ADVERTISEMENT

| News

Oasis: del conflicto al negocio

Oasis, conocidos por éxitos como Wonderwall, Don’t Look Back in Anger y Champagne Supernova, arrancan la gira de reencuentro este viernes en Cardiff.

Oasis: del conflicto al negocio [Foto: AFP]

Quince años después de su explosiva separación, las leyendas británicas de la música Liam y Noel Gallagher se reúnen para una gira de Oasis que promete no solo nostalgia britpop, sino también una asombrosa ganancia económica.

Aunque Liam ha insistido en que el dinero está “muy abajo en la lista” de razones para la reconciliación de los hermanos, la prensa británica ha sugerido que cada uno podría embolsarse alrededor de 50 millones de libras (67 millones de dólares).

Matt Grimes, experto de la industria musical en la Universidad de la Ciudad de Birmingham, ofreció una estimación algo más conservadora: cerca de 40 millones de libras por Gallagher solo por las 17 fechas en Reino Unido.

Oasis, conocidos por éxitos como Wonderwall, Don’t Look Back in Anger y Champagne Supernova, arrancan la gira de reencuentro este viernes en Cardiff, antes de presentarse varias veces la próxima semana en su ciudad natal, Manchester.

Se han vendido casi 1.4 millones de entradas para los conciertos en el Reino Unido, lo que representa un ingreso estimado de 240 millones de libras, según el banco Barclays. Y eso es solo el comienzo.

Las ventas de mercancía —desde camisetas y rompecabezas hasta ropa para bebés y utensilios de cocina—, junto con seis tiendas temporales en el Reino Unido e Irlanda, podrían elevar los ingresos totales a unos 400 millones de libras, según Grimes.

Los 24 conciertos fuera del Reino Unido, incluyendo paradas en México, Buenos Aires, Chicago, Sídney, Tokio y Toronto, impulsarán aún más los ingresos.

Un regreso muy esperado

[Foto: AFP]

Aun así, el dinero generado por el regreso de Oasis queda eclipsado por el Eras Tour de Taylor Swift, que batió récords con 2,200 mdd en ingresos por entradas a lo largo de 149 conciertos a nivel mundial.

“Fue un evento logísticamente mucho mayor que lo que Oasis está planteando”, dijo Grimes.

Cuando las entradas para Oasis salieron a la venta en agosto del año pasado, hubo una caótica avalancha por conseguirlas. Sin embargo, muchos fans se indignaron por los precios exorbitantes, que subieron repentinamente debido a la llamada “tarificación dinámica”, en algunos casos de 150 a 350 libras, según la demanda.

Ticketmaster, uno de los sitios oficiales de venta, dijo que la decisión de precios fue tomada por el “organizador de la gira”. Oasis culpó a su promotor.

El plan promocional de los hermanos Gallagher, sin embargo, fue mínimo: solo dos publicaciones en redes sociales —una para insinuar el regreso, otra para confirmarlo—.

“El hecho de que anunciaran una reunión después de tantos años de duda fue suficiente para captar el interés de la prensa”, comentó a AFP Chris Anderton, profesor de economía cultural en la Universidad de Southampton.

Un impulso económico de 1,000 millones de libras

En esta gira de Oasis no hay un nuevo álbum que promocionar, solo clásicos que revivir.

“En los años 70, incluso tal vez en los 80, salías de gira para vender discos”, explicó Anderton. “Ahora se hace una gira para ganar dinero, y el álbum es algo secundario —si es que se lanza uno—”.

Definitely Maybe, lanzado hace 30 años, volvió a encabezar las listas de ventas en el Reino Unido tras el anuncio del reencuentro.

Según Barclays, cada asistente a un concierto de Oasis gastará en promedio 766 libras (alrededor de 20,000 pesos) en entradas y gastos relacionados como transporte y alojamiento. Eso podría inyectar 1,000 millones de libras a la economía británica.

Dos cambios clave explican el auge de las mega-giras, señaló Cécile Rap-Veber, directora general de la organización francesa de derechos de autor Sacem.

Por un lado, el streaming “no genera tanto dinero como en la era del CD”, lo que ha llevado a los artistas a buscar otras formas de ingresos, afirmó. Por el otro, “el apetito del público por los espectáculos en vivo” creció tras los años de confinamiento por la pandemia de Covid-19. Estos factores hacen que los fans estén dispuestos a gastar más.

Grimes resume la decisión: “¿Voy a España o al sur de Francia por una semana de vacaciones que me costará 600 libras… o voy a ver a mi banda favorita?”.

Author

Author

Sobre el autor

ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT