
Una nueva película de Marvel, Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos, se estrenará en julio y los fans ya están enganchados a su campaña de marketing. A principios de este mes, la cuenta de Instagram de la película publicó un póster promocional y la gente reaccionó entusiasmada.
En el subreddit r/marvelstudios, los comentaristas elogiaron el diseño minimalista y la paleta de colores del póster. “El arte de esta película es para morirse. ¡Quién esté haciendo este diseño gráfico debería estar orgulloso!”, decía un comentario.
El diseño retrofuturista presenta solo dos colores: azul y blanco. Figuras superpuestas de cuatros rodean las siluetas blancas de Mr. Fantástico, la Mujer Invisible, la Antorcha Humana y la Mole, de pie en el centro del póster sin título, que solo incluye detalles básicos sobre la fecha de lanzamiento (25 de julio) y el estudio (Marvel, por supuesto).
El diseño es único en un mundo lleno de carteles de películas con “cabezas flotantes” (y muy distinto del otro cartel promocional más provocativo de Los Cuatro Fantásticos). Rinde homenaje al icónico estilo de Saul Bass, uno de los diseñadores gráficos más influyentes de la historia.
¿Quién es Saul Bass?
Bass, el genio detrás de algunos de los diseños más icónicos del siglo XX, es conocido por las secuencias de títulos de las películas de Alfred Hitchcock y los logotipos de Quaker Oats y AT&T. Nacido en Bronx en 1920, estudió en el Brooklyn College, donde fue influenciado por las enseñanzas de György Kepes, cuyas ideas marcaron su carrera.

Jan-Christopher Horak, exdirector del Archivo de Cine y Televisión de la UCLA y autor de Saul Bass: Anatomía del Diseño Cinematográfico, destacó que la influencia de la escuela de diseño alemana Bauhaus y los principios de la Gestalt, que exploran cómo la psicología influye en nuestra percepción del diseño, se reflejan en la simplicidad estructural y la disposición geométrica características del trabajo de Bass.

La construcción minimalista es una parte clave de las secuencias de títulos de Bass, que comenzó a desarrollar para directores en la década de 1950. Una de sus primeras imágenes icónicas es el brazo torcido que abre la película de Otto Preminger El hombre del brazo de oro.
"Descompone la historia, la abstrae en una especie de geometría", dijo Horak. "En ciertas secuencias previas a los créditos, solo hay líneas moviéndose por el espacio. Hay figuras moviéndose por el espacio".
El efecto Bass
Horak reconoce la estética de Bass en el diseño del póster de Marvel, empezando por la reducción a dos colores primarios. Al limitar la paleta de colores, el diseñador puede crear un contraste intenso en diferentes elementos.
Horak señala que el diseño mantiene la percepción de profundidad a pesar de su paleta de colores limitada. El uso de las figuras de cuatro superpuestas permite que el diseño se vea como un túnel con los contornos monocromáticos de los personajes en su interior. Esto es especialmente cierto en la breve secuencia de video publicada también en el Instagram de los Cuatro Fantásticos.
"Es una visualización del título", dijo Horak. "Es enfocar y guiar la mirada".
El impactante trabajo de Bass influyó enormemente en el diseño estadounidense de la década de 1960; la estética retrofuturista de Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos de la década de 1960 tiene todo el sentido, según Horak. En este período, Bass realizó campañas de diseño para grandes corporaciones, creando una estética unificada de colores primarios y abstracción. Esta estética evoca la década de 1960 para los espectadores y, probablemente desde la perspectiva de Marvel, para los fans de Marvel.