ADVERTISEMENT

| News

El sector de hospitalidad debe prepararse para el Mundial y ABASTUR 2025 busca apoyarlos

ABASTUR se celebrará del 27 a l29 de agosto y traerá muchas innovaciones tecnológicas y sostenibles para hoteles, restaurantes, cafeterías y catering.

El sector de hospitalidad debe prepararse para el Mundial y ABASTUR 2025 busca apoyarlos [Foto: cortesía ABASTUR]

El turismo y el sector de la hospitalidad es una actividad muy importante en México: aporta 8.6% del PIB nacional y genera 4.9 millones de empleos. Solo en los primeros cinco meses del 2025, el país recibió 19.4 millones de visitantes internacionales. Por otro, se espera que el próximo año lleguen 5 millones de turistas solo a Ciudad de México para los partidos de Copa Mundial de la FIFA 2026, lo que será un detonante de inversiones y crecimiento.

En este contexto, ABASTUR 2025 busca ser la plataforma para que el sector HORECA (hoteles, restaurantes, cafeterías y catering) fortalezcan su competitividad y proyectarse regionalmente. La expo, que se realizará del 27 al 29 de agosto en el Centro Banamex, tiene 40 años de ser plataforma clave para presentar innovaciones, articular tendencias y consolidar alianzas que preparen a la industria para un año histórico.

“ABASTUR cumple cuatro décadas acompañando a una industria que no solo genera empleos, sino también experiencias, reputación e innovación tecnológica y sostenible”, señaló Yesenia Vázquez, directora del evento.

Lo nuevo de ABASTUR 2025

“Para el sector hotelero, ABASTUR es un aliado indispensable. Aquí mostramos cómo la innovación, la calidad del servicio y la colaboración nos colocan a la altura de los estándares internacionales”, destacó Givette Pérez Orea, directora de la Asociación Nacional de Cadenas Hoteleras.

Este año, la tecnología se vuelve crucial para el evento con Abastur Hub, una página web que permite conocer e interactuar con expositores los 365 días del año. Además, para ayudar a gestionar el tiempo de los más de 19,600 compradores, llega la concierge digital Abby, cuya labor será ayuda a localizar cualquier producto dentro de los 600 expositores para crear una visita más planeada. Por otro lado, los asistentes podrán ser calificados con un sistema de cinco estrellas, lo que ayudará a saber si es un comprador inmediato y cómo llegar a él.

Otras novedades de la expo incluyen espacios como el Industry Leaders Club (pensado para vincular a compradores estratégicos con expositores), el Hotel Show Room (vitrina de las más recientes innovaciones hoteleras) y The Hospitality Summit (foro educativo y de networking). Además, el evento ofrecerá experiencias para profesionales como el Pabellón de Bar, enfocado en la presentación de catas y degustaciones de bebidas, y el Escenario Gourmet, que contará con demostraciones culinarias en vivo que combinan negocio y creatividad.

Author

  • Marissa Espinosa

    es editora de Fast Company México. Ha trabajado en National Geographic Traveler, TV Azteca y Business Insider México. También ha colaborado en títulos como Fortune en Español.

    View all posts

Author

  • Marissa Espinosa

    es editora de Fast Company México. Ha trabajado en National Geographic Traveler, TV Azteca y Business Insider México. También ha colaborado en títulos como Fortune en Español.

    View all posts

Sobre el autor

es editora de Fast Company México. Ha trabajado en National Geographic Traveler, TV Azteca y Business Insider México. También ha colaborado en títulos como Fortune en Español.

ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT