ADVERTISEMENT

| News

Trump padece insuficiencia venosa crónica —¿es peligrosa y tiene tratamiento?

Según una carta del médico del presidente publicada por la Casa Blanca, la afección es común y no es dañina y el hombre de 79 años “se mantiene con excelente salud”.

Trump padece insuficiencia venosa crónica —¿es peligrosa y tiene tratamiento? [Foto: Andrew Caballero-Reynolds / AFP]

Al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le han diagnosticado “insuficiencia venosa crónica” después de experimentar una leve hinchazón en la parte inferior de las piernas.

Según una carta del médico del presidente publicada por la Casa Blanca, la afección es común y no es dañina y el hombre de 79 años “se mantiene con excelente salud“.

Pero ¿qué es la insuficiencia venosa crónica? ¿Qué la causa y puede provocar otros problemas de salud? Analicémoslo.

Una enfermedad de las venas

Las venas son los vasos sanguíneos que transportan sangre desoxigenada desde todas las partes del cuerpo hasta el corazón.

La insuficiencia venosa crónica es una enfermedad de las venas y afecta principalmente a las piernas.

Cuando alguien padece esta afección, se dificulta el retorno de la sangre al corazón. En otras palabras, la sangre se acumula en las piernas, en lugar de ascender fácilmente por las piernas, la pelvis y el abdomen hasta el corazón.

La acumulación de sangre en las piernas aumenta la presión en las venas de las piernas y los pies. Esto puede causar hinchazón (edema), decoloración de la piel, varices e incluso úlceras cutáneas (la piel se estira debido al aumento de presión, se debilita y puede desgarrarse).

insuficiencia venosa crónica | fast company mexico
Se puede ver decoloración en la mano derecha del presidente Trump mientras saluda al príncipe de Baréin Salman bin Hamad al-Khalifa [Foto: Andrew Caballero-Reynolds / AFP]

¿Qué causa la insuficiencia venosa crónica?

Existen varias causas potenciales de insuficiencia venosa crónica, incluidas válvulas dañadas dentro de las venas de las piernas.

Cuando estamos de pie, la sangre debe fluir de vuelta al corazón desde las piernas contra la gravedad. Las venas tienen válvulas en su interior que garantizan este flujo unidireccional e impiden que la sangre se desvíe en sentido contrario.

Cuando las válvulas de las venas (ya sea las más profundas o las más cercanas a la superficie de la piel) se dañan, esto permite que la sangre fluya en sentido retrógrado y se acumule en las piernas.

El daño al revestimiento interno de la pared venosa también puede causar insuficiencia venosa crónica. Cuando el revestimiento se daña, se vuelve menos liso y las células sanguíneas pueden adherirse a la pared y acumularse. Esto puede obstruir el interior de la vena e impedir el retorno de la sangre al corazón. Fumar es una causa importante de esto, aunque también ocurre naturalmente con la edad.

La compresión externa de una vena pélvica también puede ser un factor. El embarazo, la obesidad o un tumor pueden presionar una vena pélvica desde el exterior. Esto dificulta el flujo sanguíneo, lo que provoca una acumulación de sangre en las venas de la pierna.

La trombosis venosa profunda (TVP) también aumenta el riesgo de insuficiencia venosa crónica. Se produce cuando se forman coágulos de sangre en las venas profundas, más comúnmente en las piernas. Puede obstruir el flujo sanguíneo o dañar la pared venosa, y aumentar la acumulación de sangre en la parte inferior de la pierna.

insuficiencia venosa crónica | fast company mexico
el tobillo izquierdo del presidente Donald Trump se muestra hinchado [Foto: Andrew Caballero-Reynolds / AFP]

En un estudio que realicé con colegas sobre personas con insuficiencia venosa crónica, aproximadamente 10% había tenido trombosis venosa profunda previa. Sin embargo, el médico de Trump afirmó que no había evidencia de trombosis venosa profunda en su caso.

¿Quién la padece?

Los datos sobre la cantidad de personas que padecen insuficiencia venosa crónica varían, pero es relativamente común. En Estados Unidos, se estima que entre 10% y 35% de los adultos padecen esta afección.

Diversos factores aumentan la probabilidad de desarrollar insuficiencia venosa crónica. El tabaquismo y haber tenido una trombosis venosa profunda están estrechamente relacionados con esta afección. Otros factores de riesgo incluyen la edad avanzada, el embarazo, la obesidad y permanecer de pi e durante períodos prolongados.

¿Es peligrosa la insuficiencia venosa crónica?

Por sí sola, la insuficiencia venosa crónica no pone en peligro la vida, pero es una afección progresiva. Aumenta el riesgo de otras afecciones que pueden ser más graves.

Curiosamente, si bien la trombosis venosa profunda aumenta el riesgo de insuficiencia venosa crónica, las personas con insuficiencia venosa crónica también tienen un mayor riesgo de trombosis venosa profunda. Esto se debe a que la sangre estancada no se mueve tanto, por lo que puede empezar a formar un coágulo.

La trombosis venosa profunda aumenta el riesgo de embolia pulmonar, coágulos de sangre en los pulmones que ponen en peligro la vida.

En las piernas, la consecuencia más grave de la insuficiencia venosa crónica es la aparición de una úlcera venosa. Las úlceras venosas pueden ser dolorosas, propensas a infecciones (como la celulitis) y tienen una alta tasa de recurrencia.

Las investigaciones han demostrado que 4% de los adultos mayores de 65 años en los EE. UU. desarrollan úlceras venosas como resultado de insuficiencia venosa crónica.

¿Puede tratarse?

La posibilidad de tratamiento de la insuficiencia venosa crónica y el modo de hacerlo depende en parte de la causa.

El tratamiento conservador inicial suele consistir en elevar las piernas y usar medias de compresión. Elevar las piernas por encima del cuerpo facilita el retorno de la sangre al corazón gracias a la gravedad. Las medias de compresión ayudan a impulsar la sangre desde las venas de las piernas hacia el corazón.

Hacer ejercicio, como caminar, también ayuda, ya que al contraerse los músculos de las piernas, se transporta más sangre de vuelta al corazón. También se pueden recomendar cambios en el ejercicio y la dieta para abordar cualquier problema relacionado con el peso.

En casos más progresivos o graves, puede ser necesaria una cirugía para reparar el interior de las venaseliminar cualquier trombosis venosa profunda subyacente o insertar un stent en caso de compresión venosa.

En general, a Trump le han diagnosticado una afección común para alguien de su edad, y sus médicos han descartado una enfermedad subyacente grave. Pero esto nos recuerda la importancia de tener venas sanas y los factores de riesgo de la enfermedad venosa.


Teresa Larkin es profesora asociada de Ciencias Médicas en la Universidad de Wollongong.

Este artículo fue publicado en The Conversation. Lee el original aquí.

Author

  • The Conversation

    Es una organización de noticias sin fines de lucro e independiente, dedicada a poner el conocimiento de los expertos al servicio del bien público.

    View all posts

Author

  • The Conversation

    Es una organización de noticias sin fines de lucro e independiente, dedicada a poner el conocimiento de los expertos al servicio del bien público.

    View all posts

Sobre el autor

Es una organización de noticias sin fines de lucro e independiente, dedicada a poner el conocimiento de los expertos al servicio del bien público.

ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT