ADVERTISEMENT

| Tech

Mozilla: el código abierto es clave para el futuro de la IA

El presidente de Mozilla dice que el código abierto puede acelerar la innovación en IA, impulsar el crecimiento económico y hacer que la tecnología sea más segura y accesible para todos.

Mozilla: el código abierto es clave para el futuro de la IA [Foto: Depositphotos]

El desarrollo de modelos de inteligencia artificial de código abierto podría impulsar el crecimiento económico y reducir los riesgos de la tecnología, dijo Mark Surman, presidente de Mozilla, en la cumbre de IA de París.

Elogiado por algunos grandes actores tecnológicos como una clave para el éxito de la IA y rechazado por otros por socavar la ventaja competitiva, el código abierto se refiere a los fabricantes de software que comparten libremente el funcionamiento interno de sus sistemas para que otros puedan construir sobre ellos y adaptarlos.

“Las pequeñas empresas, los gobiernos, todos necesitan hacer que la IA sea segura. Si todos tenemos un conjunto de herramientas, una caja de Lego, para hacerlo libremente, de manera barata y robusta, eso ayudará a que todos avancemos más rápido”, dijo Surman a la AFP.

En el pasado, los desarrolladores podían simplemente compartir el código fuente de sus programas de software con posibles colaboradores. Ese fue el caso de proyectos como Firefox o el sistema operativo Linux que impulsa gran parte de internet. Sin embargo, la IA presenta nuevos desafíos para el movimiento de código abierto a medida que se incorporan más ingredientes a un sistema completo.

Los “modelos” de IA actuales requieren enormes cantidades de datos para entrenarse, lo que produce “pesos” que ayudan a definir sus respuestas a las solicitudes de los usuarios. Empresas como Meta, propietaria de Facebook, o la startup china DeepSeek, que han pregonado sus credenciales de IA de código abierto, a menudo no comparten la “pila” completa de estos ingredientes con otras.

Sin embargo, “las cosas que son incluso un poco abiertas —nos gustaría verlas aún más abiertas— están empezando a hacer posible que la comunidad global de IA colabore para mejorar la IA y hacerla más accesible”, dijo Surman.

“Hay capas de datos, capas de modelos, pero siguen siendo los mismos principios de que podemos colaborar para crear algo, para ir más rápido”. Señaló un documento de la Escuela de Negocios de Harvard de 2024 que estimaba que se habían invertido 4,000 millones de dólares en desarrollar generaciones pasadas de herramientas de código abierto. Pero esas herramientas crearon casi 9 billones de dólares en valor.

“Hay un interés real en que el código abierto sea el mismo en la era de la IA que en la era anterior de Internet, simplemente porque ayuda a que todos avancen más rápido y, ya sabes, ganen más dinero y tengan un mayor impacto”, dijo Surman. “Es la idea de construir bloques a partir de los cuales cualquiera puede crear IA libremente, de manera creativa, sin pedir permiso ni pagar un alto precio”.

Author

Author

Sobre el autor

ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT