[Foto: dragana991/Getty Images]
Asumir un nuevo rol de liderazgo es un momento importante y entender las fortalezas de tu equipo lleva un proceso. Sin embargo, en el entorno actual, donde el cambio se produce a gran velocidad, a veces no es posible tomarnos tanto tiempo para evaluar al equipo con calma y realizar ajustes graduales.
El ritmo de la tecnología y la IA, el trabajo híbrido, la baja motivación de los empleados, la evolución de las estrategias y la dinámica cambiante de la fuerza laboral exige una evaluación rápida y segura del equipo.
Se acabaron los tiempos de “observar y analizar”. Hoy se espera que entregues resultados de inmediato y tu equipo debe ser ágil y operativo desde el primer día. Esto implica identificar rápidamente quién está listo para avanzar contigo, quién necesita apoyo y en qué áreas se necesitan ajustes.
Estas son cinco características imprescindibles que debes evaluar durante tus primeros tres meses para determinar si tu equipo está preparado para enfrentar los retos presentes y futuros.
1. Alineación de objetivos
La falta de alineación puede ser silenciosa pero costosa. Una ejecutiva del sector tecnológico con la que trabajamos notó que una compañera cuestionaba constantemente su estrategia en las reuniones. Finalmente, tuvo una conversación sincera con ella y decidió renunciar. El resto del equipo se sintió aliviado, ya que la falta de alineación estaba entorpeciendo el trabajo de todos.
Pregúntate:
- ¿Apoyan la estrategia o la cuestionan sin ofrecer soluciones?
- ¿Entienden cómo su trabajo depende del de los demás y viceversa?
- ¿Sus acciones refuerzan las metas de la empresa?
Como un nuevo líder, la capacidad de detectar a tiempo las discrepancias y abordarlas con decisión es fundamental. Si se ignoran, pueden sabotear tus objetivos.
2. Buen juicio
¿Pueden tomar buenas decisiones con información limitada o bajo presión de tiempo? No puedes tomar todas las decisiones tú solo. Por eso, el criterio es fundamental. Una directora ejecutiva a la que Melissa asesoró le pidió a su jefe de ventas que evaluara un cambio estratégico complejo. Su respuesta no fue un simple sí o no, sino un análisis detallado de los riesgos, las ventajas y desventajas y las implicaciones para las partes interesadas. Ella supo de inmediato que podía confiarle decisiones importantes.
De forma similar, un jefe con el que trabajaba Frans le pidió a su nuevo equipo que identificara el principal problema que podían resolver desde su área. Después organizó una sesión con un objetivo claro: que el equipo propusiera dos soluciones diferentes. La conversación que siguió dejó muy claro y en poco tiempo quién tenía la capacidad de analizar bien el problema y plantear soluciones acertadas.
Pregunta a los miembros de tu equipo:
- Describe una situación en la que tuvieron que tomar una decisión con información incompleta o ambigua.
- ¿Cómo actuaron ante la incertidumbre?
- ¿Qué consideraron más difícil y por qué?
- Observa cómo abordan los riesgos, no solo los resultados.
En estos tiempos de cambio e incertidumbre, los líderes deben tomar decisiones con información limitada y bajo presión, lo que hace que el buen juicio sea crucial.
3. Adaptabilidad
¿Qué tan resilientes son a la hora de recuperarse de los cambios y el estrés? ¿Se adaptan rápidamente o se resisten cuando las cosas cambian?
El cambio ya no es la excepción, sino la norma. Preguntar cómo los miembros del equipo afrontaron desafíos anteriores es revelador. Un líder con el que Melissa trabajó se incorporó a una empresa justo después de una reorganización que falló. Durante las reuniones individuales, les preguntó cómo habían gestionado las crisis anteriores. Algunos aportaron soluciones; otros se quedaron estancados en viejas quejas. Esta distinción le ayudó a identificar quiénes podrían prosperar en la nueva cultura.
Además de preguntar cómo los miembros del equipo han superado obstáculos anteriores, observar y evaluar cómo afrontan los desafíos laborales reales también es fundamental.
Un nuevo líder con quien Frans trabajaba supervisaba un equipo directivo de cinco personas, donde cada líder gestionaba una planta de producción independiente. Debido a la prohibición impuesta a un país en guerra, una de las plantas perdió más de la mitad de su demanda. La respuesta inicial del equipo fue despedir a gran parte de la plantilla, lo que generó un ambiente de resentimiento.
Cuando el equipo se percató de que otra planta tenía una grave escasez de personal debido a un fuerte crecimiento, una plantilla que envejeció y una alta rotación, decidieron trasladar al personal de la planta con dificultades a la planta en crecimiento, con la intención de revertir el traslado una vez que se levantara la prohibición.
Observar cómo los miembros del equipo afrontaban esta situación proporcionó al cliente de Frans información valiosísima sobre su capacidad de adaptación. De hecho, evaluar a los miembros del equipo observándolos mientras lidian con desafíos reales o simulados suele ser más fiable que basarse en hojas de cálculo, cuotas o incluso las notas de un predecesor, ya que revela su comportamiento real y sus verdaderas capacidades en contexto.
Pregúntate:
- ¿Cómo responden a los cambios repentinos?
- ¿Mantienen la concentración o se ponen nerviosos?
- ¿Buscan lo que viene o añoran lo que fue?
La adaptabilidad es una habilidad que se desarrolla a través de la recuperación, no de la resistencia. Y, en tiempos de incertidumbre, la mejor estrategia es la adaptabilidad.
4. Dominio de la tecnología
¿Apuestan por las herramientas digitales o evitan lo que no entienden? Ser experto en tecnología no se trata solo de programar. Se trata de tener confianza con los datos, las herramientas digitales y los procesos impulsados por IA. Una de las clientas de Melissa, líder de operaciones, preguntó a su equipo: “¿Qué herramientas usaron para tomar esta decisión?”. Algunos tenían respuestas claras; otros no lo sabían. Eso le ayudó a ver quién necesitaba capacitación y quién estaba listo para asumir más responsabilidades.
Puedes poner atención a lo siguiente:
- Facilidad para usar plataformas o paneles de control clave
- Uso proactivo de herramientas de IA o automatización
- Curiosidad sobre cómo la tecnología mejora los resultados
El dominio de la tecnología y la inteligencia digital ya no son cualidades deseables, sino que se están convirtiendo en la base del liderazgo moderno.
5. Mentalidad de crecimiento y tolerancia al riesgo
¿Están jugando para ganar o para ir a lo seguro? Un líder de equipo comenzó a hacer una nueva pregunta semanal: “¿Qué intentaste que no funcionó?” “¿Y qué aprendiste de ello?”. Se convirtió en una señal para saber quién estaba aprendiendo y quién se escondía. A quienes estaban dispuestos a compartir, reflexionar y adaptarse, los reclutó para mayores oportunidades.
Buscar:
- Apertura a la retroalimentación y la experimentación
- Energía centrada en el aprendizaje y el desarrollo, no el miedo al fracaso
- Disposición a asumir riesgos inteligentes y calculados
Los líderes deben tener una mentalidad de crecimiento y practicar activamente estrategias para construir una cultura audaz y orientada al aprendizaje, con el fin de lograr que sus equipos asuman más riesgos .
Ahora, la claridad es fundamental, y los líderes ya no tienen margen de error. Los primeros tres meses marcan la pauta. Al evaluar estas cinco características desde el principio —alineación, criterio, adaptabilidad, dominio de la tecnología y mentalidad de crecimiento— puedes liderar con claridad, establecer expectativas y tomar decisiones con seguridad sobre tu equipo.
En un mundo en constante cambio, la velocidad es fundamental. ¿Pero cuál es la verdadera ventaja? Saber quién está dispuesto a adaptarse al cambio y cómo se distribuyen las cinco características esenciales entre los miembros del equipo.
Y, cuando todo lo demás falle, prueba con la pregunta que Frans siempre se hacía cuando era director ejecutivo: “¿Volvería a contratar a esta persona si tuviera que formar este equipo desde cero hoy?”.
![[Imágenes: Pantone]](https://fc-bucket-100.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/11/05094259/Pantone-IA-Fast-Company-Mexico-Cortesia.webp)
![[Imágenes: MirageC/Getty Images; Boris Zhitkov/Getty Images]](https://fc-bucket-100.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/11/05092110/Black-Friday-IA-Fast-Company-Mexico-Cortesia.webp)
![[Foto: Fast Company México]](https://fc-bucket-100.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/11/06153420/MULTIVA-scaled.jpg)