ADVERTISEMENT

| FastCo Works

eRetail Day México 2025: el futuro del retail digital se escribe aquí (y ahora)

Del 2 al 4 de julio, líderes del comercio electrónico se reunirán en CDMX para el eRetail Day México 2025.

eRetail Day México 2025: el futuro del retail digital se escribe aquí (y ahora) [Imagen: Freepik]

Por más que la Inteligencia Artificial, los marketplaces y las super apps acaparen titulares, hay algo que sigue siendo insustituible en el mundo del comercio digital: el encuentro humano. Y eso es precisamente lo que propone el eRetail Day México 2025, que del 2 al 4 de julio reunirá a los líderes del ecosistema digital en un formato híbrido que combina lo mejor del mundo físico y virtual.

Este evento, organizado por el eCommerce Institute en colaboración con la AMVO es una plataforma de acción, un espacio para aprender, compartir y construir el futuro del retail digital con una mirada local y una estrategia global.

El jueves 3 de julio, Espacio R en la Ciudad de México será el punto de encuentro presencial. Ahí se darán cita los principales actores del ecosistema para participar en plenarias, talleres, sesiones de networking y una muestra comercial con soluciones de vanguardia. Pero más allá del programa, lo que hace especial a esta edición es el contexto: México está en un momento clave de consolidación digital.

“Con una base de consumidores cada vez más exigente, desafíos logísticos complejos y un mercado publicitario que se redefine con inteligencia artificial y retail media, el gran reto es profesionalizar para escalar con eficiencia”, afirma Marcos Pueyrredon, presidente del eCommerce Institute.

¿Por qué importa este evento ahora?

Porque el comercio electrónico en México no solo crece: se transforma. En 2024, el valor del mercado alcanzó los 790 mil millones de pesos, y la región latinoamericana se posiciona como la segunda de mayor crecimiento en el mundo. Pero con el crecimiento vienen los desafíos para entender a un consumidor que cambia más rápido que los algoritmos.

“Este dinamismo nos demuestra la importancia de construir espacios para entender las necesidades cambiantes de las y los consumidores digitales”, señala Pierre-Claude Blaise, CEO de la AMVO. Y eso es exactamente lo que propone el eRetail Day: un espacio para entender, no solo para vender.

De workshops a foros sin filtros

La agenda de este año está diseñada para ir más allá de la teoría. Habrá workshops temáticos on-demand, visitas técnicas a empresas líderes del eCommerce y el eLíderes Forum, un espacio colaborativo donde los líderes compartirán experiencias sin filtros, sin discursos de venta, sin máscaras. Solo aprendizaje real.

Además, se celebrará el eCommerce Award México 2025, reconociendo a las empresas más innovadoras del país, y se presentarán nuevos volúmenes de la colección Génesis de un Futuro Digital, una obra que documenta la evolución del comercio electrónico en Iberoamérica con testimonios de quienes han estado en la trinchera desde el día uno.

Más que un evento, el eRetail Day Mexico 2025 busca ser una comunidad

Lo que distingue al eRetail Day no es solo su agenda, sino su espíritu. En palabras de Pueyrredon: “Será mucho más que un punto de encuentro: será una plataforma para aprender, compartir y construir el futuro del digital commerce con mirada local y estrategia global”.

Y eso, en un mundo donde la tecnología cambia cada semana, pero las relaciones humanas siguen siendo el motor de los negocios, es más necesario que nunca.

¿Quieres ser parte de esta conversación? Puedes conseguir tu boleto aquí: https://eretailday.org/2025/mx/

Author

  • José Luis Noriega

    Latinoamericanista de la Universidad Nacional Autónoma de México, especializado en cine y literatura. Quería ser escritor y se volvió periodista y marketero. Amante de la cultura pop y la era digital. Ha trabajado dirigiendo equipos editoriales y creativos en medios mexicanos como Televisa y Milenio Diario, además de Univision para Estados Unidos. Ahora es Editor de Estrategia en Fast Company México.

    View all posts

Author

  • José Luis Noriega

    Latinoamericanista de la Universidad Nacional Autónoma de México, especializado en cine y literatura. Quería ser escritor y se volvió periodista y marketero. Amante de la cultura pop y la era digital. Ha trabajado dirigiendo equipos editoriales y creativos en medios mexicanos como Televisa y Milenio Diario, además de Univision para Estados Unidos. Ahora es Editor de Estrategia en Fast Company México.

    View all posts

Sobre el autor

Latinoamericanista de la Universidad Nacional Autónoma de México, especializado en cine y literatura. Quería ser escritor y se volvió periodista y marketero. Amante de la cultura pop y la era digital. Ha trabajado dirigiendo equipos editoriales y creativos en medios mexicanos como Televisa y Milenio Diario, además de Univision para Estados Unidos. Ahora es Editor de Estrategia en Fast Company México.

ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT