
Ya superamos la etapa del Eras Tour de Taylor Swift, pero el lanzamiento de esta histórica gira mundial de 149 conciertos estuvo plagado de bots, reventa y precios de boletos disparados que dejaron a muchos fans descontentos con las manos vacías. Ahora sabemos un poco más sobre cómo sucedió todo esto.
Por donde se vea, el Eras Tour generó mucho dinero. La gira inspiró costosas maniobras geopolíticas en el Sudeste Asiático, impulsó algunas economías locales estadounidenses con dificultades y generó 261 millones de dólares en taquilla posteriormente. Para los revendedores sin escrúpulos, fue Navidad.
Según una nueva demanda de la Comisión Federal de Comercio (FTC por sus siglas en inglés) presentada el lunes 18 de agosto, un elaborado esquema de reventa de entradas inundó a Ticketmaster con un ejército de cuentas falsas, comprando entradas muy solicitadas para conciertos en vivo como el Eras Tour de Swift.
La demanda alega que Key Investment Group, un revendedor de entradas con sede en Maryland, utilizó cuentas falsas para eludir las medidas de seguridad de Ticketmaster y los límites de la compañía para la compra de entradas. La FTC cree que el revendedor operaba miles de cuentas de Ticketmaster —muchas de las cuales pagó para comprar— y se basó en una combinación de números de tarjetas de crédito virtuales, suplantación de IP y fraude con tarjetas SIM para ejecutar las compras.
Compra de miles de entradas
Según la denuncia, el grupo logró comprar al menos 379,776 entradas en un solo año, pagando casi 57 millones de dólares por el botín. Al revender las entradas en mercados secundarios con altos márgenes de beneficio, el esquema obtuvo al menos 64 millones de dólares en ventas.
Para un solo concierto del Eras Tour en el Allegiant Stadium de Nevada, el grupo revendedor compró 273 entradas utilizando 49 cuentas diferentes, vendiéndolas por un total de 119,227 dólares, según la FTC. La gira de Swift impuso un estricto límite de seis entradas por espectáculo.
La compañía supuestamente compró al menos 10 entradas para cada concierto de Taylor Swift entre marzo y agosto de 2023, obteniendo 1.2 millones de dólares en ganancias por la reventa de las 2,280 entradas. Prácticas sospechosas de reventa de entradas, como las descritas en la nueva denuncia de la FTC, contravienen la Ley de Mejores Ventas de Entradas en Línea (BOTS), una ley de 2016 promulgada para impedir que los revendedores de entradas compren entradas y manipulen los precios.
Si bien los conciertos de Swift probablemente resultaron ser los más lucrativos, la red de reventa abarcó una amplia red que incluyó la compra de más de 1,500 entradas para un concierto de Bruce Springsteen en el MetLife Stadium de Nueva Jersey.
“La acción de hoy advierte a los intermediarios que la FTC Trump-Vance vigilará las operaciones que eludan ilegalmente los límites de compra de los vendedores de entradas, garantizando que los consumidores tengan la oportunidad de comprar entradas a precios justos”, declaró el presidente de la FTC, Andrew N. Ferguson.
El entusiasmo Swifty vuelve a crecer
La noticia de las medidas drásticas contra la reventa de entradas llega una semana después de que Swift anunciara un nuevo álbum, The Life of a Showgirl, previsto para octubre. La superestrella del pop anunció su nueva música en New Heights, un podcast presentado por el novio de Swift, el ala cerrada de los Kansas City Chiefs, Travis Kelce, y su hermano, el excentro de los Philadelphia Eagles, Jason Kelce.
El álbum marcará el comienzo de una verdadera nueva era para Swift. En mayo, adquirió con éxito las grabaciones maestras de sus primeros seis álbumes, una lucha que le llevó años. Swift compró las grabaciones originales a Shamrock Capital, una firma de capital privado que se quedó con ellas después de que el representante musical Scooter Braun las vendiera por al menos 300 millones de dólares.
“He estado rompiendo a llorar de alegría a intervalos aleatorios desde que descubrí que esto realmente está sucediendo”, dijo Swift en aquel momento. “Realmente puedo decir estas palabras: toda la música que he creado… ahora me pertenece…”.
El nuevo álbum de Swift será el primero desde su lanzamiento de 2024, The Tortured Poets Department, que rompió récords de streaming y estableció un nuevo estándar para la mayor cantidad de álbumes de vinilo jamás vendidos en una sola semana.