[Foto base: Freepik]
La mayoría de los consejos sobre marca personal asumen que eres una sola cosa. ¿Pero qué pasa si no es así? ¿Qué pasa si eres estratega y artista, CEO y músico, padre o madre y constructor de comunidades?
Para los líderes que viven en estas intersecciones, el consejo de “elige un carril” puede sentirse asfixiante. Conozco esta tensión de primera mano. Mi propio camino ha abarcado finanzas, estrategia, desarrollo de liderazgo, escritura y creación de arte. Inicialmente, me preocupaba que mostrar esta diversidad pareciera inconexo.
Con el tiempo, me di cuenta de que mi multidimensionalidad no es una desventaja; es parte de mi marca. La pregunta no es “¿Cómo me simplifico?” Es “¿Cómo integro mis múltiples identidades en una historia coherente y convincente?”
¿POR QUÉ IMPORTA?
Las investigaciones muestran que la multidimensionalidad es más común –y más valiosa– que nunca. Un estudio reciente de McKinsey encontró que la mitad de los profesionales estadounidenses ahora se identifican con más de una “identidad profesional”, a menudo mezclando side hustles con roles tradicionales. Mientras tanto, Harvard Business Review reporta que los líderes ganan más confianza cuando revelan dimensiones más allá de la habilidad técnica, como creatividad, vulnerabilidad e incluso pasatiempos. Y como argumentan Reid Hoffman y Ben Casnocha en The Startup of You, las marcas más resilientes son aquellas que se adaptan, iteran y transmiten una historia multidimensional. ¿El desafío? Si no diseñas activamente tu marca personal, el mundo lo hará por ti, y a menudo recurrirá a la versión más estrecha de ti.
EJEMPLOS DE BRANDING MULTIDIMENSIONAL BIEN HECHO
Con mucha frecuencia, los líderes sienten presión de elegir un rasgo definitorio: estratega, innovador, operador. Pero las marcas más resonantes son aquellas que abrazan la complejidad. Aquí hay algunos ejemplos conocidos de marcas personales multidimensionales que lo han logrado bien.
- Bozoma Saint John. La ex CMO de Netflix y Uber tiene una marca que representa más que experiencia en marketing. Ella entrelaza su identidad como ganesa-estadounidense, un ícono de la moda y una defensora de la diversidad en su historia profesional. Esa integración la ha convertido en una de las CMOs más reconocibles del mundo, conocida tanto por su presencia audaz y narrativa como por sus resultados en marketing.
- Lin-Manuel Miranda. Un creador que fusiona teatro, historia y hip hop; su marca no es “dramaturgo” sino “contador de historias a través de géneros”.
- Reshma Saujani. La fundadora de Girls Who Code también es abogada, defensora y autora. Su marca personal está construida sobre un hilo conductor de valentía frente a la imperfección que une sus variadas actividades.
Estos líderes no se colapsaron en un solo carril. En cambio, construyeron marcas en torno al tejido conectivo de sus actividades.
UN MARCO: LAS TRES C DEL BRANDING MULTIDIMENSIONAL
Entonces, ¿cómo pones esto en práctica? Cuando trabajo con líderes, uso un marco inspirado en The Startup of You para ayudarlos a abrazar, no borrar, su complejidad.
- Clarifica tu hilo conductor. ¿Cuál es la idea conectiva a través de tus roles? Tal vez sea expandir el acceso, tender puentes entre el arte y la ciencia, o ayudar a las personas a reimaginar lo que es posible. Esto se convierte en el ancla de tu marca.
- Cura tu narrativa. No todos los roles necesitan el mismo tiempo al aire. En lugar de una lista de logros, crea un arco narrativo. Ejemplo: “Comencé en finanzas, lo que me dio rigor analítico. Agregué estrategia y biotecnología, que me enseñaron la importancia de la escala y la innovación. Hoy, llevo esa base al desarrollo de liderazgo, combinando estructura con creatividad”.
- Comunica a través de contextos. Tu marca no es estática: se flexiona según la audiencia. En LinkedIn, puedes destacar tus habilidades de coaching de liderazgo. En tu podcast, tu identidad como conector y narrador pasa al frente. La consistencia radica en el tono y los valores, no en mensajes idénticos.
Juntos, estos pasos aseguran que tu marca refleje tu totalidad, no solo un fragmento pulido.
CONSEJOS PRÁCTICOS PARA LÍDERES QUE CONSTRUYEN UNA MARCA MULTIDIMENSIONAL
Los marcos de referencia son poderosos, pero solo cobran vida cuando se traducen en práctica diaria. Muchos líderes asienten a la idea de “integración sobre simplificación”, pero luego se atascan cuando se trata de titulares de LinkedIn, biografías o presentaciones en eventos de networking.
La brecha entre saber y hacer puede hacer que el branding multidimensional se sienta abstracto e intangible. Por eso ayuda empezar con acciones pequeñas, prácticas y repetibles que alineen tus señales externas con tu historia interna. No se trata de sobre-ingeniería de tu marca. Se trata de cultivar hábitos que hagan tu complejidad relacionable y memorable.
Aquí hay cuatro formas de poner en acción el branding multidimensional:
- Audita las señales de tu marca. Googléate, revisa tu titular de LinkedIn y pregunta: ¿Esto refleja todos los lados de mí que más importan ahora?
- Experimenta en público. Publica sobre un proyecto fuera de tu “carril principal”. Cuando comencé a compartir mi arte junto con mis reflexiones sobre liderazgo, me sorprendió lo fuertemente que resonó con ellos. Esa integración señaló más autenticidad de lo que adherirse a un único guion “profesional” jamás pudo.
- Toma prestado el lenguaje de otros. Escucha atentamente cómo te describen los colegas. Las frases que se repiten a menudo señalan tus diferenciadores auténticos.
- Cuenta historias, no currículums. Las personas recuerdan narrativas de cómo te moviste entre mundos, no una lista de logros.
UN LÍDE AUTÉNTICO
El viejo modelo de branding decía: sé consistente siendo estrecho. El nuevo modelo dice: sé consistente siendo auténtico. No necesitas encogerte para ser relacionable; necesitas integrarte para ser memorable. Así que pregúntate: ¿Cuál es el hilo conductor que une mis múltiples identidades? ¿Cómo puedo compartir mi historia de una manera que se sienta tanto multidimensional como coherente? Porque en una era donde la disrupción es constante y los roles son fluidos, los líderes que prosperarán no serán los que encajen en un molde. Serán los que encarnen el poder del “y”, y al hacerlo, expandirán lo que el liderazgo mismo puede parecer.
La fecha límite final para aplicar a los World Changing Ideas Awards de Fast Company es el viernes 12 de diciembre a las 11:59 p.m. PT. Regístrate hoy.
![[Foto: Cortesía de Netflix]](https://fc-bucket-100.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/11/21142245/Diseno-sin-titulo-8-1.jpg)
![[Imagen: PAU]](https://fc-bucket-100.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/11/21083705/02-91445470-nyc-construction-sheds.webp)
![[Ilustración base: Freepik]](https://fc-bucket-100.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/11/21075833/p-91444241-how-working-aprents-are-viewed-at-work.webp)