ADVERTISEMENT

| News

Arancel Ikea: así afecta la tasa de hasta 50% a los muebles por parte de Trump

Con 90% de sus productos importados, Ikea se enfrenta a elevados costos debido a las últimas medidas comerciales restrictivas de Estados Unidos.

Arancel Ikea: así afecta la tasa de hasta 50% a los muebles por parte de Trump [Fotos: Saul Loeb/AFP via Getty Images, Jordi Orts Segalés/Unsplash]

Lá última ronda de aranceles que Donald Trump acaba de emitir son más amplios. Esta afectará especialmente a dos grupos: los propietarios de viviendas y las empresas de muebles y artículos para el hogar. Esto se debe a las tasas de hasta 50% a los gabinetes de cocina y muebles tapizados importados a Estados Unidos. Esto es lo que necesitas saber.

¿Qué sucedió?

El jueves 25 de septiembre, el presidente de Estados Unidos recurrió a sus redes sociales para anunciar otra ronda de aranceles a partir del 1 de ocubre. Estos incluyen uno de 100% sobre algunos productos farmacéuticos y uno de 25% sobre camiones pesados. Pero justo en medio de estos dos aranceles elevados, Trump anunció otro arancel, de 50%.

Este aplicará sobre artículos seleccionados para el hogar, como tocadores de baño, gabinetes de cocina y otros “productos relacionados”. Pero Trump no se detuvo ahí. Dijo que, a partir de la misma fecha, también se aplicarían aranceles de 30% a los muebles tapizados.

“La razón de esto es la avalancha masiva de estos productos a Estados Unidos desde otros países”, escribió el presidente. “Es una práctica muy injusta, pero debemos proteger, por seguridad nacional y otras razones, nuestro proceso de fabricación”.

Si bien Trump afirmó que las compañías farmacéuticas que inician obras en plantas de fabricación, o que tienen instalaciones en construcción en Estados Unidos no se verán afectadas por la tasa de 100%, no dio indicios de que las compañías pudieran eludir los gravámenes de 50% para los gabinetes de cocina y de 30% para los muebles tapizados.

La empresa sueca Ikea podría verse muy afectada

Poco después de los últimos anuncios arancelarios de Trump, el “arancel Ikea” se volvió tendencia en redes sociales. Es fácil entender por qué. La empresa sueca Ikea es la marca más destacada en el sector de la decoración del hogar en Estados Unidos. El localizador de tiendas de la compañía incluye más de 50 ubicaciones en el país.

Lo que es especialmente perjudicial para Ikea es que relativamente pocos de sus productos se fabrican en Estados Unidos. La compañía ha declarado anteriormente que solo alrededor de 10% de los productos que vende en Estados Unidos se fabrican en Norteamérica o Sudamérica. Aproximadamente 90% de sus productos se importan del extranjero.

En una sección de preguntas frecuentes en su sitio web en español, la compañía afirma tener más de 1,200 proveedores de muebles en todo el mundo y señala que «los cinco países que suministran la mayoría de los productos y servicios a Ikea son China, Polonia, Italia, Alemania y Suecia».

Dada la cantidad de productos que vende Ikea que estarían cubiertos por los nuevos aranceles desde 30% hasta 50% de Trump, la compañía ahora corre el riesgo de un importante impacto en sus márgenes en Estados Unidos.

Al ser contactada por Fast Company para obtener comentarios, Ikea admitió que los precios para los compradores estadounidenses se verían afectados por el aumento de los aranceles.

“Con nuestra inversión de más de 2,000 millones de dólares en el crecimiento de Estados Unidos, hemos ampliado el abastecimiento y la fabricación nacionales, y hemos creado empleos”, declaró Hanan Abdul-Karim, portavoz de Ikea, en un comunicado. “IKEA opera más de 50 tiendas en todo Estados Unidos, empleando a miles de estadounidenses y contribuyendo a las comunidades locales donde operamos. Mantenemos nuestro compromiso de mantener los precios lo más bajos posible para nuestros clientes. Como empresa global, obtenemos nuestros recursos de todo el mundo, incluso aquí. Sin embargo, el aumento de los aranceles afectará nuestros precios en Estados Unidos”.

¿Qué implican los nuevos aranceles para los propietarios de viviendas?

Por supuesto, Ikea y otras empresas similares de muebles para el hogar no son las únicas afectadas por los nuevos aranceles de Trump. Es probable que los propietarios e inquilinos estadounidenses también sufran las consecuencias de los nuevos aranceles.

Es muy poco probable que Ikea, como la mayoría de las empresas, simplemente absorba el coste de los aranceles. Primero intentarán compensar algunos de esos costes solicitando concesiones de precios a sus proveedores. Sin embargo, el siguiente paso suele ser subir los precios de los artículos sujetos a aranceles, para que el comprador final (el consumidor estadounidense) pague más por ellos.

