
México tiene varias problemáticas graves respecto al agua y el estres hídrico, como lo son las fugas por las tuberías, que desperdician entre 40 y 50% del líquido antes de llegar al consumidor final. En un momento en que el acceso al agua es desigual para todo el país, Amazon lanzó tres proyectos en Ciudad de México, Querétaro y Monterrey para detectar y ayudar a reparar las fugas mediante su tecnología, en alianza con startups y los gobiernos locales.
El objetivo no solo es mitigar la escasez del recurso, sino reponer hasta 2,500 millones de litros de agua al año ya que “la innovación va de la mano de la responsabilidad”, como dijo Diana Francés, directora de operaciones de Amazon México.
Dos de los proyectos (Ciudad de México y Monterrey) funcionan gracias a la tecnología en la nube de AWS y la startup Xylem, la cual identifica zonas con presión excesiva de agua y la reduce de manera inmediata, lo que disminuye fugas en la red de tuberías. El tercer proyecto se lleva a cabo con Aquestia en Querétaro, hogar de la nueva Región de AWS), donde instalarán válvulas y controladores especializados en 11 Áreas de Medición Distrital (DMAs, por sus siglas en inglés), lo que reduce las pérdidas de agua en las tuberías existentes.
La primera etapa del proyecto en la capital contó con una inversión inicial de 450,000 dólares por parte de Amazon e intervino la Derivación de San Antonio, en Ciudad de México con resultados alentadores: se logró ahorrar 70 litros de agua por segundo, es decir 25% del consumo, y benefició a 60,000 personas. La segunda etapa (en la cual ya trabajan) se llevará a cabo con una inversión de 2 millones de dólares en la Derivación Santa Lucía y se espera ahorrar hasta 300 litros por segundo, los cuales serán redirigidos al oriente de la capital, una zona donde históricamente siempre ha faltado el agua. Esto impactará a 250,000 personas. Una tercera etapa buscará llevar el ahorro hasta los 500 litros por segundo.
Compromiso con lo sustentable
Estos proyectos en México forman parte de más de 30 iniciativas de reposición de agua que Amazon lanzó a nivel mundial. Una vez concluidas, se espera que devuelvan más de 14,000 millones de litros de agua al año.
Asimismo, esta filosofía de cuidar el agua desde adentro ya es parte fundamental de su negocio. Más de 75% de sus sitios logísticos en México ya se instalan medidores inteligentes que detectan fugas y dispositivos ahorradores, su centro de datos en Querétaro funciona sin agua para enfriamiento.
AWS busca ser water positive para 2030. Hoy tiene un avance de 53% hacia su meta.