Una imagen simulada del Cadillac Escalade IQL 2028. [Imagen: GM]
General Motors (GM) acaba de ofrecer un vistazo a un futuro impulsado por inteligencia artificial (IA). En este, la conducción autónoma permitirá leer un libro o responder mensajes de texto mientras el auto maneja al destino.
El miércoles, la compañía anunció sus planes para introducir un conjunto de sistemas de software avanzados en sus vehículos. Con ello, el fabricante se pone al día con la tecnología a bordo. En su evento de prensa GM Forward en Nueva York, GM describió sus planes a corto plazo para reinventar los autos como “asistentes inteligentes” para sus dueños al ofrecer conducción autónoma.
La compañía anunció una importante actualización de su sistema de asistencia. Este incorporará la conducción en carretera con manos libres y sin necesidad de prestar atención a los vehículos. Comenzará con el Cadillac Escalade IQ en 2028. La tecnología se basará en lidar, radar y cámaras integrados, y un nuevo sistema de iluminación turquesa interno y externo para indicar que la tecnología de conducción autónoma está activa. Esta nueva tecnología superará las limitaciones del actual sistema Super Cruise de GM, que ofrece conducción en carretera con manos libres, pero requiere la atención del conductor.
El próximo año, GM también planea incorporar la inteligencia artificial Gemini de Google a sus vehículos, lo que permitirá hablar con el coche con la misma naturalidad con la que se hablaría con un pasajero. Más adelante, GM planea introducir su propio asistente de inteligencia artificial integrado en OnStar, su servicio de suscripción que ofrece funciones de seguridad y navegación. La compañía afirma que su futura inteligencia artificial personalizada podría ser útil para explicar la conducción con un solo pedal en el nuevo vehículo, detectar un problema de mantenimiento con antelación o encontrar el lugar perfecto para cenar.
En una decisión controvertida, GM aparentemente planea abandonar la compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto a través de un smartphone en todos sus vehículos, impulsando en su lugar un sistema de infoentretenimiento personalizado. Para los potenciales compradores de coches ya acostumbrados a los sistemas de proyección en el teléfono, la decisión parece un fracaso. En el podcast Decoder de The Verge, el director de producto de GM, Sterling Anderson, comparó la decisión con la eliminación de la unidad de disco duro de los portátiles por parte de Apple: una analogía extraña y una apuesta arriesgada, considerando la popularidad y facilidad de uso de CarPlay.
GM también anunció planes para estrenar su propia “plataforma informática centralizada” que funcionará bajo el capó de sus vehículos, tanto de gasolina como eléctricos. La plataforma integrará sistemas dispares como propulsión, dirección, seguridad e infoentretenimiento, y así los tendrá en “un único núcleo informático de alta velocidad” que debutará en la Escalade IQ 2028. En otras inversiones de alta tecnología, GM ampliará su programa de captura y almacenamiento de energía en el hogar e integrará más robots colaborativos para complementar su fuerza laboral humana.
Las perspectivas de GM son prometedoras
“De cara al futuro, creemos que nuestras inversiones en tecnologías avanzadas, fabricación y talento se cimentarán sobre nuestra sólida base y harán a GM aún más innovadora, resiliente y capaz de liderar el cambio”, declaró Mary Barra, directora ejecutiva de la compañía, en la presentación de resultados de la compañía esta semana.
Las acciones de GM se dispararon el martes, la mayor subida en casi seis años, después de que la compañía ajustara al alza sus beneficios anuales previstos. El fabricante de automóviles atribuyó las perspectivas positivas a las nuevas políticas destinadas a mitigar el impacto de los aranceles sobre los fabricantes estadounidenses, así como a su propio plan para reducir las pérdidas en vehículos eléctricos, que se han visto afectadas durante la administración Trump.
“Con la evolución del marco regulatorio y el fin de los incentivos federales al consumidor, ahora es evidente que la adopción de vehículos eléctricos a corto plazo será menor de lo previsto”, declaró Barra. “Por eso estamos reevaluando nuestra capacidad de producción y nuestra huella de fabricación de vehículos eléctricos… Al actuar con rapidez y decisión para abordar el exceso de capacidad, esperamos reducir las pérdidas de vehículos eléctricos en 2026 y en adelante”.
A pesar de la expiración de los créditos fiscales para vehículos eléctricos y de una administración que va en la dirección contraria, GM sigue considerando a los vehículos eléctricos su “Estrella del Norte”.
![[Imagen impulsada por IA]](https://fc-bucket-100.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/10/23132520/ChatGPT-Image-23-oct-2025-11_44_40.png)
![Vista del incendio de Palisades desde la UCLA el 7 de enero de 2025. [Foto: BulkyOS/Wikimedia Commons]](https://fc-bucket-100.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/10/23145910/incendios-emisiones-Fast-Company-Mexico-Cortesia.jpg)
![[Ilustración: envato]](https://fc-bucket-100.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/10/22144416/crecer-mercados-regulados-publicidad.webp)
![[Images: Andrew Harnik/Getty Images, Tesla, Victor/Adobe Stock]](https://fc-bucket-100.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/10/23083115/p-1-91427614-tesla-stock-elon-musk-robots.webp)