Esto significa que los propietarios e inquilinos que buscan muebles nuevos para su vivienda probablemente verán un aumento de precios próximamente, tras la entrada en vigor de los aranceles el próximo miércoles.

¿Cómo reaccionaron las acciones de muebles y artículos para el hogar?

Ikea es una empresa privada, por lo que sus acciones no cotizan en los mercados públicos. Sin embargo, existen muchas otras empresas de muebles y artículos para el hogar que cotizan en bolsa. Sorprendentemente, muchos de sus inversores parecen estar recibiendo la noticia bastante bien.

La mayoría de los precios de las acciones de las empresas de muebles para el hogar que se indican a continuación se mantienen relativamente estables al momento de escribir este artículo.

  • Bassett Furniture Industries, Incorporated (Nasdaq: BSET): sube un 2.4%
  • Hooker Furnishings Corporation (Nasdaq: HOFT): baja un 1.6%
  • La-Z-Boy Incorporated (NYSE: LZB): sube un 1.6%
  • RH (NYSE: RH): baja un 0.7%
  • Wayfair Inc. (NYSE: W): sube un 0.2%
  • Williams-Sonoma, Inc. (NYSE: WSM): baja un 1,6%

Una razón para la estabilidad general de estas acciones podría ser que los inversores se han vuelto prácticamente insensibles a los anuncios arancelarios casi semanales del presidente. Además, en noviembre, la Corte Suprema tiene previsto escuchar una impugnación sobre la constitucionalidad de los aranceles impuestos por Trump a países e industrias, una facultad históricamente reservada al Congreso.

Si la Corte Suprema falla en contra de Trump, todos los aranceles que impuso, incluidos los de muebles para el hogar de esta semana, podrían ser revocados.

Author

  • Michael Grothaus

    Michael Grothaus es novelista y autor. Escribe para Fast Company desde 2013, donde ha entrevistado a algunos de los líderes más destacados de la industria tecnológica y escribe sobre temas que van desde Apple e inteligencia artificial hasta los efectos de la tecnología en los individuos y la sociedad. Las áreas de interés actuales de Michael, centradas en la tecnología, incluyen la inteligencia artificial, la computación cuántica y las formas en que la tecnología puede mejorar la calidad de vida de las personas mayores y de las personas con discapacidades. No es fanático de las redes sociales debido a sus efectos negativos en la psique de las personas y en la sociedad en general. Su última novela es BEAUTIFUL SHINING PEOPLE, una historia especulativa sobre la mayoría de edad que explora cómo la inteligencia artificial impactará todo, desde la geopolítica hasta las relaciones personales en las próximas décadas. Cuando no está escribiendo, Michael suele estar perdido en un libro.

    View all posts

Author

  • Michael Grothaus

    Michael Grothaus es novelista y autor. Escribe para Fast Company desde 2013, donde ha entrevistado a algunos de los líderes más destacados de la industria tecnológica y escribe sobre temas que van desde Apple e inteligencia artificial hasta los efectos de la tecnología en los individuos y la sociedad. Las áreas de interés actuales de Michael, centradas en la tecnología, incluyen la inteligencia artificial, la computación cuántica y las formas en que la tecnología puede mejorar la calidad de vida de las personas mayores y de las personas con discapacidades. No es fanático de las redes sociales debido a sus efectos negativos en la psique de las personas y en la sociedad en general. Su última novela es BEAUTIFUL SHINING PEOPLE, una historia especulativa sobre la mayoría de edad que explora cómo la inteligencia artificial impactará todo, desde la geopolítica hasta las relaciones personales en las próximas décadas. Cuando no está escribiendo, Michael suele estar perdido en un libro.

    View all posts

Sobre el autor

Michael Grothaus es novelista y autor. Escribe para Fast Company desde 2013, donde ha entrevistado a algunos de los líderes más destacados de la industria tecnológica y escribe sobre temas que van desde Apple e inteligencia artificial hasta los efectos de la tecnología en los individuos y la sociedad. Las áreas de interés actuales de Michael, centradas en la tecnología, incluyen la inteligencia artificial, la computación cuántica y las formas en que la tecnología puede mejorar la calidad de vida de las personas mayores y de las personas con discapacidades. No es fanático de las redes sociales debido a sus efectos negativos en la psique de las personas y en la sociedad en general. Su última novela es BEAUTIFUL SHINING PEOPLE, una historia especulativa sobre la mayoría de edad que explora cómo la inteligencia artificial impactará todo, desde la geopolítica hasta las relaciones personales en las próximas décadas. Cuando no está escribiendo, Michael suele estar perdido en un libro.

ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT