
Conscientes del impacto que la desinformación y la suplantación de identidad tienen en la estabilidad social, económica y política, José Manuel Suárez Díaz anunció la convocatoria para la conformación del Instituto Descentralizado para la Verificación de Información (IDVI.org), un organismo sin fines de lucro que busca convertirse en referente en México en la lucha contra estos problemas a través de la tecnología blockchain.
La iniciativa surge en un contexto global en el que diversas organizaciones han desarrollado mecanismos para enfrentar la desinformación. Ejemplo de ello es la European Digital Media Observatory (EDMO) en la Unión Europea, que coordina el trabajo de verificadores de hechos, académicos y medios de comunicación para identificar y desmentir contenidos falsos. En Estados Unidos, la News Literacy Project promueve la alfabetización mediática para que ciudadanos y estudiantes puedan identificar fuentes confiables. Asimismo, la UNESCO ha impulsado guías internacionales de verificación de información como parte de su estrategia para proteger la libertad de prensa y combatir la manipulación digital.
En el ámbito de la identidad, organismos como el World Economic Forum y la ID2020 Alliance han trabajado en marcos globales para garantizar identidades digitales seguras y confiables, con aplicaciones en sectores financieros, migratorios y de servicios públicos. Estos esfuerzos internacionales muestran que la verificación de datos y la autenticidad de la información son pilares indispensables para la seguridad y el desarrollo en la era digital.
El IDVI busca replicar estas buenas prácticas a nivel nacional, reuniendo a especialistas, instituciones académicas, cámaras empresariales y organismos públicos y privados para desarrollar un sistema descentralizado que permita validar tanto identidades como datos en diferentes sectores. La visión es crear una plataforma que otorgue certeza, reduzca el fraude y fortalezca la confianza en el ecosistema digital mexicano.
Con esta convocatoria, José Manuel Suárez Díaz reafirma su compromiso con la construcción de un México más seguro y transparente, sumando a diversos actores en la creación de un organismo que pueda erradicar la desinformación y combatir de manera efectiva la suplantación de identidad.