
¿Podría ser más evidente que Sam Altman pretende que OpenAI sea una empresa de tecnología de consumo en expansión, no solo un laboratorio de IA? Sus comentarios públicos sin duda lo sugieren. Esta semana, The Verge informó que OpenAI ha estado trabajando en un prototipo interno de una red social que permitiría a las personas compartir imágenes generadas por IA.
OpenAI comenzó como un pequeño laboratorio de IA bastante modesto en 2015. “Literalmente no teníamos ni idea de que íbamos a convertirnos en una empresa; el plan era publicar artículos de investigación”, dijo Altman en una entrevista reciente con Stratechery. “Pero no había un producto, no había un plan para un producto, no había ingresos, no había un modelo de negocio, no había planes para esas cosas”.
ChatGPT lo cambió todo. El chatbot de IA despegó como un cohete cuando se lanzó discretamente al público a finales de noviembre de 2022, alcanzando los 100 millones de usuarios en cuestión de semanas, más rápido que cualquier aplicación de consumo en la historia. En aquel entonces, OpenAI generaba ingresos vendiendo acceso API para sus primeros modelos. Pero ChatGPT convirtió a OpenAI en una empresa de tecnología de consumo. Es imposible dudar de cifras como esas.
Y el crecimiento no se ha detenido. “Alrededor del 10% del mundo usa mucho nuestros sistemas ahora”, declaró Altman el 11 de abril en un evento TED, una cifra que implica que OpenAI tiene alrededor de 800 millones de usuarios. Por eso, la empresa ha estado tan ocupada añadiendo nuevas funciones y servicios a ChatGPT, ahora un nombre muy conocido. Ha añadido búsqueda en internet, generación de imágenes y capacidades de investigación profunda, y seguramente habrá más en camino.
En su entrevista con Stratechery, Altman incluso planteó la idea de que OpenAI ofrezca algo que otros gigantes tecnológicos (Apple, Google, Meta) ya ofrecen: un inicio de sesión único para la web.
“Tenemos la idea de que al iniciar sesión con tu cuenta de OpenAI ante cualquier otra persona que desee integrar la API, puedes llevar tu paquete de créditos, tu modelo personalizado y todo lo demás a donde quieras”, declaró Altman a Ben Thompson de Stratechery. “Y creo que eso es clave para que seamos una gran plataforma”.
Las ambiciones de OpenAI en redes sociales y hardware se hacen más claras
Esta visión encaja perfectamente con las ambiciones de Altman en el ámbito de las redes sociales.
Facebook aprovechó su dominio para crear un sistema de inicio de sesión único que le permitía seguir a los usuarios por la web, recopilando datos sobre los sitios que visitaban y sus actividades. OpenAI también podría aprovechar una red social y el inicio de sesión único para recopilar datos valiosos para entrenar futuros modelos de IA. (OpenAI no respondió de inmediato a la solicitud de comentarios de Fast Company).
Hay otras señales de la ambición de Altman de ampliar el alcance de OpenAI, incluyendo el hardware.
Según se informa, la compañía está considerando adquirir Io Products, una startup de hardware cofundada por Altman y el exdiseñador de Apple, Jony Ive. La startup está desarrollando un dispositivo personal de IA diseñado para conocer al usuario y ayudarle con sus tareas diarias. (Según informes, Altman y OpenAI también están explorando el diseño de su propio chip de IA, siguiendo los pasos de Amazon, Apple y Google).
Pero gran parte del tiempo y la energía de OpenAI en los próximos años probablemente se dedicará a convertir su producto estrella, ChatGPT, en una plataforma tecnológica integral centrada en la IA.
“Creo firmemente en esta gama de productos”, declaró Altman a Thompson. “Creo que si lo ejecutamos con éxito, dentro de cinco años tendremos varios productos con miles de millones de usuarios”.