ADVERTISEMENT

| FastCo Works

Gentera reporta cartera récord en segundo trimestre, ronda los 6 millones de clientes

La empresa cerró el periodo abril-junio con un máximo histórico en su cartera total con 83,000 millones de pesos, que arrojan un crecimiento de 20% respecto al mismo lapso de 2024.

Gentera reporta cartera récord en segundo trimestre, ronda los 6 millones de clientes [Foto: Pexels]

Gentera, uno de los grupos más importantes en el sector microfinanciero de México y Perú, presentó un sólido crecimiento en su cartera de crédito y anunció que está muy cerca de llegar a los 6 millones de clientes.

La empresa cerró el periodo abril-junio de este año con un máximo histórico en su cartera total con 83,000 millones de pesos (mdp), que arrojan un crecimiento de 20% respecto al mismo lapso de 2024.

Además, los ingresos de la compañía durante el trimestre se dispararon 63.2% a 2,102 mdp, comparados con el segundo trimestre de 2024..

“Afortunadamente, estamos cerrando un segundo trimestre del año con resultados muy sólidos, con un crecimiento sostenido este que viene ya de varios trimestres atrás”, dijo Enrique Majós, director general de Gentera, en una conferencia de prensa.

“Uno de los hitos más importantes que estamos anunciando este trimestre es que estamos a punto de llegar a los 6 millones de clientes, de personas atendidas con servicios financieros”, destacó.

Muy cerca de los 6 millones de clientes

Gentera cerró el segundo trimestre con 5,991,000 clientes, que representan un crecimiento de 8% comprado con la cifra reportada 12 meses atrás.

Gentera está integrado por Compartamos Banco, Compartamos Financiera, la red de pagos Yastás, la aseguradora Aterna, ConCrédito y Fundación Compartamos.

“La generación de valor social, de valor humano y de valor económico, pues es lo que nos impulsa y nos motiva iba a seguir avanzando trimestre con trimestre”, aseguró Majós.

La cartera vencida de Gentera se ubicó en 3.3%, dentro del rango de 3-4% considerado sano por a empresa. El directivo atribuyó ese buen desempeño a la transformación digital que comenzaron a implementar hace años.

El poder de la data

“El uso de datos, el uso de algoritmos, el uso de inteligencia de datos nos está permitiendo de forma mucho más capilar, mucho más puntual, entender a un cliente cuando esté en riesgo de no poder pagar, así segmentamos mejor a nuestros clientes y los promotores pueden atender con mucho mayor oportunidad los riesgos potenciales”, explicó Majós.

La cartera del principal negocio de Gentera, Banco Compartamos creció 22.7% —a 54,934 mdp— en México y 19.6% en Perú —a 23,172 mdp. Mientras tanto, la cartera de ConCrédito —unidad de financiamiento de consumo— creció 20%, la aseguradora Aterna acumuló 17 millones de pólizas activas —un crecimiento anual de 31%—.

Ante la posibilidad de un impacto en sus resultados por una eventual desaceleración económica detonada por las políticas de Estados Unidos —el mayor socio comercial de México—, Majós dijo que su operación está protegida por el segmento al que atiende.

“Las actividades de nuestros clientes son de productos y de servicios, de necesidad básica y eso hace que, ante los embates económicos, la dinámica sea mucho más estable […]. Pensamos que nosotros vamos a seguir con las mismas tendencias hacia el cierre del año”, aseguró

Gentera mantuvo su proyección de crecimiento para 2025 entre 13 y 16%.

Author

Author

Sobre el autor

es la unidad de contenido comercial de Fast Company.

ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT