
Elon Musk es un genio visionario para algunos, impredecible y peligroso para otros. Lo ames o lo odies, su personalidad es tan importante como su patrimonio. Esto concuerda con décadas de investigación científica que destacan una fuerte conexión entre la personalidad y el talento emprendedor.
Hay una gama de rasgos de carácter y disposiciones que hacen que los empresarios sean diferentes de los demás, especialmente cuando tienen éxito en sus empresas.
Los psicólogos describen la personalidad en términos de los cinco grandes rasgos (apertura, responsabilidad, extroversión, amabilidad, neuroticismo) y también advierten sobre la “tríada oscura” de rasgos más oscuros (narcisismo, maquiavelismo, psicopatía).
Como era de esperar, Musk destaca en algunas áreas. Es el ejemplo perfecto de una visión innovadora (alta apertura) y un empuje incansable (alta motivación de logro, que es una faceta de la responsabilidad). Pero también es conocido por su espíritu agresivo, de “a mi manera o nada”, lo que sugiere una amabilidad ínfima y una buena dosis de narcisismo. Este último se aprecia especialmente en sus reacciones a las críticas y los comentarios negativos, que suelen ser escaladas poco empáticas destinadas a menospreciar y denigrar a sus críticos.
La lista de oportunidad de Elon Musk
A continuación, una sencilla lista para comparar tu personalidad con la de Elon Musk. Calcula tu puntuación Musk y analiza tu posición: tu personalidad brillante, tus defectos y todo. Una puntuación alta podría ser tanto un cumplido como una advertencia, ya que te predispone tanto al emprendimiento como a la inempleabilidad, como a él.
Imaginación desenfrenada (alta apertura a la experiencia)
¿Produces constantemente ideas grandes y alocadas que podrían cambiar el mundo? La imaginación visionaria de Musk es posiblemente su mayor fortaleza. Sueña con coches eléctricos, cohetes reutilizables, hyperloops, interfaces de IA… lo que sea. Una alta “apertura” significa amar la novedad, la innovación y pensar en el panorama general. Musk ejemplifica este rasgo: es curioso, creativo y no tiene miedo de aventurarse a lo desconocido.
Si eres de los que tienen 10 ideas nuevas antes del desayuno y se aburre con la rutina, marca esta casilla. Significa que compartes el espíritu creativo de Musk, un ingrediente clave en el éxito empresarial. Solo recuerda: las ideas locas son geniales, pero la ejecución es lo más importante. La apertura de Musk funciona porque la combina con un impulso intenso, que incluye una obsesión por construir e inspirar equipos de alto rendimiento: detrás de cada una de sus ideas hay un equipo de liderazgo que presiona para una implementación y ejecución exitosas.
Impulso Obsesivo (Alta Conciencia y Ambición)
¿Trabajas incansablemente duro, quizás hasta el punto de ser un adicto al trabajo incurable y eres alguien que se siente perfectamente cómodo con la noción del agotamiento o la muerte por exceso de trabajo? ¿Te fijas metas escandalosas y te niegas a renunciar hasta que las alcances? La ambición y la ética laboral de Musk son legendarias. Se dice que trabaja de 80 a 100 horas semanales, impulsado por una misión.
La Alta Conciencia, especialmente las facetas de la laboriosidad, el esfuerzo por el logro y la determinación, es un sello distintivo de muchos emprendedores exitosos. Si te encuentras enviando correos electrónicos al equipo a las 2 a.m. y optimizando tu horario para obtener la máxima productividad, este eres tú.
Implicación halagadora: Tienes la resistencia y la determinación para lograr grandes cosas. Implicación preocupante: ¿Equilibrio entre el trabajo y la vida personal? ¿Qué es eso? Recuerda que el agotamiento es real; incluso Musk dijo que dirigir una startup es como “masticar vidrio y mirar fijamente al abismo”. No es algo que la mayoría de la gente quiera tolerar, especialmente cuando tienen las habilidades y el talento para ser empleados por organizaciones que promueven el equilibrio entre el trabajo y la vida personal.
Toma de riesgos sin miedo (audacia vs. neuroticismo)
¿Aceptas el riesgo y el caos mientras otros corren a esconderse? Elon Musk es famoso por prosperar al afrontar retos de alto riesgo y alta recompensa. Invertirá su último dólar en una empresa (casi se arruina manteniendo a flote SpaceX y Tesla en 2008) y se atreverá a ir donde ningún CEO ha ido antes. Esto sugiere una personalidad baja en ansiedad: Musk parece inusualmente tranquilo bajo presión extrema (bajo neuroticismo) e incluso encuentra emoción en ello.
Esa actitud intrépida es un arma de doble filo. Si mantienes la calma en las crisis y asumes grandes cambios, compartes resiliencia de Musk. Pero ten cuidado: el bajo neuroticismo puede derivar en impulsividad u optimismo temerario, un rasgo relacionado con el lado psicopático de la Tríada Oscura. De hecho, la investigación encuentra que más de 1 de cada 10 líderes corporativos muestra rasgos psicopáticos (como la valentía y la búsqueda de emociones), mucho más que en la población general. Puede conducir a la innovación o al desastre. Pregúntese: ¿está siendo valiente o simplemente imprudente?
Comunicación Carismática (Alta Asertividad, Extroversión Mixta y Búsqueda de Atención)
¿Eres capaz de convencer a otros de tu visión, o al menos de hablar con entusiasmo? Musk es un caso interesante: según muchos, es socialmente torpe e introvertido (prefiere la ingeniería a la charla informal), pero también es una figura pública audaz cuando es necesario. Sube al escenario para revelar nueva tecnología, cautiva al público en podcasts y se enfrenta a X a diario. Esto sugiere que Musk tiene un alto nivel de asertividad y búsqueda de atención en las facetas de Extroversión (se hace oír), incluso si no es una persona sociable clásica.
Si eres alguien que no rehúye ser el centro de atención cuando llega el momento de promover tus ideas, o te encuentras dominando las discusiones porque crees que tienes la razón, marca este rasgo. Lado halagador: Puedes inspirar a otros y mantener la corte con confianza. Precaución: También podrías aplastar a otros en la conversación. Las proclamaciones de Musk en Twitter, por ejemplo, a menudo muestran cero consideración por las sutilezas sociales. Hablando de eso…
“A mi manera o adiós” (Baja amabilidad)
¿Alguna vez la gente te dice que eres… un poco duro o insensible? ¿Consideras que la empatía y la cortesía están sobrevaloradas cuando se trata de hacer las cosas? Si es así, podrías compartir la notoria baja amabilidad de Musk. Musk es altamente competitivo, brusco y, a veces, abrasivo, rasgos comunes en muchos de los grandes triunfadores. Se le conoce por despedir a empleados (o cortar relaciones con amigos) que no cumplen con sus estándares y no es exactamente el chico del cartel para la comunicación diplomática.
La baja amabilidad puede manifestarse como un liderazgo de mente dura: tomas decisiones difíciles sin perder el sueño y no ganarás ningún premio al “Jefe más agradable”. Estás tan concentrado en salir adelante que ignoras la importancia de llevar en paz la fiesta.
Si marcaste esto, probablemente compartas el estilo de Musk de no hacer prisioneros.
Ventajas: No dejarás que los sentimientos personales interfieran con las decisiones objetivas, útil cuando se necesitan decisiones difíciles. Desventajas: Te arriesgas a alienar a los demás. Más que aplaudidos, los éxitos de Musk a menudo provocan críticas, debido a su comportamiento provocador.
Los equipos solo toleran líderes duros si realmente transmiten una gran visión. Pisa con cuidado: un poco de compasión ayuda mucho, incluso para alguien que aspira a cambiar el mundo.
Autoconfianza altísima (Narcisismo elevado)
¿Crees secretamente (o abiertamente) que estás destinado a la grandeza? Tal vez estás convencido de que tienes las respuestas cuando todos los demás están equivocados. Lo mismo hacen la mayoría de los narcisistas y la confianza en sí mismo de Elon Musk raya en el narcisismo clásico: una creencia de que es excepcional.
Para su crédito, al menos en su caso, hay un argumento claro para el excepcionalismo, pero no olvidemos que la mayoría de los casos de competencia descomunal son más propensos a indicar un exceso de confianza delirante e incompetencia que talentos brillantes o excepcionales.
Él no solo sueña en grande; cree profundamente en su capacidad de doblar la realidad a su voluntad. De hecho, los psicólogos advierten que el narcisismo es un arma de doble filo. Sí, a menudo ayuda a las personas a emerger como líderes (nos sentimos extrañamente atraídos por personalidades seguras y carismáticas), pero los líderes narcisistas tienden a tener un rendimiento inferior a largo plazo. Entonces, si marcas este rasgo, mantén tu ego bajo control.
Resulta que la confianza en uno mismo puede ser útil para impresionar a los demás, pero el autoconocimiento generalmente es más importante para mejorar el desempeño real.
¿Estratega maestro o manipulador? (Maquiavelismo)
¿Te consideras astuto y estratégico, dispuesto a hacer lo que sea necesario para alcanzar tus metas? El maquiavelismo es el arte de ser una mente maestra, centrada en el interés propio, a veces a expensas de los demás. Sin duda, Elon Musk juega al ajedrez de alto riesgo en los negocios. Supera a la competencia, aprovecha los tuits para influir en los mercados y no le importa un poco de espectacularidad o negociación astuta. Por ejemplo, sus travesuras intermitentes con la adquisición de Twitter (ahora X) demostraron un don para la postura estratégica.
Si estás leyendo esto, puede que compartas la mentalidad de Musk de que el fin justifica los medios. Visión positiva: Sobresales en la estrategia a gran escala y no te dejas llevar por los sentimientos al tomar decisiones. Visión negativa: Podrías desviarte hacia territorio manipulador o poco ético si no tienes cuidado.
Un alto nivel de maquiavelismo puede erosionar la confianza y la moral de tu equipo; a nadie le gusta sentirse como un peón. Las propias maquinaciones de Musk le han dado tantos haters como admiradores. Usa tu astucia estratégica para el bien y combínala con una brújula moral. Como dice el dicho: “Un gran poder conlleva una gran responsabilidad”, no solo una gran manipulación.
Cuenta tus puntos: ¿cuántos rasgos similares a los de Musk contabilizó?
La personalidad de Elon Musk es un estudio de contrastes: brillante e innovadora, y a la vez, profundamente controvertida. Si nuestra lista muestra que compartes algunos rasgos con él, hay motivos para la emoción y la cautela. Imita las mejores cualidades de Musk: su curiosidad inagotable, su incansable ética de trabajo y su valentía para desafiar las probabilidades.
Aprende también del lado oscuro de la Muskidad: modera tu ego, practica la empatía y recuerda que ser un líder exitoso no se trata solo de ser la persona más inteligente de la sala, sino de sacar lo mejor de los demás mientras persigues objetivos ambiciosos.
Es importante destacar que, incluso si Musk logra mitigar el impacto negativo de su lado oscuro en el éxito, es fundamental evitar generalizaciones basadas en la extrapolación de un solo individuo a la población general, sobre todo cuando miles de estudios y décadas de investigación sugieren lo contrario.
En la mayoría de los casos, prestar atención a los sentimientos de los demás, preocuparse por ellos y mostrar empatía, y gestionar tu lado oscuro hasta el punto de controlar tus arrebatos antisociales y esforzarte por proyectar una imagen positiva y una reputación prosocial, probablemente te ayudará a progresar en tu carrera y a aumentar tus niveles de éxito.
Si no lo crees, más te vale contar con la mente brillante de Musk para no depender de que otros te contraten, pues con tu personalidad, no durarías más de un día.