Economista dice que la Casa Blanca interpretó “mal” su investigación sobre aranceles
El “mayor error” –dice– fue interpretar incorrectamente los déficits comerciales con otros países como una señal indiscutible de prácticas injustas.
El “mayor error” –dice– fue interpretar incorrectamente los déficits comerciales con otros países como una señal indiscutible de prácticas injustas.
La advertencia llega luego de que China respondiera a lo aranceles iniciales de Estados Unidos con una tarifa de 34%.
Trump desató una tormenta en los mercados la semana pasada con el anuncio de una ola de aranceles a países de todo el mundo.
Trump pone en riesgo su mayor activo: la confianza de su electorado, mientras la economía de EU enfrenta consecuencias imprevistas por sus nuevas políticas arancelarias.
Los cambios en los aranceles y el T-MEC impactarán en gran medida la economía y el comercio exterior.
Las tensiones comerciales entre México, EU y Canadá por los aranceles podrían complicar la organización de la Copa Mundial 2026.
La cuenta en X de la Casa Blanca tiene posteos cada vez más provocativos.
El sueño americano ya no brilla como antes para los cubanos. Entre deportaciones, restricciones y fronteras militarizadas, México se convierte en su nuevo refugio.
Casi todas las importaciones a Estados Unidos enfrentan ahora un arancel mínimo de 10%, con tasas mucho más altas para países clave.
El presidente Trump dice que “no bromea” y que hay “métodos” para evitar los límites de mandato. Aquí te explicamos cómo podría intentarlo.