
La semana no ha tenido un gran comienzo para gran parte de Internet. A primera hora de la mañana, usuarios de todo el mundo comenzaron a experimentar problemas para acceder a diversas aplicaciones, sitios web y plataformas. Poco después, surgió un problema: Amazon Web Services (AWS), o, más concretamente, una interrupción en la plataforma de computación en la nube de Amazon.
Esto es lo que necesita saber sobre la interrupción de AWS y qué sitios web se ven afectados.
¿Qué ha pasado?
Alrededor de las 2 de la madrugada los usuarios de Internet de todo el mundo comenzaron a experimentar problemas para acceder a partes de Internet con mucho tráfico.
Sitios web como Reddit, servicios como Lyft e incluso aplicaciones de cadenas de restaurantes como McDonald’s parecían estar inactivos o funcionando de manera intermitente.
La fuente del problema se encontró rápidamente: AWS, la plataforma de computación en la nube de Amazon de la que dependen cientos de miles de sitios web y servicios, incluidos Reddit, Netflix, Pinterest, Spotify y más.
Unos minutos más tarde, el panel de salud de AWS publicó su primera notificación sobre el problema, indicando que la plataforma estaba “investigando mayores tasas de error y latencias para múltiples servicios de AWS”.
Casi una hora después, AWS confirmó “mayores tasas de error y latencias para múltiples servicios de AWS”, y luego dijo que podía “confirmar tasas de error significativas para las solicitudes realizadas al punto final de DynamoDB”.
Pero aunque el problema parecía afectar solo al punto final ubicado en una región de los Estados Unidos, cualquier sitio web, aplicación o servicio que ejecutara datos a través de ese punto final podría verse afectado por su interrupción, sin importar en qué parte del mundo se encontrara el usuario final.
Y esas fueron malas noticias para los usuarios de todo el mundo que intentaban acceder a algunos de los sitios y aplicaciones con mayor tráfico del planeta.
¿Qué sitios web dejaron de funcionar?
Usuarios de todo el mundo han reportado problemas para acceder a decenas de sitios web, aplicaciones y servicios, según datos compilados por DownDetector.
Al momento de escribir este artículo, la página de inicio de DownDetector muestra que varios sitios web y servicios que dependen de AWS se informan como inactivos, incluidos:
- Amazon
- Amazon Alexa
- Amazon Prime Video
- Apple Music
- AT&T
- Chime
- Delta Air Lines
- Epic Games Store
- Fortnite
- Internet Movie Database (IMDb)
- Lyft
- Max
- McDonalds app
- Ring
- Robinhood
- Roblox
- Roku
- Playstation Network
- Signal
- Snapchat
- Spectrum
- Starbucks
- Steam
- Ubisoft Connect
- Venmo
- Xbox Network
- Xfinity by Comcast
- Zoom
Esta lista no es exhaustiva. Usuarios de muchos otros sitios web, aplicaciones y servicios también han reportado interrupciones adicionales, incluyendo Coinbase y United Airlines. Cabe destacar que algunos informan que pueden acceder a ciertos sitios y servicios, mientras que otros no han tenido éxito al intentar acceder.
¿Qué causó la interrupción de AWS?
Amazon aún no ha mencionado si se ha identificado una causa específica. Un portavoz de AWS remitió a Fast Company a su página de estado, que se actualiza constantemente con novedades.
¿Cuánto tiempo durará el corte del servicio?
Se desconoce cuánto durará la interrupción de AWS o durante cuánto tiempo estará inactivo su sitio o servicio favorito.
La última actualización del Panel de salud de AWS, publicada a las 5:35 a. m. (hora México), afirmó que “el problema subyacente de DNS se ha mitigado por completo” y agregó que “la mayoría de las operaciones del servicio de AWS ahora funcionan con normalidad”.
Sin embargo, el mismo aviso advirtió que “algunas solicitudes podrían verse limitadas mientras trabajamos para lograr una resolución completa”.
En otras palabras, si aún no puedes acceder a tu sitio o plataforma favorita, es mejor que lo intentes nuevamente en un rato.