
Un nuevo estudio realizado por científicos de los Centros de Control de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos (EU) muestra que una cepa peligrosa de lo que algunos investigadores han apodado “superbacterias” está en aumento.
Un estudio publicado el 22 de septiembre en Annals of Internal Medicine revela un preocupante aumento de infecciones por una peligrosa bacteria conocida como NDM-CRE, una variante de Enterobacterales resistente a los carbapenémicos. Entre 2019 y 2023, los casos en EU crecieron más del 460%. Esta bacteria puede causar enfermedades graves como neumonía, infecciones urinarias y del torrente sanguíneo, y es extremadamente difícil de tratar debido a su alta resistencia a los antibióticos. Por esta razón, muchos expertos la consideran una “superbacteria”.
¿Qué son las “superbacterias”?
Una “superbacteria” es un término coloquial para designar una cepa de bacterias que han desarrollado resistencia a los medicamentos que antes podían matarlas, en particular una que se está propagando a un ritmo preocupante.
Según un artículo de enero de los CDC, la resistencia a los antimicrobianos se desarrolla cuando medicamentos como los antibióticos y los antifúngicos presionan a las bacterias y los hongos para que se adapten. Estos gérmenes desarrollan entonces mecanismos de resistencia para sobrevivir. De manera alarmante, los CDC añaden que “los gérmenes resistentes a los antimicrobianos pueden compartir sus mecanismos de resistencia con otros gérmenes que no han estado expuestos a antibióticos ni antifúngicos”.
En esencia, las “bacterias de pesadilla” provocan infecciones que son muy difíciles de tratar para los médicos.
¿Qué es NDM-CRE?
NDM-CRE es un subgrupo de superbacterias conocidas como Enterobacterales resistentes a carbapenémicos (CRE), resistentes a algunos de los antibióticos más potentes disponibles. Un informe de 2022 de los CDC, Covid-19: Impacto en EU en la resistencia a los antimicrobianos, mostró que, solo en 2020, las CRE fueron responsables de 12,700 infecciones y 1,100 muertes en EU.
La segunda parte del acrónimo, “NDM”, representa las propiedades particulares de esta cepa. Significa “metalo-β-lactamasa de Nueva Delhi”, que, según los CDC, es “una enzima que hace que estas bacterias sean resistentes a casi todos los antibióticos disponibles, lo que limita las opciones de tratamiento”.
¿Por qué es tan grave la infección por NDM-CRE?
La infección por NDM-CRE es peligrosa por varias razones. Para empezar, debido a la poca difusión de la cepa, muchos médicos podrían no sospecharla al diagnosticar infecciones por CRE. Sin embargo, una vez identificada, los investigadores informaron a NBC News que solo existen dos antibióticos eficaces contra la infección, aunque ambos son caros y deben administrarse por vía intravenosa. Debido a su dificultad para tratar, las infecciones por NDM-CRE se asocian con un alto riesgo de morbilidad y mortalidad.
¿Por qué se está propagando?
Según un artículo de los CDC del 23 de septiembre, se desconocen las razones exactas del aumento de infecciones por NDM-CRE. Sin embargo, la agencia cree que podría estar relacionado con deficiencias en el control de infecciones —como la higiene de manos, el uso de guantes y la desinfección adecuada en centros de salud— y que la realización limitada de pruebas podría ser la causa.
“Muchos hospitales y clínicas carecen de las herramientas necesarias para detectar rápidamente las infecciones por NDM-CRE o la presencia de estos gérmenes peligrosos en pacientes que aún no están enfermos”, explica el artículo. “La identificación tardía conlleva un tratamiento más lento, un aumento de la transmisión y la pérdida de oportunidades para el control de infecciones”.
¿Qué se puede hacer?
Los CDC recomiendan cuatro medidas a los profesionales sanitarios para ayudar a contener la propagación. Estas incluyen mantenerse informados sobre la creciente amenaza de la NDM-CRE; realizar pruebas de cepas de carbapenemasas lo antes posible en pacientes infectados; recetar antibióticos con precaución; y seguir el protocolo de control de infecciones con la mayor precisión posible. El desglose completo se puede encontrar aquí.
¿Estás superbacterias llegarán a México?
En México, aunque los casos específicos de NDM-CRE no han sido ampliamente documentados, las autoridades sanitarias han alertado sobre el aumento de infecciones por otras superbacterias resistentes a múltiples antibióticos, especialmente en entornos hospitalarios. Investigaciones recientes señalan que el país enfrenta una creciente amenaza por cepas como Klebsiella oxytoca, y expertos advierten que la resistencia bacteriana podría convertirse en una de las principales causas de muerte para 2050. Instituciones como la UNAM ya trabajan en el desarrollo de nuevos fármacos, mientras que la vigilancia epidemiológica sigue siendo clave para contener su propagación.