| Tech

Despidos en Meta AI: eliminan 600 puestos del laboratorio de superinteligencia de Alexandr Wang

Según un memorando de Wang, la medida significa que “se requerirán menos conversaciones para tomar una decisión” a medida que el gigante tecnológico intensifica la inteligencia artificial.

Despidos en Meta AI: eliminan 600 puestos del laboratorio de superinteligencia de Alexandr Wang [Foto: Bumble Dee/Adobe Stock]

Meta, propietaria y operadora de Facebook e Instagram, además de Threads, Messenger y WhatsApp, anunció el miércoles el despido de unos 600 empleados de su nuevo laboratorio de investigación de “superinteligencia” de inteligencia artificial (IA). La noticia fue reportada inicialmente por Axios.

Fast Company se ha puesto en contacto con Meta para solicitar comentarios.

Meta anunció en junio su nuevo laboratorio, dedicado a desarrollar un sistema de inteligencia artificial que supuestamente superará la inteligencia humana, tras invertir 14,300 millones de dólares en Scale AI, la empresa de Alexandr Wang, e incorporarla a su equipo.

Los recortes se producen a medida que las grandes tecnológicas intensifican su inversión en inteligencia artificial, invirtiendo miles de millones en una carrera armamentística de IA cada vez más competitiva y de alto riesgo. El director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, afirma que la empresa de tecnología social planea invertir entre 60,000 y 65,000 millones de dólares en gastos de capital solo en 2025.

Al mismo tiempo, Meta ha estado implementando funciones de publicidad de IA a un ritmo vertiginoso y, según se informa, también está construyendo un gran centro de datos en Manhattan para impulsar sus ofertas de IA.

“Al reducir el tamaño de nuestro equipo, se requerirán menos conversaciones para tomar una decisión, y cada persona tendrá más capacidad de carga y mayor alcance e impacto”, escribió el director de inteligencia artificial de Meta, Alexandr Wang, en un memorando, informó Axios.

Metafinanzas

Las acciones de Meta Platforms, Inc. (NASDAQ: META) cayeron en las operaciones matinales del miércoles, pero en general se recuperaron y cotizaban con una baja del 0.4% al mediodía en el momento de escribir este artículo.

En su publicación de ganancias del segundo trimestre de 2025, para el periodo que finaliza el 30 de junio, Zuckerberg escribió: “Hemos tenido un trimestre sólido tanto en términos de nuestro negocio como de nuestra comunidad: estoy emocionado de construir superinteligencia personal para todos en el mundo”.

La compañía superó las expectativas con unos ingresos de 47,520 millones de dólares, frente a las estimaciones de 44,800 millones. El beneficio por acción (BPA) se situó en 7.14 dólares, superior a los 5.92 dólares previstos.

Los resultados financieros del tercer trimestre de 2025 de la compañía se publicarán después del cierre del mercado el miércoles 29 de octubre.

Author

  • Jennifer Mattson

    Es escritora y editora. Fue periodista para CNN y NPR, y ha vivido y reportado desde Hong Kong y Budapest. Es profesora de escritura en la Escuela de Estudios Profesionales de la Universidad de Nueva York. Le gusta pasar el rato en Walden Pond.

    View all posts

Author

  • Jennifer Mattson

    Es escritora y editora. Fue periodista para CNN y NPR, y ha vivido y reportado desde Hong Kong y Budapest. Es profesora de escritura en la Escuela de Estudios Profesionales de la Universidad de Nueva York. Le gusta pasar el rato en Walden Pond.

    View all posts

Sobre el autor

Es escritora y editora. Fue periodista para CNN y NPR, y ha vivido y reportado desde Hong Kong y Budapest. Es profesora de escritura en la Escuela de Estudios Profesionales de la Universidad de Nueva York. Le gusta pasar el rato en Walden Pond.