[Foto: CISCO / Cortesía]
Cancún se prepara para ser el backstage tecnológico de la IA en América Latina. Este 29 de septiembre, Cisco Connect LatAm 2025 abrirá sus puertas al público. Durante tres días, líderes de negocio, especialistas en tecnología y representantes de sectores estratégicos de más de 30 países se reunirán para explorar cómo la IA está poniendo las prioridades en la mesa y está haciendo un impacto en modelos de negocio.
América Latina vive un punto importante en cuanto a cambio tecnológico. Para 2025, se proyecta que habrá 46,000 millones de dispositivos IoT en el mundo, generando 67 zettabytes de datos, de acuerdo al reporte de CISCO. Al mismo tiempo, se crearán 750 millones de nuevas aplicaciones, muchas nativas de IA y distribuidas en entornos multinube. El cibercrimen, por su parte, alcanzará un costo global de 10 billones de dólares.
En este escenario, la IA no solo multiplica la complejidad de los negocio y exige infraestructura robusta, resiliente y confiable. “Cisco no solo está lista para la IA; es la infraestructura crítica y segura sobre la que se construirá el futuro de la región”, explicó Laercio Albuquerque, VP de Cisco LatAm.
Este mensaje busca ir más allá de la visión tradicional de Cisco para consolidar su papel como socio estratégico capaz de integrar red, seguridad, colaboración y análisis en una sola plataforma.
Qué esperar en Cisco Connect LatAm 2025
El programa combina conferencias magistrales, demostraciones prácticas y sesiones de discusión, con un enfoque claro: cómo adoptar la IA de manera segura, responsable y sostenible. Te compartimos algunos de los temas que estarán en boca de todos:
- Centros de datos preparados para IA: soluciones que eliminan cuellos de botella y permiten cargas de trabajo de alto rendimiento.
- Espacios de trabajo del futuro: experiencias híbridas potenciadas por IA para colaboración segura e inclusiva.
- Resiliencia digital: visibilidad unificada para anticipar amenazas y garantizar continuidad operativa.
- Plataformas de confianza: compromiso con IA responsable, sostenibilidad (Net Zero 2040) y seguridad de datos.
- Ecosistema de partners: más de un millón de socios globales como fuerza multiplicadora de la estrategia de Cisco.
Vámonos más allá de lo tecnológico
En el evento, nos encontraremos con la voz de Laercio Albuquerque, VP de Cisco LatAm; Isidro Quintana, CEO de Cisco México; Gonzalo Valverde, CEO de Cisco Cono Sur; Alba San Martín, de Latin America Partner Organization y otros líderes globales de la compañía. Cada uno expondrá su visión acerca del protagonismo de la IA en la región, la resiliencia empresarial y el papel de la infraestructura digital en los negocios.
Cisco Connect LatAm 2025 también mostrará iniciativas como Cisco Networking Academy, que capacita a cientos de personas en América Latina para enfrentar los cambios que trae el futuro de esta tecnología (porque se viene fuerte).
![[Foto: savanno/Adobe Stock; vadymstock/Adobe Stock]](https://fc-bucket-100.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/10/29092538/p-1-91430163-exclusive-new-data-shows-google-is-winning-the-ai-search-wars.webp)

![[Foto: Claudia Sheinbaum, durante su conferencia matutina en el Palacio Nacional el 23 de enero de 2025. Octavio Hoyos/Shutterstock]](https://fc-bucket-100.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/10/29091240/Seinbaum-Mexico-Fast-Company-Mexico.jpg)
![[Images: Who is Danny/Adobe Stock; kashurin/Adobe Stock]](https://fc-bucket-100.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/10/28151442/p-1-1421929-remote-work-is-shaped-by-geopolitics-not-technology.webp)