acaba bien para una marca. Pero eso fue justo lo que le pasó a Starbucks gracias al lanzamiento de sus vasos “Bearista”, de edición limitada. Se convirtieron en la gran sensación de esta temporada navideña, tanto que hasta cadenas como Aldi y Walmart se subieron al tren e hicieron sus propias imitaciones, como parodia de la situación.

Al principio, el lanzamiento de Bearista el 6 de noviembre parecía un fracaso. El vaso de vidrio de 590 ml, con forma de un simpático osito con un gorro de Starbucks, generó una demanda viral inmediata, con clientes en algunas tiendas que hicieron cola desde las 3 de la madrugada para conseguir uno. Esto, al parecer, tomó a la empresa desprevenida. Las existencias del vaso de 30 dólares se agotaron casi al instante. 

El caos que fue escalando

Clientes frustrados criticaron duramente a la marca en internet (algunos alegando que las tiendas estaban muy desabastecidas) y, en algunos casos, llegaron a las manos por lo que había disponible. “Los vasos “Bearista” provocaron peleas en Starbucks“, informó Fox News. Con relatos y videos de las peleas circulando en línea, el incidente se sentía como esas peleas de Waffle House, donde hay peleas, desorden y momentos caóticos que se vuelven meme, lejos de la experiencia comunitaria que la cadena de cafeterías intenta ofrecer. Starbucks se disculpó “por la decepción”.

Pero la historia no desapareció. Evolucionó. Por supuesto, los vasos con forma de oso aparecieron en eBay, a la venta por cientos de dólares. Pero, de forma menos predecible, una nueva oleada de videos en redes sociales —y su cobertura en la prensa generalista— explicó cómo fabricar tu propio vaso con forma de oso vaciando envases de miel y, quizás, dibujando el logo de Starbucks para darle un toque divertido.

Aldi empezó promocionar un vaso con forma de galleta de jengibre de 5 dólares, en tono juguetón, para quienes “se perdieron del oso de 30 dólares”; Walmart se sumó con su propia versión: una botella con forma de oso de la marca Great Value rellena de café.

El caos en realidad fue un homenaje

Todo esto se llevó a cabo en un tono bromista y, en definitiva, un homenaje. Así, la pequeña fiebre por los “Bearistas” evitó convertirse en una historia desagradable de torpeza empresarial y consumismo desenfrenado. En cambio, parece que el mercado decidió que, gracias a este absurdo incidente, las tazas con forma de oso se convirtieron, de repente, en un capricho navideño.

Starbucks se benefició de esta situación, ya que esta semana, justo después del revuelo causado por “Bearista”, empezó a lanzar la versión de este año de su tradicional línea de artículos navideños. El 13 de noviembre comenzó a ofrecer la nueva versión de su promoción anual del vaso rojo reutilizable. Este es un vaso gratuito de edición limitada, con cuatro diseños diferentes para ciertos pedidos de su menú navideño.

Además, adelantó nuevas incorporaciones a su catálogo de productos navideños, incluyendo una colaboración con la marca de moda Roller Rabbit que se preveé para principios de diciembre.

Misterio al estilo McRib

Mientras tanto, aunque Starbucks se negó a comentar si el “Bearista” volverá (un misterio al estilo McRib, el famoso sándwich de McDonald’s que aparece y desaparece), la demanda claramente supera cualquier resentimiento por el debut, que fue un desastre. “¡Queremos el vaso con forma de oso!”, dice la respuesta más votada de una publicación de Starbucks en Instagram, que promociona los nuevos diseños del vaso rojo. “¡No ignoren nuestras peticiones del vaso con forma de oso!”, repitió otra usuaria. “¡Queremos más!”.

En otras palabras, lo que parecía un error garrafal de la marca es ahora, sin duda, la historia más feliz de los inicios de la era de Brian Niccol; sin duda, mejor que las noticias sobre cierres de tiendasbajas ganancias o conflictos sindicales. La historia de “Bearista”, por caótica que fuera, logró que Starbucks se sienta relevante, para bien. Si existe algo así como una batalla de marcas que logró tener éxito, es esta.

Author

  • Rob Walker

    es autor de Branded, una columna semanal sobre branding y marketing. Además escribe de diseño, negocios y otros asuntos. Su newsletter es The Art of Noticing.

    View all posts

Author

  • Rob Walker

    es autor de Branded, una columna semanal sobre branding y marketing. Además escribe de diseño, negocios y otros asuntos. Su newsletter es The Art of Noticing.

    View all posts

Sobre el autor

es autor de Branded, una columna semanal sobre branding y marketing. Además escribe de diseño, negocios y otros asuntos. Su newsletter es The Art of Noticing.